¿Que son las App’s? 5 preguntas que debes hacerte

Print Friendly, PDF & Email

De acuerdo con StatCounter, el uso de Internet desde dispositivos móviles y tabletas superó al acceso mundial desde ordenador por primera vez a finales de 2016.  Todo ello gracias a la utilización de las APP’s.

Los dispositivos móviles y las Tablets acumulan un 58% del consumo mundial, mientras comparado con un 48.7% proveniente del ordenador.

Hace más de 4 años las compras móviles a nivel mundial también rompieron con la barrera del millón el último año y el pronóstico para el 2017 estimaba alrededor de 1.7 millones de ventas móviles. Cifras que quedan ya muy lejanas.

Los Smartphones en España representan ya el 87% del total de teléfonos móviles, lo que sitúa a este país en primera posición a nivel europeo.

Más específicamente, se estima que dedicamos alrededor de 177 minutos a diario a nuestros teléfonos móviles (una quinta parte de nuestro día), comprobándolo unas 150 veces. Estas cifras presentan una audiencia de consumidores potenciales que están preparados para que las empresas conecten con ellos a través del móvil.

titulares

El siguiente articulo, destaca que las compras desde dispositivos móviles ya ocupan un gran porcentaje en la franja de edad desde los 16 años hasta los 70 años y más de 20M de españoles ya realizan compras online.

Marketing movil

Uno de los crecimientos más notables relacionados con el número de consumidores online es el producido en la representación de la generación Z: si bien es la generación que menos compra vía online, ya alcanza al 59% de los internautas entre los 16 y 24 años, lo que representa un incremento de 7 puntos sobre los resultados del año anterior

Captura de pantalla 2021 04 09 a las 13.09.22

Lo que queda cada día más claro es hacia donde se dirige el eCommerce en los próximos años y desde donde se realiza este comercio, desde los dispositivos móviles.

¿Y que tienen los dispositivos móviles para realizar este comercio y esta compra online?. las App’s.

1.- Que es una App

App viene del Ingles “Application “y son un conjunto de herramientas con diseño y lenguaje de programación especial y propio que se utilizan solo en Smartphones y tablets.

Las apps se caracterizan por ser útiles, dinámicas y fáciles de instalar, manejar y para mi lo que le da más valor a una App es que está disponible en nuestras manos las 24 horas del día.

En el informe Liftoff 2020 sobre aplicaciones de compras en dispositivos móviles: Las compras en el mundo digital aumentan casi 5 veces más rápido que en las tiendas físicas.

La mayoría de las compras proviene de los dispositivos móviles, y se espera que estos generen las tres cuartas partes del total de transacciones de e-commerce hacia 2021.

El comercio en dispositivos móviles crece a pasos agigantados, y su alcance es descomunal.

2.- Tipos de App’s

A la hora de crear una aplicación, existen 4 tipos:

APP NATIVAS:

Las apps nativas se desarrollan en el lenguaje nativo de cada sistema operativo, lo que también determina sus parámetros y características. En el caso de las apps nativas, más que una web, sería algo similar a cuando se instala un programa en un ordenador, solo que esta vez se hace en un dispositivo móvil.

Una de las ventajas que presentan las apps nativas es que garantizan la experiencia del usuario y el pleno acceso e integración con las funciones de hardware del dispositivo, aprovechando al máximo sus capacidades.

Además, este tipo de aplicaciones permiten tiempos de respuestas mucho más cortos y se puedan utilizar sin conexión a internet.

Al contrario que con el resto de tipo de apps, con las nativas prima la calidad y la experiencia del usuario, pudiendo aprovechar todas las posibilidades del dispositivo.

Como inconveniente, requieren mayor inversión en el desarrollo y el mantenimiento de 2 fuentes de código.

Las 2 plataformas nativas y sus markets más importantes son el Android (Google Play) y el IOS (App Store).

Captura de pantalla 2021 04 09 a las 19.06.30

APP HIBRIDA:  

Se construyen de forma similar a una página web, pero se utilizan a través de un navegador integrado dentro de una aplicación nativa.

Las apps híbridas permiten aprovechar el uso de algunas de las funcionalidades del dispositivo móvil y simular la experiencia de usuario como si se tratase de una app nativa, ya que se adaptan al dispositivo como tal.

Este tipo de apps es recomendable para proyectos efímeros y requiere menor inversión en desarrollo al mantener una sola fuente de código.

Uno de los inconvenientes que presenta este tipo de apps es que se ve afectada la experiencia de usuario, limitando su velocidad y la integración de los dispositivos hardware, ya que accede a éstos mediante plugins.

WEB APP:

Se trata de una web diseñada para su perfecta visualización en dispositivos móviles, ya que se trata de una web embebida en una aplicación que funciona como navegador.

En este caso, tiene una apariencia de app pero las mismas limitaciones que si se tratase de una página web.

Una web app permite utilizar responsive web design, lo que quiere decir que se adapta a todos los dispositivos.

Este tipo de aplicación móvil es la más sencilla de desarrollar y la más económica, ya que únicamente se crea una única aplicación, por lo que es recomendable para proyectos de bajo presupuesto.

Como inconvenientes, tiene peor experiencia de usuario y su estabilidad dependerá del navegador que se utilice.

REACT NATIVE:

Se trata de la tipología de app más reciente, toda una evolución a la hora de desarrollar aplicaciones móviles.

En este caso, se basa en la tecnología React Native, que permite crear apps nativas simplificando los procesos de desarrollo y haciendo posible desarrollarlas bajo un único código tanto para iOS como para Android.

React Native utiliza un lenguaje de programación Javascript y el gestor de paquetes NPM, lo que es sinónimo de garantía y estabilidad a largo plazo.

Este tipo de aplicaciones optimiza costes, ya que, al contrario de la nativa, no requiere programar para cada plataforma y además asegura que la experiencia de usuario será igual que si se tratase de una app nativa.

Captura de pantalla 2021 04 09 a las 14.39.45
Imagenes de Aplicaciones móviles
fuente: tu-app.net. Contenidos: cuatroochenta.com

Para el desarrollo de una aplicación móvil es importante saber qué tipo de app se va a desarrollar y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades, basándonos en sus ventajas e inconvenientes, según sus características.

3.- ¿Cómo se construyen las APP’s?

Existen 2 maneras de construir una APP. Una, con un desarrollo informático a medida y otra con constructores de APP’s que disponen de elementos ya desarrollados y que solo necesitan su ensamblaje.

El desarrollo a medida requiere de un equipo de informáticos, de tiempo y de dinero para lograr los objetivos de la APP y la construcción de APP’s ya desarrolladas y que solo necesitan de su maquetación son hasta un 80% menos costosas en dinero y sin necesidad de conocimientos informáticos de programación para su fín.

Con estas herramientas de desarrollo prefabricado se consiguen tiempos mínimos de creación de una APP con multitud de funcionalidades y preparadas para su lanzamiento en los principales Markets públicos como App Store y Google Play.

Captura de pantalla 2021 04 09 a las 15.15.59

Constructor de APP’s. Pantalla técnica de desarrollo

Como se aprecia en la imágen estos constructores ya tienen desarrollados sus códigos informáticos y solo se necesita realizar y maquetar el diseño con sus menús y funcionalidades y una vez acabada la fase de creación, su puesta en marcha y mantenimiento.

Captura de pantalla 2021 04 09 a las 15.16.55
Constructor de APP’s. Pantalla de funcionalidades

4.- ¿Cuántas Apps’s existen y de que tipo?

Como datos curiosos existen en Google Play aproximadamente 9 millones de aplicaciones móvile y en App Store 2.5 millones (en otras plataformas y mercados como Windows unas 700 mil).

Las descargas mundiales de aplicaciones han alcanzado los 33,6 mil millones en el primer trimestre de 2020, atendiendo a datos de los últimos informes publicados, que detectan un incremento de descargas durante el confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus.

¿Que tipos de APP’s existen?

Pues todas las que te puedas imaginar y más.

En todos los sectores y en todas las actividades de la vida cotidiana y de trabajo existe una App.

En todos los ámbitos del ocio, el deporte, el comercio, la restauración, la salud….

Según BeTech H&M, McDonalds o Lidl se hacen con los primeros puestos en sus respectivas divisiones a mitad del año actual (2020).

Mayores descargas de App’s según sectores en España.

Restauración

  1. Mc Donald’s: Más de 5 millones
  2. Burger King: Más de 5 millones
  3. KF Chicken: Más de 1 millón
  4. Telepizza: Más de 1 millón
  5. Domino’s Pizza: Más de 1 millón
mac donals
movistar

Telefonia

  1. Movistar: Más de 5 millones
  2. Mi Vodafone: Más de 5 millones
  3. Mi Orange: Más de 5 millones
  4. Mi Yoigo: Más de 1 millón
  5. Lowi: Más de 500.000

Moda

  1. H&M: Más de 10 millones
  2. Pull and Bear: Más de 10 millones
  3. Bershka: Más de 10 millones
  4. Zara: Más de 10 millones
  5. Mango: Más de 5 millones
H M
Lidl

Retail

  1. Lidl: Más de 10 millones
  2. Club Dia: Más de 1 millón
  3. Carrefour: Más 1 millón
  4. Mercadona: Más de 500.000
  5. Eroski: Más 100.000

Salud

  1. Cita sanit Madrid: Más de 1 millón
  2. Saludresponde: Más de 1 millón
  3. MiSanitas: Más de 500.000
  4. SaludInforma: Más de 100.000
  5. Cita previa Murcia: Más de 100.000
Cita sanitaria
Caixabanc

Finanzas

  1. CaixaBank: Más 10 millones
  2. Santander: Más de 5 millones
  3. BBVA: Más de 5 millones
  4. Abanca: Más de 1 millón
  5. Bankia: Más de 1 millón

Utilities

  1. Endesa Clientes: Más de 1 millón
  2. Iberdrola Clientes: Más de 500.000
  3. Naturgy: Más de 500.000
  4. Cepsa: Más de 100.000
  5. Edponline: Más de 100.000
Endesa

5.- Pon una App en tu vida

Esta visto que las sociedades de consumo y no de consumo y el mundo en general tienden hacia la transformación de lo presencial en no presencial o en online, es decir todo a través de la movilidad y quien mejor que un dispositivo móvil tipo Smartphone con una conexión a internet o no ya nos da esa transformación en todos los aspectos de la vida, las relaciones, el trabajo, los negocios, el deporte, la salud y el ocio entre otras muchas.

¿Quien no tiene hoy en día un dispositivo móvil tipo Smartphone con aplicaciones de comunicación, juegos, de localización, musicales, de comercios y/o de salud?

Y yo me pregunto y respondo a mi mismo ¿porqué ha despegado todo tan rápido y tan grande a este nivel de movilidad? Pues porque lo tenemos todo al alcance de la mano las 24 horas del día y los 365 días del año y gracias creo a 2 cosas. Una, al acceso del GPS que llevan incorporados los dispositivos móviles y la otra al acceso a la cámara, lo que permite que se nos posicione o se nos geolocalize y accedamos mediante la cámara a realizar imágenes y a compartirlas o a captarlas.

Estaríamos horas y horas hablando sobre estas pequeñas aplicaciones que nos brindan todo un mundo de posibilidades, pero eso sería para aquellos interesados y no mucha gente lo está, pero de bien seguro que las utiliza y que si ahora se las eliminarías no sabrían que hacer con sus vidas… (jajaja).

¿Y tu?, eres de APP’s, ¿utilizas muchas, pocas?, ¿que opinas de ellas?.

Déjame en los comentarios tus impresiones.

Gracias.

Max
Últimas entradas de Max (ver todo)

Max

Hola soy Max, médico cirujano jubilado (ya era hora) con ganas de dedicarme a mis hobbies, si el tiempo me lo permite, que no hay mucho. El mar, la música, el internet, la tecnología, mis amigos, mis amigas y mi familia (lo primero claro). Ayudo en las cosas técnicas de La Púa Web.

7 comentarios en «¿Que son las App’s? 5 preguntas que debes hacerte»

  • el lunes, 12 de abril de 2021 a las 11:14 am
    Enlace permanente

    Gracias de nuevo, Max. Entrada interesante y densa. En respuesta a tu pregunta, te diré que no tengo muchas apps descargadas en mi smartphone, sin detenerme a contarlas, como unas veinte. MI utilización es escasa y se limita básicamente, a operaciones bancárias, orientarme por las ciudades, meteorología y poco más. A buen seguro responderé a un perfil de usuario añoso y poco reactivo. En fin, es lo que hay.
    Manel

    Respuesta
    • el lunes, 12 de abril de 2021 a las 12:06 pm
      Enlace permanente

      Tampoco están nada mal las que tienes Manel, yo tengo 212 app’s y todavía me faltan unas cuantas. 🙂
      Ten en cuenta que, cada día las empresas, los negocios, las administraciones y el ocio nos van dirigiendo hacia ellas.
      Con la frase de “descarga nuestra App y entra en un nuevo mundo de oportunidades” te hacen ver que las necesitas si o si.
      De hecho son hasta amigables verlas en tu Smartphone y apenas ocupan espacio para lo que hoy es un Smartphone.
      Yo pago los parkings con ellas, pago las multas de trafico con la App de trafico, entro y gestiono toda la pasta que tengo, poca, pero que tengo con la App del banco, juego con App’s, leo con App’s compro con App’s y hasta podría ligar con alguna de las que hay… Pero uno ya tiene una edad y como que no… 🙂
      Gracías por comentar, pero piensa si te las quitaran… que putada te harían, no?

      Respuesta
  • el lunes, 12 de abril de 2021 a las 12:38 pm
    Enlace permanente

    Amigo Max, como en todos los momentos de la historia, cada uno se adapta como puede o quiere.
    Personalmente, creo que son muy útiles y necesarias.
    Siempre en la medida que he podido, me ha gustado estar “a la última”, eso sí, teniendo en cuenta mis necesidades.
    Es en esta palabra mágica “ mis necesidades”, dónde cada uno debe saber ajustarse. Es lo que llamo, conocer, saber escoger y utilizar bien y de manera inteligente los recursos que, en este caso, la técnica nos presenta.
    Tengo y utilizo todas las que me son necesarias y continuaré teniendo y utilizando en un futuro, las que vaya necesitando sin importar el número.
    Siempre he pensado que debemos saber andar de la mano de la tecnología, pero con criterio propio.
    Ahí acabo, aunque sé que da para más.
    Abrazos.

    Respuesta
    • el lunes, 26 de abril de 2021 a las 11:52 am
      Enlace permanente

      Tienes razón amigo Pedro,
      A nuestro buen criterio de cubrir las necesidades que dichas tecnologías nos ofrecen.
      Como existe una APP para cada necesidad pues cuando la necesitemos la cogemos.
      Como ya he dicho cada día vamos más a lo móvil, a lo instantáneo, y esas pequeñitas App’s nos dan lo que necesitamos. Lo tenemos todo en la palma de la mano. Y para mí eso es una gozada.
      Gracias por comentar.

      Respuesta
  • el viernes, 16 de abril de 2021 a las 9:21 am
    Enlace permanente

    Gracias Max por ayudarnos a entender la tecnología que nos rodea. El mundo de las APP’s ha permitido que nuestros mayores se acerquen a la tecnología y pierdan el miedo. Mi madre nunca había querido tocar un ordenador, ahora no puede estar sin su smartphone o su nueva tablet, y todo a la facilidad de uso de las APP’s. Mi padre, con Alzheimer, juega a la sopa de letras en su tablet cada día, mira sus fotos y hasta hace poco buscaba información por internet. Creo que las APP son maravillosas y nos facilitan muchísimo la vida. Un abrazo.

    Respuesta
    • el lunes, 26 de abril de 2021 a las 11:56 am
      Enlace permanente

      Me alegro Montse de que te gusten y gusten las APP’s a tus seres queridos.
      Es verdad que para las personas mayores ayudan mucho en multitud de soluciones, para la memoria, el entretenimiento y les facilitan mucho a que pierdan ese miedo a lo tecnológico.
      Estoy contigo que son maravillosas, pero como dice Pedro, para cubrir nuestras necesidades que si no el smartphone se llena y deja de funcionar… Jajaja.
      Un beso y gracias por comentar.

      Respuesta
  • el martes, 4 de mayo de 2021 a las 11:22 am
    Enlace permanente

    Max, como siempre gracias por ayudarnos a entender mejor todas las nuevas tecnologías que nos facilitan (y a veces complican la vida) a los viejos adictos a la galaxia Gutenberg.
    Reconozco que aún soy cauto con muchas app´s, especialmente con las de compra online porque aún no me siento totalmente cómodo con ellas y porque me gusta salir de casa, ir a los comercios, ver y tocar mis compras antes de realizarlas… pero aparte del recurridísimo whatsapp, las gestiones bancarias, el bizum, los vuelos, localizadores, algunas compras , etc… buff cuantas ya casi sin quererlo!… no creo que llegue a las 20 apps. No tengo perfil de milenial, aunque hago mis esfuerzos, como todos, para estar al día. Gracias por intentar allanarnos el camino.
    Un abrazo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *