Arte digital con IA. ¿Arte? o no, 5 propuestas
Vamos a definir el arte tradicional y el arte digital y vamos a crear arte con IA (Inteligencia Artificial). ¿Es esto arte? o no.
Vamos a definir el arte tradicional y el arte digital y vamos a crear arte con IA (Inteligencia Artificial). ¿Es esto arte? o no.
Hola comunidad, hoy os quiero presentar en primicia al Club de los niños y niñas cryptográficos.
Esta semana vamos a hablar de un tema muy actual donde la tecnología irrumpe con fuerza y donde las pequeñas y grandes empresas han visto con buenos ojos que toda su infraestructura tecnològica, la informàtica de la empresa, se halle localizada en la nube y accessible desde cualquier navegador.
Con esta entrada llegamos a la tercera parte y última sobre lo que es la cadena de bloques y su funcionamiento.
Hemos desarrollado los principales conceptos que la componen sin entrar mucho en los detalles para no hacerlo “poco entendible”.
Hoy vamos a tratar más en profundidad un tema tecnológico que cada día toma más auge y que a mi parecer ya está cambiando la manera en la que nos relacionamos a la hora de realizar contratos.
Hablo de los Smart Contracts o contratos inteligentes
En esta entrada vamos a introducir una nueva forma de ver y entender la Púa Web.
!La vamos a gamificar!
Y os preguntaréis… ¿gami que?, pues sí… ga mi fi car
El Club de los niños y niñas Cryptográficos es una colección de 10,000 NFTs únicos creados en la Blockchain de Polygon con más de 175 rasgos dibujados por capas que aleatoriamente y con un programa de Art Engine se construyen estas imágenes únicas.
Hoy vamos a tratar un aspecto crucial que sucede en la blockchain y hablo del MINADO DE BLOQUES. La minería de blockchain consiste, en resumen, en validar y agrupar las transacciones, los datos o los registros hechos por los usuarios dentro de una red determinada, Bitcoin, Ethereum, Polygon…
Como todos y todas sabéis, estamos inmersos en unas nuevas maneras de crear y de innovar en nuestras vidas y en nuestra sociedad, hablo de las tecnologías disruptivas, que son innovaciones que llegan para sustituir un proceso, un producto o una tecnología que ya está establecida.