PARQUES DE EEUU, el “salvaje oeste” de John Wayne

Print Friendly, PDF & Email

Uno de los destinos que los viajeros empedernidos tienen mitificado, es sin duda recorrer los parques del oeste de los Estados Unidos.  Fácilmente contabilizaremos unos 25 “Nationals Parks”, más otros tantos catalogados con otras categorías tipo Reservas, “National Forests” o “Nationals Monuments”, por los estados de California, Idaho, Wyoming, Nevada, Colorado, Utah y Arizona.  Una empresa que, como mínimo, requiere disponer de mucho tiempo para llevarla a cabo en su totalidad.   

Nuestro recorrido en coche, que iniciamos en Las Vegas, discurrirá por los estados sureños de Utah y Arizona.  Es la parte que alberga más concentración de parques de todo el país y además es donde encontraremos los sobrecogedores paisajes de una altiplanicie desértica, de arenisca rojiza erosionada por el viento y el agua, que han formado pináculos, farallones, arcos y gargantas que decoran de manera enigmática este desierto.  Es, además, el escenario que acogió las “películas del oeste” que tanto acompañaron nuestra infancia y hace que nos resulte familiar cuando lo descubrimos en directo.

El mapa que he incluido en esta entrada, puede servir para seguir el hilo del itinerario e ir situando los parques que visitamos.  También referiré los pueblos donde nos alojamos, aunque no están reseñados en el mapa  y que fueron la base para las visitas de cada uno de ellos.

NPS UnifiedRegionsMap 1

No hay palabras para ensalzar la dedicación con que el estado americano cuida su red de parques.  Todos en perfecto estado de conservación, con mantenidas y bien señalizadas redes de caminos y senderos, parquings para los vehículos, lavabos o letrinas en las zonas remotas y asistencia por parte de los Rangers, los guardias forestales que vigilan todo el territorio.

Punto y aparte son los Centros de Visitantes que hay en todas las entradas, donde además de dar información y consejo, existen inmejorables folletos y mapas gratuitos, con los que poder orientarse dentro del Parque.  Los precios varían, en 2016, cuando realizamos las visitas, oscilaban entre 10 y 20 dólares la entrada, por persona, más el vehículo, pero existe un Annual Pass, una tarjeta que permite visitar durante 1 año todos los Parques Nacionales de EEUU.  Una de estas tarjetas sirve para la entrada de un vehículo y sus ocupantes y la puedes comprar en el primero de los parques que visites.  Vale 80 dólares sale a cuenta simplemente si visitas dos parques.

Iniciamos nuestro periplo por esta zona pasando un par de días en Las Vegas. Lugar pintoresco, es lo mínimo que se puede decir de esta ciudad, pero vale la pena conocerla, un auténtico espejismo en un desolado desierto.

De Las Vegas nos trasladamos a Springdale, desde donde visitamos ZION NP.  Se trata de un fantástico y relativamente pequeño cañón de paredes rojizas, excavado por el río Virgin, con abundante vegetación en su fondo, por donde discurre una carretera que lo atraviesa en su totalidad y de uso exclusivo para los autobuses lanzadera del parque, que se pueden coger en el pueblo de Springdale.

Hay 2 actividades que destacan por encima de las demás.  Se trata del Treking Angels Landing y de The Narrows.

C2Xrp2iXEAEn1mS 2
IMG 9801 1

El sendero Angels Landing, es un recorrido de unas 5 horas, ida y vuelta, que asciende unos 800 m por un trabajado sendero excavado en las paredes de la roca y que finaliza con una arista muy aérea que te lleva hasta la cima donde se tienen unas vistas 360º sobre todo el cañón.  Es una actividad dura y emocionante, no apta para todos los públicos.

IMG 9841

The Narrows, es una excursión muy popular, que puede durar unas 3 horas, ida y vuelta, en la que se recorren los Estrechos del río Virgin caminando por dentro del mismo lecho. Es necesario llevar calzado adecuado, botas de neopreno que alquilan en el centro de visitantes, o nuestras botas o zapatillas de montaña, sabiendo que se mojaran completamente y que hemos de llevar calzado y ropa seca de recambio. 

IMG 9939
IMG 9895

El cañón en esta parte de los Estrechos, es espectacular y la actividad es entretenida y placentera.

Nuestro siguiente destino es la población de Moab, desde donde visitamos el ARCHES NP.

Se trata de un paisaje único, donde se da la mayor concentración de arcos de piedra natural que existe en el mundo, unos 80, y otras muchas caprichosas formaciones rocosas, fruto de la erosión producida a lo largo de millones de años.

IMG 0401
IMG 0438

Es de muy fácil visita, pues existe una carretera de unos 30 km, que realiza el recorrido por dentro del parque y desde donde accedemos a miradores o a inicios de recorridos a pie desde los que observaremos con proximidad y detalle todas las maravillas que se pueden ver en este parque.  Se ha de calcular para la visita medio día o mejor día completo y es interesante estar a primera hora de la mañana para ver estas increíbles formaciones con las primeras luces del día.

Desde Moab nos dirigimos a nuestro siguiente destino, Mexican Hat, desde donde visitaremos al día siguiente MOMUMENT VALLEY, uno de los lugares míticos e imprescindibles del viaje.

IMG 0126

John Ford se adueñó de Monument Valley a partir de 1939, en que dirigió La Diligencia, protagonizada por quien sería el otro inquilino fijo del lugar, John Wayne.  Hasta 1960, rodaron allí numerosas películas como, Pasión de los fuertes, Fort Apache, Río Grande, Centauros del desierto, La conquista del Oeste y otras. 

Monument Valley se encuentra entre los dos estados, Utah y Arizona, aunque el 90% de la zona catalogada como parque está en Arizona. En cualquier caso, todo el territorio pertenece al Pueblo Navajo, actualmente la reserva india más grande de EEUU, que son quienes explotan el parque, por este motivo, no está en la red de Parques Nacionales.

IMG 0762
IMG 0798

El parque se puede visitar en una mañana.  Existe en su interior una carretera, en realidad una pista de tierra en muy buen estado, por la que se puede transitar con el vehículo a lo largo de sus 30 km y desde la que se tienen vistas extraordinarias de todo el conjunto, además de las pertinentes paradas en los miradores expresamente creados para mejor disfrute de los más emblemáticos lugares.

Tuvimos mucha suerte, pues había muy poca gente y además hizo un día espléndido. Fueron unas horas inolvidables, de visiones casi irreales.

Ese mismo día por la tarde, nos desplazamos hasta Page, pueblecito emplazado junto al río Colorado y donde visitaremos los Cañones de Ranura (Slot Canyons) y una famosísima curva del río Colorado, la llamada Horseshoe Bend (Curva de la herradura).

Antelope Canyon, es el “cañón de ranura” más famoso de la zona, aunque existen otros igualmente maravillosos.  Está en territorio Navajo, igual que Monument Valley y son ellos quienes gestionan las visitas.

IMG 0907

Los cañones de ranura, son los tramos de inicio de pequeños cañones, que en este caso desembocan en el río Colorado.  La peculiaridad de estos tramos de inicio del cañón, es que aparecen como ranuras en el suelo, que fruto de la erosión, se van haciendo profundos y ensanchándose progresivamente. 

Los tramos que se visitan son siempre estrechos, con profundidades de ocho, diez o doce metros y sobre todo con unas formas interiores imposibles, cinceladas por el viento y el agua que los convierten en lugares únicos.  Contribuye a estas formas de manera determinante, el material de arenisca roja veteada que conforma todo el terreno de la zona.

Es un espectáculo difícil de explicar y mucho más, difícil de imaginar si no se ve en persona.

IMG 1000

Horseshoe Bend, tiene poco que explicar, es simplemente una cerradísima curva en forma de herradura, del río Colorado, pero es de una belleza abrumadora.  Está muy cerca del pueblo de Page y simplemente es cuestión de conducir unos 10 km y desde el párquing que está junto a la carretera, caminar unos 15 minutos hasta el borde del acantilado que se asoma al río.

Horseshoe bend Unsplash

Por último, desde Page nos dirigimos hacia Tusayan, donde nos instalamos tres días para hacer las visitas del más espectacular de todos los parques de esta zona, el grandioso  Cañón  del río Colorado.

IMG 1309

GRAND CANYON NP, es un gigantesco cañón formado a lo largo de millones de años por el río Colorado.  Está formado por la grieta principal y numerosas hendiduras laterales que desde las cornisas norte y sur del cañón bajan hasta el fondo.  Las dimensiones de todo este conjunto son colosales.  Solo en la parte que constituye el Parque Nacional, obviamente la más importante y espectacular, tiene unos 450 km de largo, hasta 1.600 m de profundidad y unos 30 km de anchura entre ambas cornisas en su parte más ancha.

IMG 1245

Hay que dedicar un mínino de dos días para visitar este parque.  Nosotros estuvimos tres días, porque dedicamos uno de ellos a hacer una excursión de día completo.  Es muy recomendable, también lo hicimos, un vuelo en helicóptero, que dura unos 20 minutos y es una obviedad decir que la visión de conjunto que se obtiene es maravillosa.  Una gran experiencia.

La zona más visitada es la que existe en la Cornisa sur, South Rim, donde hay una carretera, en la zona Este del parque, de unos 40 km por donde se puede transitar e ir haciendo paradas en los numerosísimos miradores preparados al efecto.  La zona Oeste del Parque, también tiene una carretera de unos 15 km, pero de uso exclusivo para los autobuses del Parque que funcionan como lanzaderas y realizan unas 10 paradas, en los miradores, durante este recorrido. 

Ese es el trabajo que hay que hacer en este parque, extasiarse desde los miradores ante la visión imponente de una de las más impresionantes maravillas de la naturaleza que tiene nuestro planeta.  

Hay muchos senderos de corto recorrido que desde los miradores se internan en el cañón para obtener mejores vistas y sensaciones.  Pero existen además dos grandes senderos que bajan al fondo del Cañón y que requieren de un día completo para su realización.

IMG 1184
IMG 1253

Nosotros hicimos uno de ellos, el famosísimo Angel Bright Trail, que desciende unos 1200 m de forma bastante abrupta y para el que hay que prever unas 7 horas entre ir y volver.  La sensación de ir introduciéndose en el seno del cañón hasta llegar a ver el río y las enormes paredes rojizas y anaranjadas que se van levantando sobre nosotros, es una de las vivencias que se quedan imborrables en el recuerdo, para siempre.

IMG 1327

“Parques del Oeste”, un viaje que no falla.  Espectacular, impactante y emocionante por la belleza de los paisajes y vuelta a casa con ganas de ver en la pequeña pantalla a John Wayne cabalgando hace 60 o 70 años por esos caminos por los que acabamos de pasar nosotros con nuestros caballos mecánicos.

Gabo
Últimas entradas de Gabo (ver todo)

Gabo

Gabriel Rull, médico, con tiempo para dedicarme a mis aficiones, la montaña, los viajes, el deporte, además de a la familia y los amigos. Colaboro con Puaweb escribiendo sobre viajes y haciendo todo lo que se me pida.

8 comentarios en «PARQUES DE EEUU, el “salvaje oeste” de John Wayne»

  • el domingo, 11 de julio de 2021 a las 11:49 am
    Enlace permanente

    Maravilloso Gabo, un bellezón de viaje que nuevamente con tu magistral sencillez y pulcritud, nos permites disfrutar.
    Creo que te dije en algún otro comentario, que Adela no me permitía escapar de un último gran viaje y que, si o si, debería ser por Asia. Sin embargo, si estuviera en mis exclusivas manos decidir destino, éste, o parte del que hoy nos aportas, a buen seguro quedaría incluido en mi recorrido

    Respuesta
    • el domingo, 18 de julio de 2021 a las 11:21 pm
      Enlace permanente

      Sí Manel, seguro que acertarías metiendo alguna parte de este recorrido en cualquier viaje que hicieses por eeuu…. Y seguro que a Adela también le encantaría, pero recuerda que el que yo creo que será “tu viaje” y el de Adela, aún no lo he publicado…..
      Gracias por tus comentarios. Un abrazo

      Respuesta
  • el lunes, 12 de julio de 2021 a las 9:15 pm
    Enlace permanente

    Gabi, de nuevo ha sido una gozada leer tu artículo sobre las Reservas Naturales y Parques del “Far West” americano. Imagino que dada su magnificencia real, impresionan y mucho, a pesar de que nos suenen a conocidos gracias al western clásico.
    Pero quería felicitarte esta vez – aunque lo hubiera podido hacer también en todas tus anteriores entradas – por la calidad y belleza de tus fotos. Me parecen magníficas.

    Gracias. Un abrazo.

    Respuesta
    • el domingo, 18 de julio de 2021 a las 11:24 pm
      Enlace permanente

      Gracias Pere, me alegro que que te hayan gustado especialmente las fotos, es verdad que para el reportaje de este viaje, son especialmente importantes. Es un viaje visual.
      Un abrazo

      Respuesta
  • el lunes, 12 de julio de 2021 a las 9:45 pm
    Enlace permanente

    Preciosos el viaje, las fotos y su descripción, Gabi. Me imagino la plenitud que sentiríais con esos maravillosos paisajes . Los desiertos y sus formas nos enseñan la belleza en estado puro. Como dices, a través del cine estos parajes forman parte del imaginario de nuestra infancia y son muy evocadores. Debe ser muy emocionante recorrerlos.
    Gracias por esta otra gran propuesta y un abrazo.

    Respuesta
    • el domingo, 18 de julio de 2021 a las 11:30 pm
      Enlace permanente

      Sí Cinta, la contemplación de esos paisajes y esas formas extraordinarias modeladas por los elementos de la naturaleza, es muy emocionante. Es la contemplación de la belleza y la percepción de la grandeza de la naturaleza. Un verdadero placer.
      Intentar describirlo con palabras, es más difícil…, menos mal que están las fotos… jeje.
      Te agradezco como siempre, tus cariñosas palabras.
      Un fuerte abrazo

      Respuesta
  • el martes, 13 de julio de 2021 a las 7:02 pm
    Enlace permanente

    Querido amigo, esta vez me has pillado (ya me lo advertiste). Gran destino aunque afortunadamente muy lejos para mí.
    Es de una belleza indescriptible, como dices, aunque te aseguro que casi ya he estado gracias una vez más a ti. En mi próxima vida no dejaré de visitar un paraíso como este.
    Eres realmente bueno como transcriptor de sensaciones viajeras.

    Respuesta
  • el domingo, 18 de julio de 2021 a las 11:35 pm
    Enlace permanente

    Querido Pepe, veo que sigues emperrado en viajar solo a través e mis reportajes…. Jeje. No obstante esta vez he captado un elemento de esperanza. Haces referencia a lo que supones es un gran viaje, pero “está demasiado lejos para tÍ”. Esto hará que me concentre n presentar destinos más cercanos…., hay que conseguir que viajes !!…… jaja
    Gracias por tus comentarios, no sabes como me gustan…
    Un fuerte abrazo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *