SOLUCIONES CRUCIPUA

Supongo que muy pocos, o casi ninguno, habrá tenido la paciencia, el tiempo o la temeridad de enfrentarse a este pequeño reto.
Lo comprendo, pero os garantizo que es un ejercicio curioso que te retrotrae a descubrir y recordar un poco más quienes eran aquellos jóvenes del 81.
Para empezar sorprende el virtuosismo y la complejidad de crear este enredo.
Las soluciones no era fáciles entonces y resultan más complicadas hoy.
El humor es magnífico, chabacano y políticamente incorrecto, pero era nuestra manera de ver y vivir la vida. No voy a reproducir las partes más bárbaras (si alguien quiere que las encuentre) porque no se entenderían sin conocernos y sin colocarlas en aquel entorno.
Sí quisiera dejar constancia, para la mayoría de vosotros que no vais a tener ganas de enfrentaros al reto, de unas pocas definiciones y sus correspondientes respuestas porque atañen a lo vivido y tienen gracia.
1 “Segundo deporte favorito de M. Ángeles”…………TRUSCAR………… En fin querida amiga, esta era la respuesta y no me extraña que no la acertaras (ni yo). De alguna parte salió y no quiero recordar el primer deporte…je,je
2 “La que nunca falta a los Púas” ………..MARCHA…….. Esta es indiscutible!!!! Qué poco necesitábamos para liarla. Un disco, una guitarra, un “y si vamos a…”, cualquier propuesta de fiesta, un piso de amigos, un rompeolas, una casa en el campo….
3 “Grado máximo al que llegaremos en la escala militar”………RASO……… Esta premonición no era difícil que se cumpliera. Nuestra vocación militar no era elevada y adaptar nuestro espíritu libertario de entonces a un acuartelamiento (salvo los que gozaron de beneficios) fue insufrible.
4 “Campo de batalla del organismo de los Púas“…….GENITAL…..No sé como hacer un comentario sin meterme en un charco. Sin embargo no he querido omitir esta pregunta porque me trae enseguida a aquellos simpáticos descerebrados con los genitales por bandera que asaltaban a mordiscos tiempos de apertura y libertad.
5 “Templo de los Púas”……….TAQUÍGRAFO……. Templo…..y muchísimo más. De hecho es una de las preguntas base del Púatest. No aportaré nada porque seguramente me llegará la hora en su momento.
6 “Último lugar dónde haremos fiestas los Púas”…….ASILO……Hombre, ahora que nos hemos reencontrado, puede ser profético. No estaría mal liarla en un Asilo. Con el taca taca serían complicados los lentos pero las lagunas mentales las podríamos ir repitiendo sin que nos diéramos demasiada cuenta.
7 “Palabra fatal que pronuncian algunas mujeres (no púas) ante el altar”……..SI……. Bueno, que queréis que os diga…alguna de nuestras Púas la han pronunciado más de una vez y el “SI”….TODAS!!!!!!!
8 “Lo que ven las Púas valencianas en el Dakota”……….RTVE……..Esta os confieso que es una de mis preferidas (obviamente no acerté) y una de las soluciones que más me han emocionado curiosamente. Me gustaría que las protagonistas nos lo contaran (qué programas veían) y qué sentían. Es una respuesta que nos lleva al inframundo de aquellos tiempos de un sólo canal de Televisión (cuando no era “la 1”) y de aquel bar Dakota que aparece en la nebulosa de mi mente.
9 “Animal muy dado a recibir leña”……MONO……..Esta expresión ningún Púa que se tercie habrá olvidado. Creo recordar que la implantó, como no, Max (corregidme si me equivoco) y se utilizó ad infinitum en un sinfín de ocasiones y jolgorios….pobre mono!!!!
10 “Salutación común entre los Púas”……OKI…….El que se acuerde que me lo explique porque esta cursilada no me suena para nada, pero si la incluimos en su momento en el crucigrama, o despistábamos o nos hacia mucha gracia o era realmente recurrente…Dios mío!
11 “Una piña para la “…….NIÑA…….Otra de esas frases que iban apareciendo en nuestro vocabulario de entonces junto al mono.
12 “Lugar de concentración de los Púas antes de un examen”…….PALOMA…….Qué me decís de esta….maravillosa respuesta!. Emocionante y encima verdadera. Me costó acertar, porque teníamos que ser muy inconscientes para saltar gritando como locos “Sandokán, Sandokán” antes de un examen de Pediatría. Si les contáis a vuestros hijos esta actitud de vida no entenderán nada. Pobres estudiantes los de hoy día. ¿Dónde está la locura? Imposible, y así avanza el Mundo.
Como veis parecía un crucigrama de mierda, que lo es, y lleno de trampas, pero podéis encontrar pequeñas perlas y cebos que os ayudarán a pescar neuronas perdidas y olvidadas en el cajón de 1981.
Os quiero amigos

Jajajaja, Como éramos, que tiempos aquellos.
Bien mirado y pensado, éramos unos Púas, punto.
Las preguntas tenían lo suyo, pero las respuestas reflejaban nuestra realidad y nuestro día a día.
Que ratos tan agradables volver a leer y revivir nuestros años pasados.
Como dicen por ahí…. si olvidas la historia te olvidas a ti.
Que bueno Pepe!!
Pepe! Casi me pasa desapercibida esta joya. Que bueno! Quien coño montó este crucigrama? El Rami, no? Tamaña creatividad, bien pocas. Alguna ayuda de Gabo? Bueno, bueno, que risa con lo de truscar. Por cierto, no se si te acuerdas del creador del término TRUSCAR,pues nada mas y nada menos que Joan Surinyach, el PAPA.
Que recuerdos! Por cierto, las valencianas frecuentaban el Dakota?