Avatares o nuestro yo virtual
Según la Real Academia de la Lengua Española RAE, los avatares son una representación gráfica de la identidad virtual de un usuario en entornos digitales . Es decir, se trata de una imagen asociada a una identidad en línea que puede ir desde una fotografía, dibujos artísticos o incluso representaciones tridimensionales.
En términos más coloquiales son nuestro otro yo en los mundos virtuales.
El término avatar proviene del sánscrito avatâra que significa descenso, en especial el descenso de un ser divino a la Tierra; con este nombre se designa cada una de las encarnaciones de Vichnù, (que son diez) según el Brahmanismo.
En un sentido religioso, avatar es todo espíritu que ocupa un cuerpo terrenal, que es una manifestación divina en la tierra.
El noveno avatar de Visnú en la religión Hindú fue un personaje histórico: Buda. El enseñó a la humanidad como liberarse del deseo, de las ilusiones de este mundo y de las infinitas encarnaciones. Las reencarnaciones previas de Buda se narran en los Cuentos de Jakata.

Como veis hace miles de años que ya existen pero casi se han hecho más conocidos gracias a nuestro mundo tecnológico.
La utilización tecnológica de “avatar” surgió mediante una explosión espontánea de palabras acuñadas a finales de los ochenta y principios de los noventa, al inicio de la era de la computación personal. Apareció en el videojuego “Ultima IV: Quest of the Avatar” en 1985; la comunidad de computadoras por red conmutada Habitat en 1986; el juego de mesa basado en la dramatización “Shadowrun” en 1989; y la novela debut de Neal Stephenson, Snow Crash, en 1992, sobre un Los Ángeles futurista y anarcocapitalista donde las personas se proyectaban en una plaza virtual pública llamada el Metaverse.
En la Púa Web nos lo hemos tomado muy en serio y hemos decidido que este año 2022 será un año lleno de novedades gastronómicas, literarias, cinematográficas, artísticas, viajeras y como no, tecnológicas.
Por esto último y para comenzar el año, el Consell de Redacció se ha avatarizado, o sea, transformado en los otros “yo virtuales” que cada uno ha escogido y que queremos presentaros.
Dichos avatares se han creado con herramientas que generan unos ficheros informáticos que posteriormente podrán ser introducidos en los mundos virtuales o Metaversos para interactuar en sus salas de VR Chat, en sus perfiles de RRSS o en sus videojuegos.
Espero que esta entrada sea de vuestro agrado y os despierte la curiosidad para crearos el vuestro.
El orden de presentación es aleatorio para que descubráis quienes son:
#1.- Avatar Banderas (El Zorro)
El Zorro es una aventura de espadachines que revela la historia del legendario hombre enmascarado.
Nacido en el sur de California en el siglo dieciocho, Diego de la Vega, es un niño que vive en dos mundos. Su padre es un militar aristocrático español que se convirtió en terrateniente, su madre, una guerrera Shoshone. de su abuela materna, Lechuza Blanca, aprende los hábitos de su tribu.
A los dieciséis años, Diego es enviado a Barcelona para ser educado y Diego, siguiendo el ejemplo de su celebre maestro de esgrima, se une a La Justicia, un movimiento secreto de resistencia clandestina dedicado a ayudar a los débiles y a los pobres.
Interesante la leyenda, no?
Pues aquí tenéis al primero… Adivináis de quien se trata? …seguimos.

#2.- Avatar Mad Max
En un futuro apocalíptico marcado por la escasez de agua, petróleo y energía, crisis económica y el caos social, las pandillas de facciones dominan las carreteras de Australia, donde no existe presencia del Estado por la crisis económica.
Un policía de carreteras vive entre el trabajo y una tranquila vida familiar, con su esposa y su bebé. Hasta que una pandilla de motorizados asesina a su familia. Desde ese momento, el policía vivirá para la venganza.
Un personaje con un lado oscuro, que persigue y neutraliza delincuentes, actividad que le produce satisfacción
Coches, pandilleros, robos, persecuciones, polis…
Es el malo o el bueno.. que Púa pensáis que es?
Quien será?…

#3.- Avatar Ingrid Bergman
Actriz sueca galardonada con 3 premios Óscar y cinco Globos de Oro, además fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz.
Considerada uno de los mitos del séptimo arte, según la lista realizada por el American Film Institute es la cuarta estrella más importante en la historia del cine.
Es probablemente una de las actrices más prolíficas del siglo XX, debido en parte a que desarrolló su carrera en cinco idiomas (sueco, alemán, inglés, italiano y francés) y actuó en cine, teatro y televisión en multitud de paises.
Como veis el arte lo llevaba en las venas, como nuestra queridisima Púa.
Seguro que ya sabéis de quien estamos hablando.
No, no habéis errado.

#4.- Avatar Spock
Oficial científico, medio vulcaniano, medio humano, primer oficial de la nave ‘USS Enterprise NCC-1701’ de la Flota Estelar de la Federación de Planetas Unidos.
Spock es hijo del embajador de Vulcano Sarek y su esposa humana Amanda Grayson. En su niñez, dado su origen vulcano-humano se sometió a una prueba de valor en la cual se le pidió elegir para el resto de su vida una de las dos culturas que habían marcado su nacimiento y adoptó la cultura vulcana.
Spock había transferido, poco antes de morir, su katra, su esencia espiritual, al cerebro del Dr. Leonard McCoy.
Durante un funeral espacial se le rindieron honores al capitán Spock, y su cadáver se lanzó dentro de un torpedo al incipiente planeta Génesis.
Menuda historia no?…
Este es difícil de acertar… y sabéis porque?

#5.- Avatar Al Pacino
Fue la actuación de Pacino en la obra Does a Tiger Wear a Necktie? la que llamó la atención del director Francis Ford Coppola, quien más tarde se decidió por él para personificar a Michael Corleone en El padrino (1972).
Su actuación en El padrino tuvo un éxito rotundo entre los críticos y su representante declaró: «La gente puede haber venido a ver a Brando, pero se irán hablando de Pacino.
Pacino nació en el barrio East Harlem, del distrito de Manhattan, Nueva York, hijo único de Rose —Gerardi, de soltera— y Salvatore Pacino, ambos de origen italiano. Su padre provenía de la localidad siciliana de San Fratello, mientras que su madre era hija de inmigrantes originarios de Corleone, también en Sicilia.
Un mafioso en el equipo… ¿quien será?

#6.- Avatar El feo
Ha muerto «El feo». Así quería el propio Eli Wallach, que se le recordase en su epitafio, en honor a su personaje en El bueno, el feo y el malo, uno de los míticos westerns en los que trabajó.
El bueno, el feo y el malo, dirigida por Sergio Leone en 1966, deparó a Wallach su papel más recordado, el de Tuco, el perspicaz bandolero mexicano que lucha junto a los personajes de Clint Eastwood y Lee Van Cleef por hacerse con un cargamento de oro en plena Guerra de Secesión.
Wallach decidió presentarse al casting de la cinta al enterarse de que Leone estaba buscando a alguien feísimo. Logró el papel y cuando el realizador italiano le dijo que iba a hacer un spaguetti-western en Almería, le respondió que eso le sonaba a pizza margarita.
Nacido en Nueva York, de padres judíos emigrados desde Polonia, fue uno de los rostros más reconocibles del Actor’s Studio.
Aunque yo digo que feo feo no es…
¿Lo adivináis?

#7.- Avatar Delón
Actor de cine francés. Sus padres se separaron cuando él tenía cuatro años, quedando bajo la tutela de su madre. Vivió una infancia problemática, llegando a ser expulsado de más de un colegio.atar
A los catorce años, tras un intento de fuga, comenzó a trabajar en una pescadería, al tiempo que estudiaba en un centro profesional.
En 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la marina y a los 18 años fue voluntario a la guerra de Indochina.
Licenciado del ejército, volvió a París, donde trabajó como camarero y portador en el mercado central.
Su vida como actor y guapo ya la conocéis
¿Pero sabéis a quien me refiero?

#8.- Avatar Sean Young (Blade Runner)
Sean Young es una actriz estadounidense. Con dos películas de culto en la década 1980 que la hacen una referente en el séptimo arte hasta el día de hoy. Rachel, la replicante “casi” humana, en Blade Runner, y Chani en la aún al día de hoy controvertida Dune.
Hija de un productor televisivo y una guionista, se interesó desde pequeña por el baile y la actuación. Tras varios trabajos como modelo, debutó en la pantalla grande con ‘Jane Austen en Manhattan’ (James Ivory, 1981).
pero fue con su replicante Rachael en ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982) cuando realmente tuvo la oportunidad de hacerse un nombre en Hollywood para siempre.
Aunque todas las grandes artistas tienen una leyenda negra… pero esta no la contaremos aquí.
¿ya sabéis quien es?…
Yo sí.

#9.- Avatar Neo (Matrix)
Neo, en griego, significa «nuevo». Así que está claro que a juzgar por su nombre fuera de Matrix, a Thomas Anderson (Ander + son = hijo_del_hombre) no le queda más remedio que ser el «Nuevo Mesías».
Niobe representa la fuerza de los humanos en rebelión contra las máquinas.
En la red de Matrix se lo conoce como “Neo“, un hacker que, según dicen, ha cometido todos los crímenes informáticos que existen. …
Pero aún hay otra cosa que debe saber, él no fue elegido al azar, sino que existe una profecía que dice que un día llegará un elegido destinado a terminar con la guerra entre humanos y máquinas.
Una historia interesante y de total actualidad.
Morfeo es, al igual que Neo, un hacker. Se conocen por Internet y está al corriente de Neo y de lo que le van a hacer sus enemigos: los agentes de Matrix. … Neo escoge la roja.
Morfeo le enseña a Neo lo que era Matrix, y lo que era posible dentro de ese mundo.
¿Ya sabéis de quien hablo?

Hasta aquí todo el Consell avatarizado….
Espero que os haya gustado la transformación y que sepáis quien es quien en este mundo real y en el virtual.
Si es así, dejarlo en los comentarios que veremos cuanto nos conocéis.
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
- CHAOS GPT. El Apocalipsis ya está aquí. - sábado, 22 de abril de 2023
Alucinante, Max, cada dia un poco mas. Es curioso pero fíjate que ni he pestañeado con la lectura de esta entrada. Ya son tantos los vuelcos neuronales que hemos tenido que hacer para seguirte, que esto de los avatares me parece chupado. Hablando de chupado y rechupetes, las “avataras” no están nada mal, no señor. Ya tengo yo ganas que organices alguna fiestecilla en el metaverso, a ver si cae algo, no?
Jajaja,
Bueno, como os he ido preparando y diciendo con las entradas sobre el tema, esto ya está entre nosotros y tenemos todo este año para ir construyendo nuestro Metaverso ( que tiene su curro).
A ver si logro darle vida a estos avatares y entonces si que vamos a alucinar. La fiesta será grande.
Aviso a quien lea esto que si está interesado en tener su avatar que se manifieste y con mucho gusto se lo crearé.
Vamos construyendo.
Un saludo.
¡Perfecta presentación, Max! Evidentemente yo no puedo jugar a las adivinanzas, llevaría ventaja, pero estoy segura de que has conseguido que todos quieran un avatar como los nuestros y más cuando sepan las alucinantes experiencias que nos estás preparando.
¡Venga chic@s, el futuro es nuestro!
Maite,
Como he dicho antes, si logro darle vida a nuestros avatares lo vamos a flipar… como se dice… jajaja.
Gracias por tu comentario de ánimo y lo dicho, el que quiera avatar que me lo diga.
Un beso.
Max, fascinante presentación en “sociedad” de nuestros nuevos “yo “.
Algunos serán fácilmente adivinables, pero otros requerirán mucho ingenio…tal vez por descartes e intuición.
Ahora a esperar que construyas ese local “meta” para la inauguración “avatar”,
Con esas “avatares”, menuda fiestecilla nos espera…como en los mejores tiempos, pero ahora siendo “ Avatares-púas”.
Max, fantástico trabajo para una agradable lectura.
Abrazos amigo.
Gracias amigo Pedro,
A ver si se animan las chicas de la Púa y quieren el suyo… entonces la fiesta puede ser épica.
La verdad es que entramos en unas dimensiones de futuro que nos van a acompañar durante muchos años… y nosotros lo viviremos poco, pero los que vienen detrás lo vivirán de lleno, y no te digo los pequeñajos, estos vivirán más allá que acá.
Un abrazo.
Max, está casi todo dicho por los avatares que me han precedido en los comentarios.
Solo quería destacar el increible efecto rejuvenecedor que opera en todos nosotros esta maravillosa transformación. Y no me refiero solo al aspecto físico de lo avatares. Esto es un auténtico chute de futuro!
Aunque… con estos nuevos tipazos… dan ganas de volver al postureo… ¡y a ver el resultado!
¡Estoy deseando salir al ruedo!
Abrazos Mago.
Pere,
Tienes razón, esto rejuvenece de la hostia!! jajaja.
como he dicho, esto es ya presente y si estamos subidos en el carro, pues lo disfrutaremos como el que más, que de eso se trata.
El ruedo será grande, que tiene que caber mucho y mucha Púa.
Un abrazo.
Bueno, Max, sobre todo felicitarte por la ilusión y el “currele” que le has puesto a este tema.
La verdad es que nos ha engrescado a base de bien y además ahora resulta que lo estamos viviendo con naturalidad y hasta ya le hemos tomado cariño a nuestro “chiquitín”, el avatar.. jaja..
la otra que también es buena, es que yo creo, al menos a mí me pasa, que ya estamos deseando ver si podemos entrar a algún sitio con nuestro avatar y relacionarnos entre nosotros… y por supuesto, que todos nuestros amigos que aún no tienen avatar, se animen y te lo pidan, que al final…”quants més serem, més rirurem”.
Te mando un fuerte abrazo.
Gracias Gabi por tu felicitación,
El trabajo cuando se hace con ilusión y gusto se convierte en algo que te apetece estar haciendo todo el tiempo.
Ya estoy mirando como darle vida a todo esto, aunque como digo costará un poco ya que hay que utilizar tecnologías para mi todavía desconocidas pero que en ellas estamos.
Tengo tanta lista de espera para hacer avatares que estaré 1 año haciéndolos… jajajaja. Es broma, espero que nuestra comunidad se anime a pedírmelos y como bien dices podamos un día reunirnos en nuestros mundos virtuales para charlar, compartir, y como no pegarnos unas buenas partys…
Un abrazo.
Querido Max, estos avatares, acorde al significado de la palabra, están divinos… como caídos del cielo!!! Tal como dicen los amigos, rejuvenecen y dan para muchas risas, sobretodo por el futurismo y la ilusión del juego compartido, pero también, porque no decirlo, por el físico. A partir de ahora será mejor mirarse en el Metaverso que en el espejo, y no te digo nada el día de mañana (ja,ja,ja). De momento habrá que ir estudiando los nombres y trayectorias personales, que no es moco de pavo, al menos para mí que le he dado la espalda a la ciencia-ficción. Saberse lo de las familias ya será para nota; bastante tarea tenemos con las reales, más las de unos que de otros (y no miro a nadie). Ya veréis el cacao cuando estemos todos rebautizados. Aunque, de eso estoy segura, será un cacao extraordinariamente divertido e interesante.
Muchísimas gracias por tu empuje y cariñosa dedicación. Alucino con tus ideas!!!. Besos.
Jajajaja, Cinta
Me ha hecho mucha gracias lo de, mejor mirarse en el espejo del Metaverso que en el del baño, y tienes toda la razón. De hecho es como debes de mirarte, como tu interior te dice como eres.
Los avatares no dejan de ser representaciones virtuales de nosotros mismos, de como queremos vernos y de nuestros estados mentales… y si te ves bien así pues mejor que mejor.
Y ahora que están de moda pues la aprovecharemos.
El día de la Party todas y todos a disfrutar.
Un beso.
Muchísimas gracias por esta nueva ilusión que has creado para nosotros.
No quisiera dar pistas, pero me cuesta reconocerme con pelo…qué ilusión!!!
Con muchas ganas de empezar a conocer y reconocer el Metaverso que estás realizando.
Un fuertísimo abrazo
Pepe, con pelo o sin, con mascaras o sin mascaras, con chips o sin chips…. futuristas, realistas, ese es el mundo virtual del Metaverso, crearse una o varios avatares para cada ocasión.
El día que hagamos una fiesta futurista pues todos futuristas.
El día que hagamos una reunión de trabajo pues todos maqueados y con corbata… jajaja
Cada día tendremos más facilidades pera crear nuestras criaturas y manejarlas en un pim pam.
Crear ilusión es muy bonito, porque lo que estas disfrutando ya no te lo quita nadie.
Un abrazo.
Hola Max, yo de momento ya tengo pensado como me quiero llamar en mi Avatar, MALVA, es una abreviación de mi nombre pues es extenso, desde que se lo he comentado a mi marido no para de llamarme así, jajaja, lo demás ya te lo dejo a ti para que me creas mi Avatar, gracias y saludos a todos!!!
Hola hermanita,
Bonito nombre para tu avatar.
Buscaré una foto de tu rostro, que tenga por ahí , y crearé a MALVA, (a ver si te gusta).
Te enviaré las imágenes en formato PNG (imagen digital) para que la puedas utilizar, al tiempo se crea un fichero en formato GLB con movimientos que se podrá introducir en los Mundos virtuales para realizar VRchat y Realidad Virtual…. pero para esto tardaremos un poco, tienen su trabajo y hay cola… 🙂
Un beso y a cuidarse.
Hola Valle,


Ya tenemos a Malva,
No te quejaras, guapa y elegante.
Disfrútala.
Me encanta,!!! en las otras fotos y en la imagen 3D que me has enviado tiene una apariencia espectacular,!!! ya la estoy presentando en RRDD, jajaja
Me alegro,
El día que la puedas utilizar en algún chat virtual verás…. jajaja.
Yo estoy trabajando en ello.
En unos años todas y todos tendremos nuestros círculos de amistades en estos metaversos donde quedaremos con ellos como lo hacemos ahora en la vida real.
Y también será una manera de hacer reuniones de trabajo con estos avatares.
Un beso.
Hola Papa!
Sentada en un bar de Oporto, me he dado cuenta de que yo también quiero mi avatar!
Me gustaría que fuera una chica joven, valiente y con nombre portugués así la tendré también en mi recuerdo de Erasmus jajajaaj.
Muito obrigadaa, um beijinho pai. 😘
Hola Andrea!!
Que alegría verte por aquí y gracias por comentar.
Buscaremos esa chica joven con nombre portugués para tu avatar. Me lo pones difícil pero lo intentaremos.
Cuídate mucho y disfruta de tu experiencia en esa ciudad maravillosamente bonita y romántica.
Un beso.
Hola Andrea,
Te presento a Estela, tu avatar.
Te he hecho un avatar joven y con un nombre que significa estrella de la mañana.
Espero que te guste.
Tu padre.
Me parece espectacular tu talento y dedicación, Max. Nos contagias entusiasmo. O sea que esto de los avatares es como el disfraz, y el escenario, un Carnaval permanente. A ver si nos ayuda a relajarnos y a quitarnos las ataduras y viajamos más espontáneos. Nos ayudará a ser más felices? Ahí lo dejo…
Luis, una definición muy acertada “un carnaval permanente”
A quien no le gusta?
Como ves nos podemos transportar a ese mundo virtual creado a nuestro gusto para relajarnos y quitarnos esas ataduras que nos persiguen todos los días d nuestra existéncia.
Un abrazo.