Sobre las presentaciones literarias : una tarde con Pierre Lemaitre (I)
Imagen de portada: Pierre Lemaitre. Atribución: Fuente propia.
Esta entrada iba a ir dirigida al festival BCNegra 2023 que ha tenido lugar entre los días 6 y 12 de febrero en nuestra ciudad. Pero, con posterioridad al mismo, el pasado 16 de febrero, el autor Pierre Lemaitre realizó una presentación de su último libro “El ancho mundo” en la biblioteca Jaume Fuster y nuestra amiga Marta, que también acudió, me dijo que tenía que escribir sobre la misma. Pues ¡a sus ordenes! aquí tienes tu entrada, querida Marta, espero que te guste.
Para los que no habéis estado nunca en una presentación ¡a mí me encantan! os comentaré que, dentro de las variedades posibles (algunas tienen incluso un catering posterior) consiste en la reunión del autor con un interlocutor que puede ser desde un autor conocido o un periodista hasta un amigo de toda la vida, para hablar del libro que presenta el primero ( ¿recordáis? “yo he venido a hablar de mi libro”). En este caso presentaba el periodista cultural Xavi Ayén. Hago un inciso, la presentación más curiosa que he visto hasta el momento fue la de Mario Vargas Llosa con su libro “La mirada quieta (de Pérez Galdós)” introducido por Javier Cercas, éste último habló quince minutos y casi sin respirar antes de dar paso al autor, y en su monólogo no hablo solamente de éste como podéis figuraros. De todas formas, le hizo un favor a Vargas Llosa al que vi muy acabadito, siempre me he preguntado como puede llevar su actual tren de vida.
Volviendo a las presentaciones, lo ideal es que los asistentes vayan con los deberes ya hechos, es decir, con el libro leído, pero esto rara vez se cumple y de hecho los autores no creo que lo esperen. De forma que lo que se intenta en el coloquio es conseguir, en el diálogo entre los dos participantes, hacer el libro lo más atractivo posible para asegurar su venta. En la misma línea, hay posibilidad de adquirirlo en ese momento y obtener la firma del autor e incluso alguna foto con el mismo (depende de lo simpático que sea).
La cola que se formó en el caso de Pierre Lemaitre fue de las espectaculares, preguntad a Marta que la “sufrió” conmigo que, despistada como siempre, me fui en sentido opuesto. Y digo en sentido opuesto en la mayor literalidad de la palabra, porque yo ya tenía el libro y me puse en la cola de los que iban a comprarlo hasta que me di cuenta del error y la cola de los que iban a firmarlo alcanzaba ya dimensiones astronómicas.

Hablemos ahora del libro. El autor debería firmar el que está presentando ¡para eso hace la presentación! pero lo cierto es que son bastante eclécticos y firman cualquiera de sus obras. A mí, en una ocasión un autor me firmó una obra de otro, un nuevo despiste mío y una gentileza del autor que sí se dio cuenta, dado lo que me escribió en la dedicatoria. Total, que tengo un auténtico ejemplar “único” pero eso os lo explicaré otro día. En este caso sí que llevaba un libro de Lemaitre, pero no el último, porque a mí me gusta sobre todo como autor de novela negra y, hace ya varios años, hizo una derivación a la novela histórica de la que no parece querer moverse, por lo que dijo en el coloquio. Por eso le llevé una obra más antigua y estrictamente del género negro.
Y ahora toca, por fin, hablar de Pierre Lemaitre, pero eso será en la próxima entrada.
- Teresa Martín y Jorge Luis Borges (II) - sábado, 24 de junio de 2023
- Teresa Martin y Jorge Luis Borges (I) - sábado, 20 de mayo de 2023
- UN CLUB DIFERENTE - sábado, 22 de abril de 2023
Divertida aproximación a las presentaciones literarias. Solamente tengo una experiencia al respecto y fue cuando Adela presentó su libro hace ahora unos quince años. Como puedes comprender, no podía faltar.
Tomo buena nota de tu afición, no olvides llamarme para aquellas presentaciones que consideres interesantes y que, a ser posible, incluyan catering posterior.
Tengo ganas de leer tu reseña sobre el último Lemaitre, a mi también me gusta mucho ese autor.
¡Maite! Estupenda tu entrada. Y que la hagas en dos partes nos dejas en vilo.
Realmente encontré a Pierre Lemaitre muy simpático, y con aguante por algunas impertinencias del público.
Yo he ido a pocas presentaciones y nunca con catering!
Tal como dice Manel, no olvides llamarme a mí también, si incluye catering.
Un abrazo
Querida Maite,
Soy muy fan de tu táctica con entradas chicle, que se estiran y nos dejan encima con todo el suspense de lo que quieres decir.
Yo he ido a muy pocas presentaciones, ninguna con cava y menos con bocadillos, pero me apunto a la posibilidad de ir juntos a la que se tercie.
Amiga Maite, esperaremos tu próxima entrada para saber lo que nos cuentas sobre Pierre Lemaitre.
Ah!, pero lo que más me gusta de ti son esos olvidos, eso de “ir en sentido opuesto” o colarle un libro a un autor que no lo escribió. Increíble!
Esperamos ansiosamente tus próximas “genialidades”…
Maite, buenísima la anécdota del libro firmado por otro autor. El escritor que lo firmó tuvo tablas y sentido del humor. Leeremos, naturalmente, esta próxima entrega de Lametre, que tanto nos gusta.