“WELCOME TO THE BLOCKCHAIN” (parte 2)
Hoy vamos a tratar un aspecto crucial que sucede en la blockchain, hablo del MINADO DE BLOQUES.
La minería de blockchain consiste, en resumen, en validar y agrupar las transacciones, los datos o los registros hechos por los usuarios dentro de una red determinada, Bitcoin, Ethereum, Polygon, en bloques que posteriormente serán unidos a la cadena de bloques conocida como Blockchain.
Es decir cuando tenemos un “bloque lleno” hay que validarlo (cerrarlo, encriptarlo, bloquear la información y hacerla inmutable) y pasar al siguiente bloque, pues bien, esta validación se hace y consigue minando el bloque.
Actualmente, los bloques tienen un tamaño de 1 megabyte, lo cual permite almacenar de media unas 2.000 transacciones (el número es aproximado y depende de las fuentes, ya que cada transacción tiene un tamaño diferente).
¿En que consiste y en que partes se divide el minado de un bloque?
El minado de un bloque consiste y se divide esencialmente en 2 partes. Primero en hallar el Nonce y segundo en resolver el Puzzle Criptográfico.
Esta entrada será corta ya que con estos 2 conceptos (Nonce y Puzzle Criptográfico) tendremos más conocimiento de como evoluciona la cadena de bloques y porque existe un gran interes en minar bloques de cualquier Blockchain.
El minado de un bloque tiene como recompensa una cantidad de monedas que en el caso de la Blockchain de Bitcoin está actualmente en 6,25 BTC. Las recompensas iniciales de minar BTC eran de 50 BTC luego pasaron a la mitad 12,5 BTC y ahora están a la mitad 6,25BTC.
Cada 200.000 bloques minados, más o menos, la recompensa cae a la mitad y así sucesivamente hasta crear las 21.000.000 monedas de BTC que se calcula que será para el año 2.140 (si si, el último bloque minado de BTC se calcula que será para ese año y con el premio que será ínfimo se habrán creado todas las monedas de BTC).
#1 El Nonce
Seguramente hayas escuchado en alguna conversación sobre criptografía o Bitcoin la palabra “Nonce“. Tal vez aún no sepas qué es o qué importancia tiene.
El Nonce, en pocas palabras es un número de un solo uso. Este número es aleatorio y con unas características únicas para ser utilizado en sistemas criptográficos.
Se trata de un campo de 32 bits o 4 bytes. Su valor se establece de forma que el hash del bloque al que pertenece cuente con una ristra de ceros.
En el caso de Bitcoin, la generación del nonce comienza con los mineros. Cuando estos se preparan para la generación de un nuevo bloque toman en cuenta un conjunto de parámetros otorgados por la red Bitcoin. Entre dichos parámetros se encuentra el Target, objetivo o Hash rate. Este es un número considerablemente grande que comparten todos y cada uno de los nodos de Bitcoin. Este número indica el límite para un valor decimal de un bloque.

El Nonce es un elemento que se halla dentro del bloque con lo que solo cambiando su número el Hash del propio bloque cambia.
Entonces: El número del bloque, el Nonce, los datos y el Hash previo conforman el Hash propio de ese bloque que se añadira a la Blockchain. Pero para calcular ese Hash propio se debe resolver el Puzzle Criptográfico (la cosa se complica).
#2 El Puzzle Criptográfico
Para hallar el Hash del propio bloque mediante el cálculo del Nonce y conseguir minarlo se deben de cumplir una serie de condiciones que están en la propia estructura de la Blockchain ( en su código de funcionamiento) y en el algoritmo Hash 256. Hablamos del Puzzle criptográfico.
Para minar un bloque en la blockchain de Bitcoin el Hash encontrado debe de situarse por debajo del target u objetivo que la propia estructura de la Blockchain establece y consiste en encontrar un Hash con unos determinados 0 al principio del Hash.
Como dijimos que un Hash es un número de 64 bits que van de 0 al 9 y de la A a la F (en exadecimal) el Hash más grande sería el de 64 F y el Hash más pequeño sería el de 64 0.
El Puzzle Criptográfico establece que el Nonce debe encontrar un Hash por debajo del objetivo que actualmente está con 9 ceros delante (Blockchain de BTC).

Una vez encuentras el Nonce que te ofrece ese Hash por debajo del objetivo, el bloque queda minado. Pero encontrar ese Nonce no es tarea fácil porque existe algo que no he contado y que es un Timestamp ( un factor tiempo universal ) y cada segundo debes de iniciar el cálculo para encontrar el nonce que te dará ese Hash por debajo del objetivo.
Eso quiere decir que necesitas una potencia de cálculo informático bestial que se consigue con las tarjetas gráficas ( las usadas en los videojuegos) y miles y miles de ordenadores trabajando para encontrar ese Nonce y ese Hash. (Granjas de MIneria),
Por hoy creo que ya tenéis bastante. Todo es más complejo y con más variantes pero con estos conceptos ya debes de estár bien enterado del funcionamiento general.
La Tecnología Blockchain es tan disruptiva que cambiará nuestra forma de trabajar y de vivir.
Gracias por haber llegado hasta aquí.
Cualquier duda os la responderé en los comentarios.
Habrá una tercera parte y final que hablará de los protocolos de consenso: defensa contra atacantes y Proof of Work ( facilito, ya veréis).
- Apple Vision Pro, What? - sábado, 24 de junio de 2023
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
Bien amigo Max, esperando la tercera y última parte 👍👏
Que bien amigo,
Pronto tendrás esa entrega para que tengas el tema cerrado. Para mi es algo increíblemente interesante, y por eso os lo quiero transmitir.
Un abrazo.