MIRAMAR, gastronomía y relax, de 10
No me lo podia creer!!
Mis amigos y amigas de la Púa nos habían obsequiado, a raiz de nuestro enlace, con un maravilloso menú degustación y una estància en un lugar totalment desconocido para nosotros.
El lugar, Miramar de Llança.
Tal generosidad no merecía menos que un gran y sincero agradecimiento y un humilde reportaje del evento para nuestra queridísima web.
En primer lugar íbamos a realizar este obsequio los dos, pero pensamos que tal disfrute también se lo merecía Hugo y que en sus recuerdos tendría este momento mirando fotos y videos dándose cuenta de lo que vivió.
Pensando en aprovechar el tiempo para disfrutar de su entorno en la playa nos pusimos a buscar dia y encontramos una de las 5 Rooms de las que dispone el local con vistes al mar libre para el día sábado 24 de setiembre.
Pues llegado el momento nos levantamos tempranito, desayunamos, hicimos la maleta y cogimos el coche rumbo a la autopista dirección Gerona para posteriormente ir a Figueras y de allí a Llançà, en el quinto carajo, pero al hacer una parada técnica para pasear y comer en la “Roca Village”, pues el viaje no se hizo nada pesado.
El tiempo nublado y soleado a ratos hizo que el viaje no fuera pesado, pero a medida que ibamos llegando a destino el cielo se fue ennegreciendo y justo llegar a Miramar y tener que descargar la maleta y enseres nos llovió de lo Lindo.
Suerte de los paraguas y de que no íbamos muy cargados, una maleta, dos mochilas, una de ellas de Hugo con sus Marvel y juguetes, una cartera con el laptop y alguna bolsa resultado de las compras de la mañana.
La entrada será de tipo gastronómico y acompañada del relax de la estancia la dividiremos en varias secciones:
# 1 Miramar, El lugar
Miramar de Llançà, es un restaurante con habitaciones que llaman “Rooms” situado en Llançà (Gerona).

El restaurante tiene nombre propio en su cocina, El chef Paco Pérez junto a su mujer Montse y su familia lo regentan desde 1939 año en que la familia lo abrió.

Tiene otorgada una estrella Michelin en 2022 y sus platos para mí están elaborados con tal exquisitez y presentación que le hacen gala.

# 2 El entorno
Llançà es un pequeño pueblo pesquero de la Mar d’Amunt, ubicado en el Alt Empordà., en Girona. Territorio fronterizo que comparte mar y montaña con Occitania (Catalunya Nord), en Francia.
Se accede desde Figueras por la Nacional 260 llegando en pocos minutos a través de una buena carretera.
Vive de cara al mar, abierta a la bahía, y con su playa de arena y mini piedras negras que le dan un toque especial.
Al llegar lloviendo y con el cielo gris vimos un pueblo muy tranquilo, no había nadie por la calle, lógico.

El paseo marítimo es lo más bonito de Llançà con la montaña y la bahía a la izquierda y el illot del Castellar cerrando toda la vista a la derecha con el puerto deportivo muy presente en el pueblo.

Desde lo alto del illot a la derecha de la bahía, el sur, se ven los pueblos costeros al fondo (Port de la Selva) y al norte el puerto deportivo y la bahía de Llançà.


# 3 La degustación
Fuimos con la idea de hacer platos de la carta pero bien aconsejados por el Jefe de sala hicimos para Hugo un plato de pasta con queso parmesano y para nosotros el menú degustación
MENU DEGUSTACIÓN: MEMORIA, TERRITORIO Y CULTURA 2022
Empiezan a sacarte platitos y a explicarte lo que son y lo que llevan, pero como la memoria no es lo que era, ahora no sabría lo que comimos y he tenido que recurrir a los nombres de los platitos de su menú 🙂
Otoño, Chawanmushi de setas y Calabaza
Para empezar como aperitivo nos sirvieron estas 3 delicias, las hojas como de masa tipo hojaldre y representando el otoño, las setas calentitas que entraron muy bien (hacia fresquito) y un pure de calabaza con cosas dentro que estaban riquísimas.

Almeja y mejillón en escabeche
Gusto tenían y elaboración no os cuento, porque me fijé bien y el mejillón estaba super troncheado, que yo lo hubiera puesto tal cual. La verdad es que te lo comes y piensas… ¡traeme una docena más!. Ah, el mejillón estaba congelado creo que con nitrógeno y al ponerlo en la boca como que se rompía…. muy conseguido.

Bogavante… Idea sobre un salpicón
El plato genial, el bogavante exquisito y el salpicón pues muy conseguido. Te lo quedas mirando todo y no sabes por donde empezar porque a la que empieces te lo acabas fijo.

Terciopelo de piñones, níscalos y quisquillas
A medida que avanzaba la degustación nos dimos cuenta de que no necesitas comer mucho de todo lo que te ponen, porque de ser así al tercer plato estaríamos reventados y de lo que se trata es de saborear y degustar todas las experiencias que te proponen en esos menús tan elaborados y diseñados.
El conjunto de los 3 elementos de este plato están bastante en armonía y entran que da gusto con las bolas que se ven explotando en la boca. ummm!!
A todo esto tomamos un vino blanco, no me acuerdo del nombre, pero era de la zona y muy fresquito.

Cohombros de mar desnudos… en unas ‘migas’ marinas
Aquí menos mal que me di cuenta de que no había hecho la foto y un poco más os quedáis sin ver las migas. Si os imaginais esas torteletas de pan bien puestas con su salsita bien presentada pues ese es el plato.
A mí me encantan las migas y cuando las hacemos me pongo las botas, pero estas estaban riquísimas y fueron suficientes por lo que he comentado antes, empezábamos a estar llenos.

Gallo San Pedro… en un curry de carabinero, coco y albahaca
La primera vez que comí un Gallo San Pedro fue en San José en Cabo de Gata y me encantó. Aquel fue en el puerto de San José a mediodía con un calor considerable y a la plancha, muy rico.
Este Gallo San Pedro tenía una elaboración de alta cuisine y se notaba que el animal estaba hecho a baja temperatura, creo, y aquí lo tenéis.

No os penséis que no me dio pena comerlo, pero era tan exquisito que no me pude resistir. Un manjar tal que así quedó el pobre Gallo San Pedro.

Como unos Benedict… Tartar de Wagyu Origen Kagoshima, su jugo, caviar, yema y espinaca
Creo que este fue el plato más elaborado porque vino el propio cocinero que lo hacía ( Creo contar 7-8 personas en la cocina) a explicárnoslo y a echarle eso blanco por encima que tapó todo el tartar y que estaba muy muy rico.

Este fue también el último plato del menú, un menu muy bien escogido para la época y con productos del mar y la montaña. Pero faltaban los postres y el café. Como estaba Hugo nos trajeron una galletitas Principe (a modo) elaboradas por los cocineros, una para Hugo y otras para nosotros.
Galleta Principe
También fría con nitrógeno y que Hugo dijo que era una “galleta de poliester“, que gracia le hizo al camarero y que sabría Hugo lo del poliester.

Nuestro segundo postre :
Cocoa y vainilla sobre una naranja, merengue, chocolate, mango y limón
Para rematar. Fresquito, dulce, sabroso que más….

Cafés y degustación de dulces y bombones
Llegados a este momento eres como una maquina de deglutir, todo lo que te ofrecen y ponen, para dentro.

Y aquí la prueba del delito: Nosotros disfrutando de vuestra generosidad.

# 4 La noche
Después de tan deliciosa experiencia tocó descansar y lo hicimos en una de las 5 suites “Rooms” que tiene Miramar y con vistas a la bahía. Ni que decir tiene que fue una noche tranquila, apacible y sin ruidos. Dormimos los 3 del tirón.
Tampoco hay más que explicar, o que os pensabais. Ala…. a imaginar.

# 5 El desayuno
Por la noche al marchar del restaurante quedamos entre las 9 y las 10 para bajar a desayunar. Nos despertamos sobre las 9, nos duchamos los 3 y bajamos a una sala contigua al comedor donde nos tenían preparado un desayuno personalizado, pero que no faltaba de nada.
Nos ofrecieron zumos, embutidos, tortilla francesa, fruta, pastas dulces, café, en fin…. de todo.


# 6 La despedida
Una vez desayunamos y fuimos a la habitación para acabar de hacer la maleta y poner rumbo a Vic (Visita familiar) estuvimos en el hall hablando con el chef de lo bien que nos habían atendido, Montse su mujer al llegar y de lo bien que habíamos disfrutado de su cuisine. Le comenté que esto era un regalo de boda de nuestra comunidad La Púa y con una imagen nos despedimos.

En fin, esto ha sido por vosotros y vosotras. Lo hemos disfrutado un montón.
Gracias comunidad. Os queremos.
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
- CHAOS GPT. El Apocalipsis ya está aquí. - sábado, 22 de abril de 2023
Fantástico reportaje, Max. Me alegro mucho que lo disfrutárais tanto. La verdad es que este restaurante tiene las dos estrellas bien merecidas. El chef Paco Pérez es un buen ejemplo de chef hecho a sí mismo. No olvidemos que ostenta otro 2 * en Barcelona ( La Enoteca) Muy recomendable ir al menos una vez. Además de la parte gastronómica, el trato es exquisito como muy bien lo reflejas en tu artículo.
Este chef tiene un trato muy cercano y se nota que este negocio, al menos, viene de familia.
Desconozco el que tiene en Barcelona pero si elabora el mismo tipo de cocina que en el Miramar, éxito asegurado.
Saludos.
Max, Como me alegra que disfrutáseis la experiencia. Por lo que explicas, lástima del tiempo, al ir con Hugo quizás hubiéseis agradecido un dia de sol.
El reportaje fantástico, la verdad es que la parte artística en la presentación de platos resulta increible.
Un abrazo Max
La verdad es que cuando tienes un placer gastronómico de estas características te das cuenta de lo bueno que resulta saborear creaciones culinarias de estos artistas y tu cuerpo y tu mente disfrutan, porque no olvidemos que nos gusta comer bien. Lo disfrutamos de lo lindo.
Un abrazo.
Max, me alegra mucho de que disfrutarais en el Miramar. Con tu detallado y divertido reportaje (tratándose de ti no podía ser de otra manera) lo disfrutamos también los demás.
La verdad es que el menú parece exquisito. Me he partido de risa con lo de la máquina de deglutir; un acierto para definir las crisis de gula.
Lo más importante es que siendo como sois, seguro que tenéis motivos e ilusión para celebrar cada día.
Felicidades una vez mas y un abrazo.
Como no soy un crítico gastronómico me he referido a las sensaciones que los platos me producian. he puesto un poco de salsa en algunos, aparte de la que llevaban.
Exquisitos te aseguro que lo son. La maquina de deglutir hace millones de años que existe y no lo vamos a remediar.
Una experiencia para recordar.
¡Fantástica reseña, Max! He echado de menos en algunos momentos a Lluís (“el chef nos puso eso blanco por encima…”) pero aun así se me ha hecho la boca agua.
Me alegro de que lo disfrutarais ¡os lo merecéis con creces! Besos.
Jajaja, Maite, la verdad creo que eso blanco por encima es la yema que dice que lleva el plato, pero con tanto plato y tantos nombres pues uno pierde. Cuesta describir el gusto y el sabor de las delicias que probamos pero fue una fiesta para nuestros sentidos.
Gracias por comentar.
Natalia, Max, Hugo! Estamos todos muy contentos y muy satisfechos -nunca mejor dicho, ja, ja, ja- de que hayais disfrutado nuestro regalito comunitario.
Muy completa y divertida tu crónica Max. Has conseguido hacer bailar a todas mis neuronas gustativas…y hasta sentir un poco, bueno un mucho, de sana envidia, ja,ja,ja.
Lo has tenido complicado con los nombrecitos (¡chawanmushi!?), de algunos platos. Suele pasar. Si quieres dejar constancia no quedan más narices que repasar la carta digital, ja,ja,ja.
El mejor plato, sin duda, la Galleta de Poliester de Hugo!! Parece el nombre de un grupo de los 80! Me ha parecido entrañable lo que has escrito sobre la decisión de apuntar a Hugo a la escapada. Modifica un poco el plan, pero seguro que para él será un recuerdo magnífico. Ahora que ya somos adultos y sabios lo sabemos.
Y mira por donde, gracias a tí, ya lo vamos a recordar un poco incluso nosotros! Gracias!
Pere,
Tienes razón, será un recuerdo para Hugo y por eso quisimos que también lo disfrutara.
Nos reímos todos con lo del poliester, yo pensé que de donde carajo había sacado ese nombre, pero me imagino que viendo videos de Youtube y con un oido fino pues te suena la palabreja, y es que al morder la galleta te daba la sensación de crujido como el plastico…
Un abrazo.
Por partes.
Menos mal que los convencí (a pesar de mis limitaciones culinarias) para seleccionar un lugar de categoría adecuada al evento aunque estuviese a tomar por culo.
Manel y Lluís os mandaban a una pizzería en Viladecans.
No tengo claro,después de analizar varias veces tu escrito y leer entre líneas si te hubiese gustado más un par de huevos fritos con patatas y bogavantes y no tener que buscar el bicho debajo de no sé qué mierda de espuma y deconstrucción.
Otra duda es si pudiste dormir.
No hablo de sexo si no más bien de empacho.
Espero que pudieses disfrutar de la gran animación de un pueblo perdido en una esquina del mapa un dia gris.
Són famosos sus teatros y salas de baile.
En fin, me alegro un montón de haber colaborado en este pequeño homenaje a un trío que tanto queremos con tres personas maravillosas.
About us lamenta el abominable reportaje que hizo de la boda, pero el reportero no dio para más.
Amigo Pepe,
Gracias por tu decisión acertadisima, aunque estuviera en la quinta hostia. Mereció la pena.
Una Pizza también me hubiera gustado, soy agradecido con la generosidad del grupo.
Lo del bogavante porque te lo cuentan… que si no, jajajaja.
Dormí con una almohada más, hasta que la digestión bajó todo el contenido.
Pueblo animado de cojones, aunque me imagino que fue por la lluvia la sensación de tranquilidad.
Gracias por querernos, nosotros también os queremos un montón.
Lo de About ha estado bien, no te tortures… jajaja
Un abrazo muy fuerte.
Que experiència gastronòmica mas top, en un entorno inmejorable!
Y que buenos amigos tenéis!
Besos
Ni que lo digas Marta,
Lo mejor de todo fue disfrutar para vosotros. Una comunidad así es única.
Gracias.
Amigo Max, bravo por la reseña 👍👏
Sin duda alguna, seguro que fue una fantástica experiencia.
Las fotos exquisitas y me imagino que la degustación aún mejor.👏
Nombres y apellidos de los diferentes platos que con el tiempo olvidaremos, pero lo que no se olvidará nunca será lo vivido y el singular obsequio personalizado en honor a Hugo: “ galleta de poliéster “.
Genial👏😘😘
Amigo Pedro,
Gracias por tus palabras y generosidad.
como dices todo fue fantástico y para no olvidar lo de la galleta. 🙂
Un abrazo.
Max, la experiencia gastronómica es para añadir al curriculum. Despues de disfrutar en la boda que menos que pararse a comer unas cositas tan gustosamente preparadas por el chef. a Hugo le estas enseñando demasiado y le quedara en su memoria un recuerdo maravilloso. Como estoy segura os quedara a Natalia y a ti. besos
Lourdes
Si Lourdes, todo quedará en el recuerdo, estas experiencias no se olvidarán y menos de quienes lo hicieron posible.
Un besazo.