TURRONES DE NAVIDAD
EL CHOCOLATE Y LA NAVIDAD, INSEPARABLES
¿Qué sería la Navidad sin turrones? Os invito a elaborar vuestros propios turrones, os aseguro que os va a sorprender lo fácil que resulta su elaboración, lo divertido que es y lo buenos que están. Después de probar estos turrones no volveréis a comprarlos nunca más.
Por lo que yo sé, estas recetas se van transmitiendo de amigos a amigos y de familia en familia. Así las aprendí yo, una buena amiga me invitó a su casa y me enseñó todos los trucos para que quedaran perfectos. ¡¡¡Ahora es vuestro turno!!!

Para realizar estas recetas necesitáis una báscula – es imprescindible en repostería tal y como apuntaba Loli en su artículo-, un microondas, un bol mediano (apto para microondas), un bol mediano-grande, una lengua de gato de silicona, unas varillas y los moldes. ¡¡Ay!! !!!Y los ingredientes!!!.
Elaboraremos turrón de praliné crujiente, de trufa con ron y naranja confitada y de praliné con almendras. Los dos primeros los presentaremos encamisados en chocolate negro. Para ello untaremos los moldes con chocolate negro de cobertura al 75%, fundido previamente en el microondas. Haremos correr el chocolate por toda la superficie del molde, base y paredes, vigilando que no queden burbujas y retirando el chocolate sobrante. Interesa que quede una capa ni muy fina ni muy gruesa para que al desmoldar no se rompa.
Hay que tener cuidado al fundir el chocolate en el microondas, debe hacerse poco a poco, a media potencia (600 W), y retirarlo cuando queden algunas lentejas enteras. Al remover con las varillas conseguiremos que todo quede fundido. Para encamisar, el chocolate debe estar a 27-28ºC. Si no disponéis de termómetro (cosa rara entre los médicos), probar la temperatura en el labio, no debe notarse caliente. El molde una vez forrado se guarda en la nevera mientras preparamos el relleno.

RELLENOS
PRALINÉ CRUJIENTE (una barra de tamaño normal)
130 g de praliné de almendras
32 g de chocolate blanco
75 g de “neules trinxades” (a los niños les encanta hacerlo con las manos … y a mí también ?
1.Fundir el chocolate blanco y remover con las varillas, añadir el praliné y las “neules”.

2. Sacar de la nevera el molde previamente encamisado con chocolate negro y rellenar con la mezcla.

TRUFA CON RON Y NARANJA (1 barra de tamaño normal)
72 g de chocolate negro de cobertura al 75%
42 g de nata líquida de montar
15 g de mantequilla (sacarla un rato antes de la nevera)
10 g de azúcar invertido (si no tenéis poned azúcar normal)
12 g de ron (también puede ser coñac y la cantidad al gusto…)
Mermelada de naranja o naranja confitada
Para preparar la trufa se debe poner en un bol el chocolate y el azúcar. Calentar la nata y cuando empiece a hervir añadirla al bol y remover con las varillas. Añadir el ron y la mantequilla.
En el molde encamisado poner mermelada de naranja o trocitos de naranja confitada (esta opción es mi preferida) y añadir la trufa.

PRALINÉ CON ALMENDRAS (1 barra de tamaño normal)
100 g de praliné de almendras
100 g de chocolate blanco
100 g de almendras Marcona crudas
Tostar las almendras al horno en posición de aire (nunca grill) a 200ºC, durante 8 minutos. Os recomiendo remover las almendras a los 4 minutos. Dejar enfriar las almendras.
Fundir el chocolate blanco en el microondas. Debe sacarse cuando el chocolate empieza a fundirse, aunque queden trozos enteros, porque al mezclar con las varillas se fundirá todo. Mezclarlo con el praliné y las almendras.
Mezclar en una tacita una pizca de sal y un poco de agua (unas gotas), añadirlo al praliné con el chocolate y las almendras. Observaréis cómo cambia el aspecto de la mezcla. Ya lo tenéis preparado para colocar en el molde.
Para eliminar las burbujas de aire que se puedan formar os recomiendo golpear el molde contra una superficie. Así la mezcla se compacta y desaparecen las burbujas. También es aplicable a los otros dos turrones.

Los turrones preparados se guardan en la nevera durante unas horas antes de desmoldarlos, yo normalmente espero al día siguiente. Para desmoldar os recomiendo tirar de los extremos del molde por diferentes puntos para favorecer la entrada de aire, la barra de turrón se irá desprendiendo poco a poco.

Para terminar, las FAQ:
¿Dónde conseguir los ingredientes? Yo los compro en La Valenciana, Carrer de la Diputació, 202, Barcelona. El praliné vuela en esta época, así que os recomiendo llamar antes y encargarlo (Tel. 93 454 61 44).
Este año he visto que tienen venta online https://tienda.lavalenciana.com/.
¿El praliné se puede preparar en casa? Sí. En internet encontraréis muchas recetas y me consta que con la Thermomix sale perfecto.
¿El praliné tiene que ser de almendras? El praliné puede ser de almendras o de avellanas. También se puede utilizar una mezcla de ambos.
¿Dónde se pueden conseguir los moldes? Los moldes conviene que sean de plástico transparente para poder ver que el encamisado de chocolate negro es completo. Si miras a trasluz puedes ver las partes que han quedado más pobres de chocolate y rellenarlas. En el turrón de praliné y almendras, que sea transparente permite ver las burbujas que han podido quedar en superficie.
Este tipo de moldes los he localizado en GADGETS & CUINA. Tienen tienda en l’Illa Diagonal y en la Maquinista. También tienen venta online (https://www.gadgetscuina.com/), los encontraréis si ponéis turrón en el buscador.
Os paso el testigo, reunid a vuestros seres queridos y pasad una feliz tarde elaborando estos magníficos turrones de Navidad.

¡Felices Fiestas Púas!
Montse García
- TURRONES DE NAVIDAD - sábado, 12 de diciembre de 2020
Primero celebrar tu participación en esta web(bienvenida de todo corazón), segundo felicitarte por la idea,la claridad de la exposición y la idoneidad de la receta. Lo intentaremos…tenemos thermomix. Muchísimas gracias
Muchas gracias por tu bienvenida Pepe. Me estreno con este artículo como colaboradora, pero aprovecho para deciros que os sigo desde el primer día. Estos turrones son muy fáciles de hacer, ya veréis como os quedan perfectos !!!!. No dudéis en llamarme si tenéis cualquier duda.
Montse,
Quina pinta tenen aquets turrons!!!!
Mai hagues pensat fer torrons a casa pero segur seguiré els teus consells per provar-los.
Se que ets una excelent cuinera i que cuides al maxim els detalls. Les fotos en son testimoni.
Ho intentaem i ja ho comentarem.
Moltes gràcies !!!!!
Adela
M’alegra molt que t’hagi agradat la idea. De veritat et dic que queden espectaculars!!!. Encara tinc tres receptes més que guardo per quan ens poguem trobar i fer-los junts. Una abraçada.
Hola Montse, Me tienes leyéndote y babeando… jajaja.
Estoy seguro que algunos lo haremos porque Natalia tiene “einas” y es de las que se pasaría todo el día haciendo delicias de estas.
Me he quedado con el Turrón de trufa, ron y almendras…mis neuronas dulzonas ya me están haciendolo saborear.
Por la parte que me toca, gracias por colaborar con este nuevo proyecto ya que con vuestras aportaciones enriquecéis los contenidos, y que así luego salen las estadísticas que salen… 🙂
Me hace muy feliz que ya estés disfrutando con este postre navideño, pero…. ya verás cuando los pruebes de verdad. Yo también soy de dulces y nunca renuncio a un buen postre. Espero que disfrutéis haciendo estas recetas y no dudéis en llamarme si tenéis alguna duda.
Por otra parte Max, hoy he hecho una buena campaña de marketing. Espero que se note en las estadísticas…. (je, je, je, ….)
Bravo!!! estoy seguro que hoy rompemos los números.
Montse, acertada receta para estas fechas.
Ya sabes, la Loli seguro que la probará; de hecho este pasado finde, nos obsequió con un sorprendente y delicioso postre, una tarta de turrón de Jijona.
Un beso, en este caso, muy dulce.
?
Muchas gracias Pere !!! Me consta que Loli es una gran cocinera y estoy segura que le quedarán geniales. Son perfectos para sorprender a los invitados o para regalarlos en estas fechas. Espero que os gusten. Un besote a los dos?
Enhorabona per les teves receptes… i els teus consells per a poder-les intentar…!!! Només de veure què ets capaç de fer amb un dolç de Nadal, com una autèntica professional, amb tota la feina que hi ha per tot lo demés tens en mí a una gran FAN!!! A hores d’ara no crec que els pugui fer, (ja faig tot el dinar de Nadal), però el dia que tingui nets, sense dubte hi dedicarem alguna tarda a gaudir en familia!!! una “dolça” abraçada!!!
Cris Vehí
Moltíssimes gràcies Cristina!!! No voldria que et sentissis pressionada, però aquests turrons es poden preparar setmanes abans i es conserven perfectament a la nevera ben embolicats en paper l’alumini. Així que l’any vinent, ens podríem trobar per fer-los junts i passar una bona estona. Com ho veus?. Una abraçada molt forta.
Pintaza Montse! He de confensar que sóc molt negada per fer postres o reposteria, per això em feu molta envejeta la Loli i tú!
Felicitats per aquests torrons i per la teva participació al web.
Et mentiría si et digues que ho provaré a fer, no em surten ni els flams de sobre, però espero tastar-los algún cop! ?Una abraçada!
Gràcies Marian!! No em puc creure que diguis tan negada, això deu ser perque no tens bàscula (je, je,… ). A reposteria és imprescindible posar el pes exacte per garantir l’éxit de la recepta. No et preocupis, la propera vegada que ens veiem et portaré turrons perquè el puguis tastar, a llavors estic segura que aprenderas a fer-los. Un petó !
I tant que tinc bàscula! Els estris no són el problema, el problema són les mans! Besets Montse!
A mis queridos amigos, miembros de Puaweb, deciros 2 cosas.
La primera, que Montse es una gran cocinera, especialidad: repostería y que doy fe de que estos turrones que ya por las fotos veis que tienen una pinta tremenda…., saben mejor, están buenísimos ( ya hace años que los comemos).
La segunda, que Montse ha estado contentísima de colaborar con Puaweb y más feliz aún de ver la acogida que le habéis brindado.
Gracias a Montse y a todos vosotros.
Muchas gracias cariño por la publicidad, a ver si así Lluís me invita a publicar otra receta (ya la tengo pensada!).
La verdad es que me lo he pasado genial haciendo esta colaboración y leyendo vuestros comentarios. Me ha encantado! Gracias a todos! ?
Montse, aixó té una pinta fantástica. Jo no soc molt hàbil en reposteria. Però ho intenterem si dius que es fàcil.
Gracis per dir-nos com fer uns postres de Nadal tan bons.
Moltes moltes gràcies!!! estic molt feliç de veure que us han agradat aquests torrons, però seria molt més feliç si els féssiu. Si ets capaç de fer el tumbet que ens vas presentar, pots fer aquestes receptes… estic segura. Una abraçada!!!
Hola Montse, m’ha anat perfecte la teva publicació per repassar conceptes de la “profe” i amiga comú que ens va ensenyar a fer torrons 🙂
La part més delicada/difícil per mi es aconseguir un bon encamisat i el desmotllar (les barres petites sobretot).
Una pregunta, els motlles resisteixen el rentaplats?
Una abraçada i fins aviat (espero)!!
Hola Margarita! Estic molt contenta que t’hagi agradat i que la nostra profe hagi fet difusió. L’encamisat pot ser delicat però si s’aplica a la temperatura correcta no ha de fallar, encara que jo no he provat de fer barres petites.
Respecte a la teva pregunta, jo no els fico al rentaplats perquè la temperatura elevada pot fer que el plàstic es doblegui una mica i això no ens interessa. Una abraçada molt forta! ?
Oleeeeee! Me encanta! Gracias por compartirlo tan claramente. ♥️
Me alegro mucho. Ahora ya lo sabes… a pedirle un báscula a los Reyes Magos que pesar a ojo no se nos dio muy bien la última vez ??? ?
Hola Montse, leí tu receta y entusiasmada pensé adelante. Desde el campo no tenía moldes, no tenía praliné, ni chocolate blanco,… Pero pensé voy a intentar hacer un turrón rústico que al fin y al cabo solo viene 1 de mis ocho hermanos. El praliné , pensé, y si le pongo un poco de Nutella con avellanas tostadas que si tenía y las neulas que también. Fundí el chocolate en el microondas y te hice caso, (porque Pepe no tiene termómetro) probando de no quemarme los labios. Puse el chocolate con cuidado mirando no hacer las burbujas, hasta aquí todo genial, añadí la mezcla y la pinta en el molde era soberbia, no quería darle la vuelta. Estuvo en la nevera una hora , el resto fuera, pero os aseguro que aquí no hace falta nevera. Pepe lo mira y me dice espera que le hago una foto y lo pasamos a la Puaweb! Y yo le digo espera será al final de la lección de Montse. Es fácil pensar que no os voy a pasar la foto. Pero el invento genial, los Férrero Roché querrán mi nueva versión de su bombón.
En serio Montse mis deberes para el 2021 será comprar todos los ingredientes para poder hacer tus turrones y poder pasar la fotografía. Mil gracias por el buen momento que pasé.