VIAJE A MALLORCA

Print Friendly, PDF & Email

AUTORA: LOURDES SITGES

¿Hay algún lugar mejor que Sa Roqueta? Yo no lo conozco, hay bonitos, hay espectaculares, los hay con sol y con nieve pero ninguno alcanza la belleza y el color de los rincones de Mallorca y que deciros de Menorca, Ibiza y Formentera. Cada una de las islas tiene su paisaje y su gente, y todas son distintas pero maravillosas.

Me toca hablar de Mallorca donde estoy hace ya unos …….cuantos años.

Creo que me falta mucho por conocer, con los años te acostumbras a unos lugares y los repites, otros quedan lejos (sí, ya sé lo que estáis pensando) y no encuentras el momento de ir.

A Mallorca llegas la mayoría de las veces en avión, hace unos años dejabas el coche aparcado delante de la puerta del aeropuerto y al volver el fin de semana, allí estaba esperándote y sin multa. Ahora es imposible, aun así, cuando regreso acostumbro a coger el camino que lleva por el Paseo Marítimo para cruzar Palma de Mallorca y llegar a mi casa.

Se pasa por delante de la Catedral, la única que se reflejaba en el mar, ahora un lago artificial, sigo bordeando la carretera por el paseo hasta llegar al Palacio de Marivent. Actualmente se pueden visitar los jardines (Pepe, te esperan) y siguiendo por la carretera se llega a Cala Mayor, cuando hicimos el rotatorio vivimos entre Gomila y esta zona y también aprovechamos para ir a la playa del mismo nombre.

Para llegar a casa todavía nos queda seguir un poco más la carretera hasta el Hotel Maricel, un lugar emblemático, con su terraza y piscina enfrente del mar. A veces dejan entrar a tomar un café (quieren ser exclusivos).

Y ya estamos cerca de casa, subiendo una cuesta se llega a Cas Català Nou, no podía vivir en otro lugar. Este es el punto de partida para seguir visitando la isla.

5511 1
Catedral de Palma de Mallorca

Paseo por la ciudad de Palma:

Catedral, también conocida como La Seu. Jaime I el conquistador hizo derruir la mezquita y construir la Catedral en honor de la Virgen María, como promesa por llegar a puerto después de una tormenta. Dentro se puede admirar el mayor Rosetón del arte gótico, hay 2 días al año en que el sol entra justo por el centro del rosetón, reflejando los dibujos de los cristales en el interior de la Catedral. En 1904 Gaudí reformo el altar Mayor y eliminó el coro central y en su lugar construyó el Baldaquino.  También se encuentra en el interior de la Catedral la capilla realizada por el escultor y pintor, Miquel Barceló.

Palacio Almudaina Palma Mallorca
Palacio de la Almudaina
Local sanç8 e1569319733553
Interior de Can Joan de S’Aigó

Palacio de la Almudaina o Palacio Real, con su Angel Custodio en lo alto del edificio. Pertenece a Patrimonio Nacional.

Casco histórico: Baños árabes, Barrio judío y Ayuntamiento pasear por las calles del casco antiguo se puede ver lo que queda del arte musulmán, los jardines de los baños árabes (son pequeñitos,  lo que ha quedado) y después dirigirse hacia el ayuntamiento, Iglesia de Santa Eulalia, Paseo del Borne y arquitectura modernista.

Entre tanto paseo, seguro que tenemos hambre, y qué mejor que probar las exquisitas ensaimadas de Can Joan de S´Aigo, no aptas para régimen. Para el que le apetezca más salado hay el bar Bosch, donde probar la Llagosta, que no es ni más ni menos que un Llonguet con lo que más os apetezca.

Os voy a copiar un par de rutas para hacer y el enlace por si estáis interesados en descubrir Mallorca.

1. El camí des Correu (Camino del correo) es el camino real de raíces medievales datado de 1401 que conecta Esporles con Banyalbufar. Hasta el siglo XIX, este camino público, constituía la única vía de comunicación de los banyalbufarins con Esporles y, desde allá, con Palma; pero después de que se inaugurara la actual carretera entre Esporles y Banyalbufar el camino fue abandonado. El Consell de Mallorca lo restauró en 1999 y lo incluyó en la red de caminos de la Ruta de Piedra en Seco. Víveres y otras mercancías llegaban en carro a través de este camino. Todavía podéis encontrar banyalbufarins que cuentan como trajinaban tomates de ramillete hasta Esporles, tan a menudo lo hacían, que la bestia ya conocía el camino.
Es muy fácil, puesto que sólo hay que seguir el camino en todo momento acotado por el Consejo con categoría de GR (gran recorrido), por lo tanto, es un camino de dificultad baja con una distancia a recorrer de 8,230 kilómetros que se hacen en poco más de dos horas y 15 minutos.

2. Itinerario costero a lo largo de una playa virgen con visita a una necrópolis del s. VII a.C. Más tarde llegamos, a través del bosque, a las casas del predio de Son Real (convertidas en museo y centro de interpretación) y, en sus cercanías, podemos visitar el poblado pretalayótico de Es Figueral. Esta finca pública se adquirió en el año 2002. Este itinerario puede hacerse en bicicleta.

Imagen2
Necrópolis en la costa

Tipo de excursión: Senderismo

Situación: norte de Mallorca – Bahía de Alcúdia

Población más cercana: Can Picafort (Santa Margalida)

Grado de dificultad: Familiar

Distancia total: 8,560 km

Duración total: 2 horas y 15 minutos

Acceso: en transporte público hasta Can Picafort desde Palma (L340 Palma – Inca – Pollença – Port de Pollença + L352 Port de Pollença – Alcúdia – Port d’Alcúdia – Ciudad de los Lagos – Can Picafort) y Autocares Mallorca. Combinación en tren hasta Llubí y autobús a Can Picafort – Tel. 608 43 64 00). En vehículo propio, si vamos de Alcúdia a Artà (carretera Ma-12), a la salida de Can Picafort encontramos la rotonda de Son Bauló, donde giramos a la izquierda hasta el hotel Son Bauló.

Punto de partida: Aparcamiento junto al Torrent de Son Bauló

Ruta circular: Si

Altitud máxima: 35 m

Desnivel: 50 m

Desnivel ascendente acumulado: 236 m

Desnivel descendente acumulado: 236 m

Tiempo aproximado de ida: 00.50

Tiempo aproximado de vuelta: 01.25

Época recomendada: Todo el año

Lourdes S.
Últimas entradas de Lourdes S. (ver todo)

Lourdes S.

Anfitriona en el Encuentro Palma de Mallorca

7 comentarios en «VIAJE A MALLORCA»

  • el sábado, 5 de diciembre de 2020 a las 12:48 pm
    Enlace permanente

    Lourdes, el teu escrit em porta records mol sentits de Mallorca i els seus indrets, alguns passeitjats amb tu, i moltes ganes de que arribe per fi l’ansiada trobada de tots nosaltres a l’illa. Ja veig que ens esperen unes magnifiques senderes, que per cert, no conec.
    Una abraçada.

    Respuesta
  • el sábado, 5 de diciembre de 2020 a las 4:52 pm
    Enlace permanente

    Lourdes, conec poquet Mallorca, però m’encanta que ens la descriguis, i que un dia proper, ens la mostris en persona.
    Continua gaudint-la.
    Un petonàs.

    Respuesta
  • el sábado, 5 de diciembre de 2020 a las 6:24 pm
    Enlace permanente

    Gràcies pels suggeriments, Lourdes. Jo també espero la trobada a fi que ens ensenyis qualsevol de les opcions que ens ofereixes.
    Petons

    Respuesta
  • el domingo, 6 de diciembre de 2020 a las 12:22 pm
    Enlace permanente

    ¡Precioso, Lourdes! Estuve hace unos años en un congreso y una de las compañeras, mallorquina, nos hizo de “cicerone”. Tu reseña me ha traído muchos recuerdos y unas ganas inmensas de volver a la isla disfrutando, esta vez, de tu inmejorable guía.

    Respuesta
  • el domingo, 6 de diciembre de 2020 a las 12:37 pm
    Enlace permanente

    Propuestas variadas para pasearse por la ciudad y hacer algunas excursiones por el resto de la Isla…, incluyendo también la recomendación de dónde comerse una buena ensaimada. Espero que podamos hacerlo todos juntos, pronto y contigo de guía.

    Respuesta
  • el domingo, 6 de diciembre de 2020 a las 7:47 pm
    Enlace permanente

    Cuantos recuerdos juntos me vienen a la memoria leyendo tu escrito. Me encantaría recorrer juntos tus originales propuestas. Gracias por tu colaboración una vez más

    Respuesta
  • el lunes, 7 de diciembre de 2020 a las 8:18 am
    Enlace permanente

    A todos, gracias por vuestro comentarios y espero que no tardemos mucho en poder reencontrarnos y visitar Mallorca. Por cierto Gabi, perfectas las fotos incluidas. Un beso a todos y hasta pronto!!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *