TOM PETTY AND THE HEARTBREAKERS

Print Friendly, PDF & Email

7 de Octubre de 2017, los 90000 espectadores del partido de fútbol americano entre Florida Gators y LSU Tigers se ponen en pie y corean la canción I won´t back down: Tom Petty había fallecido cinco días antes, a la edad de 66 años.

En palabras de su biógrafo Warren Zanes “toda Norteamérica lloró por Tom, ese músico tímido y un tanto desvalido que escribió sobre desvalidos. No podía postularse a un empleo público porque se había fumado un porro cinco minutos antes, no siempre encontraba la respuesta adecuada y no era hábil en su trato con los medios de comunicación, pero se entendía a sí mismo y por ello entendía a los otros. Sus canciones tenían el efecto de la verdad”

TomPetty

Nacido en Gainsville, ciudad del norte de Florida rodeada de pantanos, Tom se crió en la calle y, a ratos, frente al televisor, evadiéndose de un ambiente familiar claustrofóbico, con un padre que sólo se ocupaba de Tom para gritarle y, en ocasiones, maltratarle.

A los 17 años Tom Petty inicia su carrera en la escuela, formando la banda de rock Mudcrutch junto con Mike Campbell a la guitarra y Benmont Tench a los teclados, músicos que le acompañarán a lo largo de toda su trayectoria. En 1975 se añaden a la formación Ron Blair al bajo y Stan Lynch a la batería, adoptando el grupo un nuevo nombre: The Heartbreakers. Se inicia una larga carrera musical: hasta el día de su muerte, Tom Petty había vendido más de 20 millones de álbumes sólo en Estados Unidos y 28 de sus canciones llegaron al Top 10 de las listas musicales en Norteamérica.

He abierto esta entrada con la canción Refugee, uno de sus grandes éxitos, incluida en el álbum Dawn the Torpedoes (1979), su mejor LP según muchos críticos, porque fue durante años la única referencia que tuve de Tom Petty: estaba yo abducido por el post punk obscuro de Joy Division, Echo and the Bunnymen, The Sound etc y por la new wavede The Jam ó Elvis Costello.

La música de Tom Petty, especialmente en sus primeros álbumes, ocupaba un lugar intermedio entre la citada “new wave” y el rock clásico, y estaba muy influida por el estilo y composiciones de otro gran grupo, The Byrds. Esta característica, que a principios de los ochenta me apartó un poco de Petty, me ha resultado en estos últimos años su principal virtud. He escuchado y disfrutado con sus grandes canciones y con el mensaje de sencillez personal y sinceridad musical que transmite este gran músico. Sí, un poco tardíamente, me he ido enamorando de Tom Petty.

He seleccionado algunas de sus mejores canciones que nos permiten, además, repasar su trayectoria. Si habéis aguantado leyendo hasta aquí ¡felicidades, ahora empieza lo bueno!

American Girl pertenece al primer álbum Tom Petty and the Heartbreakers (1976) y es un homenaje a la música de The Byrds. Tuvo una gran difusión en las cadenas de radio FM americanas. Tom Petty dijo acerca de este tema: “Escribí esto en un pequeño apartamento que tenía en Encino. Estaba al lado de una autopista y los autos sonaban como olas rompiendo en la playa. Las palabras salieron muy rápidamente y fue el comienzo de escribir sobre personas que anhelan algo más en la vida, algo mejor que lo que tienen”

American Girl

Well, she was an American girl

Raised on promises

She couldn’t help thinkin’ that there

Was a little more to life somewhere else

After all, it was a great big world

With lots of places to run to

And if she had to die tryin’

She had one little promise she was gonna keep

Oh yeah, all right

Take it easy, baby

Make it last all night

She was an American girl

Well, it was kind of cold that night

She stood alone on her balcony (Ooh)

Yeah, she could hear the cars roll by

Out on 441 like waves crashin’ on the beach

And for one desperate moment there

He crept back in her memory

God, it’s so painful when something that is so close

Is still so far out of reach

Oh yeah, all right

Take it easy, baby

Make it last all night (Make it last all night)

She was an American girl (Ooh)

Chica Americana

Bueno, ella era una chica americana.

Criada en promesas

Ella no pudo evitar pensar que

En algún lugar la vida era algo más

Después de todo, el mundo era grande.

Con muchos lugares para correr

Y si tuviera que morir en el intento

Ella tenía una pequeña promesa que iba a cumplir

Oh sí, está bien

Tómalo con calma bebe

Haz que dure toda la noche

Ella era una chica americana

Bueno, hacía un poco de frío esa noche.

Estaba sola en su balcón (Ooh)

Sí, podía oír los autos pasar

En la 441 como olas rompiendo en la playa

Y en un momento desesperado

Él se deslizó de nuevo en su memoria

Dios, es tan doloroso cuando algo que está tan cerca

Todavía está tan lejos de tu alcance

Oh sí, está bien

Tómalo con calma bebe

Haz que dure toda la noche

(Haz que dure toda la noche)

Ella era una chica americana (Ooh)

Here Comes My Girl incluida también en el álbum Dawn the Torpedoes, es una preciosa canción en la que vuelve a aflorar la influencia de The Byrds. El amor como bálsamo frente a las dudas y temores, esa mezcla de fortaleza y ternura que define a Tom Petty.

Ahí viene mi chica

Sabes, a veces no sé por qué

Pero esta vieja ciudad parece tan desesperada

No estoy muy seguro, pero creo recordar que los buenos tiempos

Estaban un poco más enfocados

Pero cuando me rodean sus brazos

De alguna manera puedo elevarme por encima de eso

Sí, hombre, cuando tengo a esa niña a mi lado

Ya sabes, puedo decirle al mundo entero que tire adelante, hey

Aquí viene mi chica

Aquí viene mi chica

Sí, y ella se ve tan bien

Ella es todo lo que necesito esta noche

A veces, cuando llego al final del día

Tengo que parar y preguntarme por qué lo he hecho.

Parece tan inútil tener que trabajar tan duro

Para no conseguir nada

Y entonces ella me mira a los ojos y dice

“Vamos a durar para siempre”

Y hombre, sabes que no puedo empezar a dudar

No, porque me siento tan bien, tan libre y tan bien

Y sé que nunca vamos a cambiar de opinión al respecto, hey

images 2

Aquí viene mi chica

Aquí viene mi chica

Sí, y ella se ve tan bien

Ella es todo lo que necesito esta noche

(Mira como camina, ¡uh!)

Cada vez que parece que ya no queda nada

Me encuentro extendiendo la mano y buscando algo a lo que aferrarme

Sí, estoy atrapado preguntándome, esperando, preocupándome

Sobre algunas pequeñas cosas tontas que no suman nada

Y entonces ella me mira a los ojos y dice

“Vamos a durar para siempre”

Y hombre, sabes que no puedo empezar a dudarlo

Y hombre, sabes que no puedo empezar a dudar

No, porque me siento tan bien, tan libre y tan bien

Y sé que nunca vamos a cambiar de opinión al respecto, hey

Aquí viene mi chica

Aquí viene mi chica

Sí, y ella se ve tan bien

Ella es todo lo que necesito esta noche

(Así es)

81NjmFUh0KL. SL1500

Tras el éxito del LP  Dawn the Torpedoes en 1979, Tom Petty and The Heartbreakers lanzaron los excelentes álbumes Hard Promises (1981),que incluía su éxito The Waiting, Long After Dark (1982), Southern Accents (1985) y Let me Up (1987)

En 1988 Petty se suma al supergrupo The Travelling Wilburys, junto a Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison y Jeff Lynne, banda que edita tres buenos álbumes entre 1988 y 1990

Ya en 1989 Petty inicia una carrera en solitario que transcurrirá en paralelo a la de Tom Petty and the Heartbreakers, banda que permaneció activa hasta la muerte de Tom en 2017. Su primer álbum en solitario es Full Moon Fever (1989) y a él pertenece la canción Free Fallin’

Combinando una melodía procedente del folk irlandés con la energía del rock, Free Fallin’ fue otro de los grandes éxitos de Petty. Años después fue incluida en la banda sonora de la película “Jerry Maguire” y en la de un capítulo de “Los Soprano”. Tom Petty describe en la misma sus impresiones a lo largo de sus frecuentes desplazamientos por Ventura Bulevard, en California.

En caída libre

Ella es una buena chica, ama a su mamá

Ama a Jesús y América también

Ella es una buena chica, que está loca por Elvis

Ama los caballos y a su novio también.

Y es un largo día viviendo en Reseda

Hay una autopista corriendo por el patio

Y soy un chico malo, porque ni siquiera la extraño

Soy un chico malo por romperle el corazón

Ahora soy libre

En caída libre

Sí, soy libre

En caída libre

Ahora todos los vampiros caminan por el valle

Van hacia el oeste por el bulevar Ventura

Y todos los chicos malos están parados en las sombras

Y las chicas buenas están en casa con el corazón roto

Ahora soy libre

Estoy en caída libre

Sí, soy libre

En caída libre

En caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy

En caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora

Quiero deslizarme sobre Mulholland

Quiero escribir su nombre en el cielo

Voy a caer libre en la nada

Voy a dejar este mundo por un tiempo

Ahora soy libre (en caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

En caída libre (caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

Sí, soy libre (en caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

En caída libre (caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

Ahora soy libre

En caída libre

Oh (en caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

Caída libre (caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

Ahora soy libre (en caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

Oh, caída libre (caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy)

(Caída libre, ahora estoy en caída libre, ahora estoy) en caída libre.

d1d94e2baab9789f5ee8ab27c798575f keep trying tattoo inspiration 1

A partir de 1986 Tom Petty atravesó una mala época en la que padeció diversas calamidades, desde problemas conyugales hasta el incendio de su casa en California, en 1987. En esta canción, I won´t back down, también perteneciente al álbum Full Moon Fever (1989) Tom Petty quiso transmitir fortaleza frente al desastre, orgullo y desafío frente a la adversidad. No en vano fue la canción coreada por el público en el estadio de los Florida Gators en honor al recién fallecido Tom:

Bueno, yo sé lo que es correcto/ Solo tengo una vida/En un mundo que sigue empujándome/Voy a mantenerme firme/ Y no voy a dar marcha atrás

En este video lo vemos junto a Ringo Star, George Harrison y Jeff Lynne.

Entre 1991 y 2014  Tom Petty y los Heartbreakers aún lanzaron otros 6 álbumes, con buenas canciones. En las anteriores líneas he querido, no obstante, resumir su mejor época.

Como despedida, otro de sus éxitos:  Rebels perteneciente al álbum Southern Accents (1985)

Solo me queda decir: ¡te quiero Tom!

Rebels

Honey don’t walk out I’m too drunk to follow

You know you won’t feel this way tomorrow

Well – maybe I’m a little rough around the edges

Inside a little hollow

I get faced with somethings sometimes

That are so hard to swallow – Hey!

I was born a rebel

Down in Dixie on a Sunday morning

Yeah – with one foot in the grave

And one foot on the pedal

I was born a rebel

Well she picked me up in the morning

And she paid out my ticket

Yeah she screamed in the car

And left me out in the thicket

Well – I never would’ve dreamed

That her heart was so wicked

Oh – but I keep coming back

‘Cause it’s so hard to kick it

Hey, hey, hey

Even before my father’s fathers

They called us all rebels

Burned our cornfields

And left our cities level

I can still feel the eyes

Of those blue bellied devils

When I’m walking round tonight

Through the concrete and metal

Hey, hey, hey

Rebeldes

Cariño, no te vayas, estoy demasiado borracho para seguirte

Sabes que no te sentirás así mañana

Bueno, tal vez soy un poco rudo

Dentro de un pequeño hueco

A veces me enfrento a cosas

Que son tan difíciles de tragar – ¡Hey!

Nací rebelde

Abajo en Dixie un domingo por la mañana

Sí, con un pie en la tumba

Y un pie en el pedal

Nací rebelde

Bueno, ella me recogió en la mañana

Y ella pagó mi boleto

Sí, ella gritó en el auto

Y me dejó afuera en la espesura

Bueno, nunca hubiera soñado

Que su corazón fuera tan malvado

Oh, pero sigo viniendo

Porque es tan difícil patearlo

Hey hey hey

Incluso antes de los padres de mi padre

A todos nos llamaron rebeldes

Quemaron nuestros campos de maíz

Y abandonaron el nivel de nuestras ciudades

Todavía puedo sentir los ojos

De esos diablos de vientre azul

Cuando estoy caminando esta noche

A través del hormigón y el metal

Hey hey hey

Últimas entradas de Xavier Selva (ver todo)

12 comentarios en «TOM PETTY AND THE HEARTBREAKERS»

  • el domingo, 2 de octubre de 2022 a las 11:01 am
    Enlace permanente

    Ha sido una gozada empezar el día con ese estupendo repaso que has hecho de la trayectoria de Tom Petty and the Heartbreakers. La verdad es que las canciones me sonaban, pero no recordaba al cantante ni al grupo. Eres un “cazatesoros” Xavier. Gracias por repartirlos. Un abrazo.

    Respuesta
  • el domingo, 2 de octubre de 2022 a las 1:56 pm
    Enlace permanente

    ¡Gracias Cinta! De hecho a mí me pasaba igual, me sonaba alguna canción. Buscando temas para hacer una entrada , descubrí que tengo el LP “Dawn the Torpedoes” y me puse a escuchar canciones de Tom Petty. Ahora es uno de mis grupos favoritos.
    ¡Otro efecto benéfico de participar y disfrutar de La Púa!
    Un abrazo

    Respuesta
  • el domingo, 2 de octubre de 2022 a las 6:59 pm
    Enlace permanente

    Xavi, otra exhibición de cultura musical. Grande!
    En esta ocasión he de decirte que a pesar de mi normal distancia, o quizás por ella, he disfrutado enormemente de cada una de las canciones con las que has amenizado tu homenaje.
    He querido entender, por lo sencillas que son sus melodías, que este Petty y su grupo proponen un rock bastante sencillo y comercial, ¿no?. Lo pregunto con total ingenuidad. ¿O tu crees, por el contrario, que aportaron alguna singularidad en la música de aquellos setenta?
    Nuevas felicitaciones
    Manel

    Respuesta
  • el domingo, 2 de octubre de 2022 a las 7:36 pm
    Enlace permanente

    Hola Manel. Sí, coincido contigo que las composiciones de Tom Petty son mas “convencionales” en el sentido de que están lejos del rock progresivo de los años 70 y sólo recogen parcialmente las influencias del post punk. De hecho , su principal referencia musical fueron The Byrds.
    Como bien dices, es una música mas popular y, sobre todo, mas cercana (también en los temas elegidos y en las letras de las canciones) a la mayoría de la gente. La esencia del rock.
    Un abrazo

    Respuesta
  • el domingo, 2 de octubre de 2022 a las 7:39 pm
    Enlace permanente

    No todo van a ser músicos atormentados y malditos o artistas rompedores y experimentales…:)

    Respuesta
    • el viernes, 20 de enero de 2023 a las 4:37 pm
      Enlace permanente

      Poco queda por añadir. Resaltar que ha sido un trabajo en que te has empleado a fondo y donde demuestras tu buen conocimiento y dedicación a la música rock con sus variantes pop, indie, garaje, psicodelic, progresivo…(poco a poco voy aprendiendo). Ya he añadido Tom Petty a mi lista de preferencias

      Respuesta
      • el viernes, 20 de enero de 2023 a las 6:17 pm
        Enlace permanente

        Gracias Javier.En la puaweb hay muy buenos artículos de temas diversos ¡vale la pena visitarla!

        Respuesta
  • el martes, 4 de octubre de 2022 a las 7:05 pm
    Enlace permanente

    Gracias de antemano Javier.
    Le estás cogiendo el gustillo a estas ediciones y me alegro una barbaridad
    Es bien cierto que nos estás mostrando una serie de cantantes y conjuntos de los que, en su mayoría, desconocíamos muchos de nosotros.
    También coincido obviamente en que en este caso nos relatas la historia de un cantante/grupo mucho más Pop que anteriores ocasiones y por tanto muy asequible para nuestra zona de confort.
    Todas las canciones sin excepción son fáciles de digerir y muy agradables.
    Tu relato del grupo y la historia de Tom Petty es, una vez más genial.
    Te superas, pero no te relajes.
    Sigue metiendo caña
    Un abrazo muy fuerte

    Respuesta
  • el jueves, 6 de octubre de 2022 a las 10:49 am
    Enlace permanente

    Gracias Pepe por los benévolos comentarios 🙂
    Un abrazo

    Respuesta
  • el sábado, 15 de octubre de 2022 a las 2:06 am
    Enlace permanente

    Xavier, magnífica entrada. Ya te lo comenté personalmente.
    Tom Petty, atípico y único entre los Seger, Springsteen, o mi muy querido John Cougar (el llamado “heartland rock” americano, simple pero que llega al corazón de la gente), siempre supo trasmitir, como tu señalas, sinceridad, resiliencia…y vitalidad.
    Como ya sabes, leí tu entrada estando en Menorca y a través de un wsp te reté a encontrar la relación entre el disco “Damn the torpedoes” de Petty y la isla de Menorca, concretamente con el primer almirante de la armada americana, hijo de menorquín!
    Tu me animaste a meterlo en comentarios. No he podido hacerlo hasta ahora y lo mando de madrugada y desde Malta! (in extremis, antes de la salida de una nueva edición)… pero dicho queda.
    Quién quiera profundizar que busque las andanzas de David Glasgow Ferragut y su relación con el titulo de ese disco de Petty. Yo la descubrí por casualidad, pero es realmente curiosa.
    Es una gran suerte contar contigo. Un abrazo.

    Respuesta
    • el domingo, 16 de octubre de 2022 a las 12:51 pm
      Enlace permanente

      Gracias Pere. Realmente aluciné cuando de repente me comentaste acerca de una curiosa relación entre el LP de Petty y la preciosa isla de Menorca ¡Bien hallado! No se te escapa una. Historia, geografía y música entrecruzando sus caminos ¡Fantástico!

      Respuesta
  • el domingo, 6 de noviembre de 2022 a las 8:02 pm
    Enlace permanente

    Xavier, molt bona entrada . Acabo de veure a Spotify que Tom Petty té quasi 8 mil·lions d’oients al mes. És una barbaritat tenint en compte que ja ha mort i és un autor dels anys 70-80′. M’encanta que ens descobreixis músics amb tan exhaustivament i amb el rigor que et caracteritza.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *