CINE CON SABOR. CULINARY ZINEMA 2023
.
Hoy, con el permiso de Lluís, nuestro gourmet en LaPuaWeb, os presento un fantástico y fructífero maridaje: el del séptimo arte con los fogones y la gastronomía.
Como todos sabéis el pasado mes de septiembre se celebró la 71 Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastian (SSIFF). Y, al igual que viene ocurriendo desde hace ya 13 años, el festival contó con una sección de cine gastronómico, denominada Culinary Zinema.
Como en otras ediciones, cada proyección estuvo acompañada de una cena temática elaborada por reconocidos chefs de todo el mundo y servida en las instalaciones del Basque Culirary Center.
Las entradas conjuntas a proyecciones y cenas para 80 comensales, se debían poner a la venta el 1 de septiembre, pero la fecha se pospuso hasta el día 17. Cuando finalmente salieron a la venta al precio de 80 euros, volaron: se agotaron en apenas 6 minutos.
El programa del Culinary Zinema 2023 incluyó cinco proyecciones: cuatro películas y una miniserie.
Este año la sección volvió a ser competitiva. Así pues, las cuatro películas competían por el Premio a Mejor Película Culinary Zinema, dotado con 10.000 euros.
Aquí os las presentamos:
NADA – Argentina. Miniserie de 5 episodios de 30 minutos, para Disney +. Dirección: MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT
Un crítico gastronómico, amante del arte y provocador (en su tarjeta personal aparece su nombre y abajo «Nada»), vive hace décadas con una asistente personal, ama de llaves y cocinera que le resuelve todo. Un día, la señora muere y él se da cuenta que no sabe hacer absolutamente nada. Decide contratar a una joven paraguaya, muy inexperta e ingenua, a quien tiene que instruir sobre innumerables cuestiones de su vida (sus relaciones, gustos personales, cultura, cuestiones gastronómicas, etc.). Este choque generacional y cultural dará lugar a insólitas y tiernas situaciones que supondrán un aprendizaje para ambos.
En el último capítulo aparece un viejo amigo de Nueva York (Robert De Niro), con quien el protagonista comparte comidas, lecturas y paseos por Buenos Aires.
El año pasado Robert de Niro, un enamorado de nuestra cocina, visitó Madrid para degustar un menú cocinado por Joan Roca, Quique Dacosta y Martín Berasategui.
De Niro tenía previsto acudir al estreno mundial de esta serie en San Sebastian, pero la huelga de actores de Hollywood se lo impidió.
Chef de la cena: Narda Lepes
Narda Lepes, chef bonaerense, autora de varios libros de cocina y empresaria, en 2020 fue reconocida como la Mejor Chef Mujer de América Latina por The World’s 50 Best. Es también miembro del Consejo Internacional de Basque Culinary Center.
.
NANG FANG NAN FANG / BACK TO THE SOUTH – China. Dirección: XIAO HAIPING
Después de vagar por Beijing durante muchos años, Lin Shanshan regresa a su ciudad natal en el sur de China y transforma la antigua casa en la que solía vivir con su abuela en una posada. Allí vive cuatro maravillosas y conmovedoras historias con sus huéspedes.

Chefs de la cena: Martina Puigvert (Les Cols) y Carlos Casillas (Barro)
Martina Puigvert es actualmente jefa de cocina del restaurante Les Cols, de La Garrotxa, un espacio comprometido con el entorno y donde ponen en valor los productos que cultivan en su huerta. Alumna de Basque Culinary Center, realizó varios stages en restaurantes de prestigio como Lua (Madrid), Koy Shunka (Barcelona).
Carlos Casillas, abulense, emprendió con MûD Wine Bar en 2021 después de finalizar sus estudios en Basque Culinary Center. El proyecto ha ido evolucionando hasta convertirse en el restaurante Barro, abierto en abril de 2023, frente a las murallas de Ávila.
Entre los diversos platos presentados en la velada, destacamos Mutualismo Silvestre (una emulsión de hongos silvestres, robles y líquenes), el Sorbete de Huerta (una crema fresca de calabacín con gel acidulado de tomate y mostaza encurtida), o el Nigiri de socarrat de oreja (un mordisco elaborado con cerdos ibéricos de la sierra de Gredos). El postre fue un plato, también gestado en el restaurante Barro: un helado de mantequilla, setas y pino.
.
PACHACÚTEC, LA ESCUELA IMPROBABLE. Documental (fuera de concurso) – EEUU- Perú. Dirección: MARIANO CARRANZA
Durante más de 15 años, la Escuela de Cocina de Pachacútec, en un barrio desfavorecido a las afueras de Lima, ha transformado la vida de más de 400 cocineros y cocineras, dándoles un oficio que los ha hecho salir de la pobreza y ha forjado así una nueva generación de cocineros peruanos.
El documental cuenta el caso de tres jóvenes salidos de la escuela, los chefs de la cena en el Basque Culinary Center, que hoy triunfan en el mundo (Lima, San Francisco y Luxemburgo).

Chefs de la cena: Alan Larrea (Percado), Gerson Atalaya (Sens Restaurant) y Jhosmery Cáceres (La Mar)
.
SHE CHEF- Alemania–Austria. Documental. Dirección: MELANIE LIEBHEIT, GEREON WETZEL
She Chef sigue a la joven chef Agnes Karasch, reciente ganadora de la Copa Mundial de Cocina, en su viaje hacia la maestría a través de algunos de los restaurantes más destacados del mundo.
Chefs de la cena: Agnes Karrasch, Poul Andrias Ziska y Nino Fjordside (Koks)
Agnes Karrasch creció en los Alpes bávaros. Ha trabajado, entre otros, en el restaurante Disfrutar en Barcelona. Actualmente es la sous chef del restaurante Koks en las Islas Feroe (Groenlandia) con dos estrellas Michelin.

.
LA PASSIÓN DE DODIN BOUFFANT/ THE POT-AU-FEU / A FUEGO LENTO Francia. Dirección: TRAN ANH HUNG
1885. La cocinera Eugénie ha trabajado para el famoso gourmet Dodin durante los últimos 20 años. Con el paso del tiempo, la mutua admiración se ha convertido en una relación romántica. Su asociación ha dado lugar a platos únicos, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes, pero Eugénie valora su libertad y nunca ha querido casarse con Dodin.
Entonces, él decide hacer algo que nunca ha hecho antes: cocinar para ella.

.
Chefs de la cena : Sébastien Zozaya (Sébastien Zozaya) y Fabian Feldmann (L’Impertinent)
Sébastien Zozaya, nacido en Bayona, se formó en la escuela de charcutería CFA de Tarbes y CEPROC de París y ha pasado por las cocinas de Martín Berasategui, Louis XV de Alain Ducasse en Mónaco y distintas experiencias en Barcelona y Dubai. En sus tiendas de Biarritz y Baiona trabaja la “charcuterie pâtissière”, embutidos de pastelería a través de técnicas y conocimientos que mezclan texturas, sabores y disciplinas.
Fabian Feldmann recibió una estrella Michelin diez meses después de inaugurar el restaurante L’Impertinent en Biarritz en 2012.
.
.

.
Finalmente “La passion de Dodin Bouffant”, del franco-vietnamita Tran Anh Hung, protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel, ganó el premio a la Mejor Película del Culinary Zinema 2023.
Con este film, rodado en un castillo del Loira, Tran ya había conseguido en mayo de este año el premio a Mejor Director en Cannes y siete minutos de ovación tras su estreno.
Tran Anh Hung, nacido en Vietnam en 1962, se exilo con su familia a Francia en 1975 y allí estudió en la escuela de cine.
Su debut como director, El olor de la papaya verde, en 1992, ganó el premio Camera D ´ Or en el Festival de Cannes y el Cesar a Mejor Director Novel. Su segunda película, Cyclo de 1995 ganó el León de Oro de Venecia.Luego dirigió, entre otras, Pleno Verano (2000) y Tokio Blues (2010).

En una entrevista en La Vanguardia el cineasta explicó: “En el lugar donde crecí todo era muy feo, la única belleza que veía estaba en los platos que cocinaba mi madre”.
Esa belleza y esa pasión por la cocina es la que ha tratado de transmitir en esta película ambientada en el siglo XIX, que muestra una historia de amor pero sobre todo de admiración entre una cocinera y un gastrónomo de la época.
Juliette Binoche, aficionada a la cocina y hábil en los fogones, dijo en el coloquio que siguió a la cena “Llevo preparándome para este papel toda la vida”.
El premio de Culinary Zinema se suma a otros importantes reconocimientos: mejor dirección en Cannes y candidata francesa a los Oscars. Todos ellos parecen augurar que La Passión de Dodin Bouffant está «llamada a pasar a la historia del cine gastronómico», en palabras del director del Zinemaldi, José Luis Rebordinos.
.
La prensa ha dicho:
“En el séptimo largometraje de Tran Anh Hung, la pasión por la comida se convierte en un conducto para explorar la apreciación de la belleza y el misterio de la existencia, además de contar una historia de amor delicada y complicada”. Screen Daily
“La maestría de Tran a la hora de transmitir lo sensorial a través de imágenes y sonidos no solo permite que al ver la película, literalmente, se nos haga la boca agua; también llena de sobrecogedora elocuencia su retrato de un amor…” El Periódico
“Un festín para los sentidos, este romance francés es una historia de amor con tres estrellas Michelin”.Time Out
“Hay encanto y delicadeza y Magimel y Binoche están impecables… Muy recomendable y atractivo”. The Guardian
.
.
“La passion de Dodin Bouffant” se estrenará en los cines españoles el 29 de diciembre de 2023.
Bon appétit!
.
NOTA: En el link de El olor de la papaya verde podéis ver el film COMPLETO en VOSE.
Foto de inicio. Atribución: https://www.infohoreca.com/noticias/20230831/peliculas-gastronomia-festival-san-sebastian-2023
.
- LOS ASESINOS DE LA LUNA. EL PRIMER WESTERN DE SCORSESE - sábado, 25 de noviembre de 2023
- CINE CON SABOR. CULINARY ZINEMA 2023 - sábado, 28 de octubre de 2023
- FRANCISCO IBAÑEZ, LUCES Y SOMBRAS DEL GENIO DEL TEBEO - sábado, 23 de septiembre de 2023
Un article deliciós per tots els sentits! Em venen ganes de veure totes les pel·lícules i els documentals i provar tots els plats.
Una abraçada.
Qué ganas de probar esas películas, abren el apetito. Tú que eres cinéfilo, cocinero y gran comensal , habrás saboreado el artículo. Muxus
Una nova delícia d’article, Pere.
Quines ganes de veure alguna d’aquestes pelis o series. M’ha semblat un recull extraordinari i a més, totes i cadascuna de les referències cinematogràfiques em semblen de queixalada.
Gràcies Pere.