Renovarme o morir, Harley – Davidson

Print Friendly, PDF & Email

¡Me voy a comprar una Harley!

Sí sí, es algo que quería hacer cuando cumpliera los 50, no renovarme sino comprarme una Harley.

Se lo decía a mis hijos ”Cuando cumpla 50 años me compro una Harley” y todos me miraban, me decían “ooohhhhhh” y se imaginaban subidos en un cacharraco haciendo un ruido brutal BrrrBrrrBrrrrBrrrBrrr y a su padre con barba, un tatto en el brazo, conduciendo una Harley y con la chupa de cuero al más puro estilo yanqui.

Pues bien, ahora es posible y a un módico precio. Pero a nadie le dije que la Harley que quería comprarme fuera una moto… ¡era una bici!.

The SERIAL 1 EBICYCLES, POWERED BY HARLEY-DAVIDSON, ya está aquí.

Quien iba a decir que el gigante y mitológico fabricante de motos de ensueño, de motos de culto diversificara su negocio y se dedicara a fabricar bicicletas eléctricas pues ya tenia una serie de motos eléctricas. Las 2 ruedas no paran de hacerlos crecer, está claro.

A finales del pasado mes de octubre se comenzó a publicitar desde su página web usa la salida de su primera serie de bicicletas eléctricas al más puro estilo tradicional de la marca.

Captura de pantalla 2020 11 17 a las 10.43.55
Serial 1 ebicycles, powered by Harley – Davidson. Foto Harley – Davidson

Anunciaban La  Serial 1, aunque sólo mostraban un diseño retro y ni una pista de las especificaciones. Ya la semana pasada, después del anuncio, dan a conocer los primeros cuatro modelos de bicicletas eléctricas que cuya reserva ya empieza a estar disponible.

Yo nunca me hubiera imaginado que Harley-Davidson, la fabrica más emblemática de motos americana, tuviera una linea productiva de bicicletas…bicicletas eléctricas, pero sí, la tiene y bien atractiva a mi parecer. Aquí os dejo los 2 modelos, el básico y el plus para que veais algunas de sus características y con enlaces en las imágenes para verlas al detalle.

La Serial 1 MOSH/CTY

El modelo más básico de las e-bikes de Harley-Davidson está construida en aluminio y pesa hasta 21,9 kilogramos (el modelo large). El motor tiene una potencia de 250 W y alcanza hasta los 25 kilómetros/hora.

Dispone de una batería de 529 Wh que según la marca da una autonomía de entre 56 y 167 kilómetros (según el modo y el camino). La carga se completa en 4,75 horas al 100%, lográndose el 75% en 2,6 horas según especifica Harley-Davidson.

Con un precio de salida en pre-orden de 3.399 $

serial1 mosh cty
Serial 1 Mosh/CTY. foto Harley-Davidson
serie1 rush cty
Serial 1 Rush/CTY Speed. Foto Harley-Davidson

Y la Serial 1 RUSH/CTY Speed

El modelo para los más exigentes, que como veremos también es el más caro. En realidad es muy parecido al anterior, con la diferencia de que la velocidad máxima es de 45 kilómetros/hora y no de 32 km/h de su modelo predecesor, incluyendo también la pantalla que no tiene la MOSH/CTY.

También está construida en aluminio y pesa 26,8 kilogramos, exactamente como la RUSH//CTY. Está disponible en varios acabados y tiene una estética algo diferente quizás no tan agresiva.

Con un precio de salida pre-orden de 4.499 $

Para los que algún día soñábamos en tener una maquina tan emblemática y con tanto significado emocional ahora podremos, aunque sin barba, ni tatto, ni chupa, disfrutarla por las calles de nuestra ciudad.

Lo único que quizás echo en falta de estas maquinas es el ruido. Ese ruido patognomónico de las Harleys.

Ese ruido que, cuando lo escuchabas, te giraba la cabeza para mirar que joya pasaría delante de ti.

Ahora al ver estas bicis mi pensamiento pasa por suplirlo, el ruido, con un altavoz en el manillar conectado al móvil por Bluethoot reproduciéndolo con música Heavy – Metal de fondo…. 🙂 , o escuchándo su reconocible ruido con mis auriculares inalámbricos. ¡No se me ocurre otra!.

Ahhh!!! y que, por lo menos hasta verano del 2021, no creo que las veamos mucho circular. Lo digo por si alguien ya pensaba en clickar para hacer la reserva, todavía tendrá que esperar.

Max
Últimas entradas de Max (ver todo)

Max

Hola soy Max, médico cirujano jubilado (ya era hora) con ganas de dedicarme a mis hobbies, si el tiempo me lo permite, que no hay mucho. El mar, la música, el internet, la tecnología, mis amigos, mis amigas y mi familia (lo primero claro). Ayudo en las cosas técnicas de La Púa Web.

6 comentarios en «Renovarme o morir, Harley – Davidson»

  • el domingo, 22 de noviembre de 2020 a las 12:02 pm
    Enlace permanente

    Yo también quiero una Harley.
    Que oportuno el artículo , Max. Se me ha hecho curiosísima tu reseña. Hace tiempo que le doy vueltas a disponer de una bici eléctrica y me has sugerido una opción, si señor.
    No obstante, coincido con Pepe, que valen una pasta. Vamos a ver si los Reyes Magos se portan de una vez.
    Manel

    Respuesta
    • el domingo, 22 de noviembre de 2020 a las 6:13 pm
      Enlace permanente

      Yo si la tuviera iría todo el día diciendo que tengo una Harley… jajaja
      Pero como digo, el ruido tan emblemático es lo que me enamora de esta marca y su leyenda y las bicis no lo llevan en sus pedales, lastima.
      Me pareció muy interesante la opción y me sorprendió el anuncio de su salida.
      Seguro que los Reyes Magos se portarán bien para la bici o para otros deseos.

      Respuesta
  • el jueves, 26 de noviembre de 2020 a las 8:50 pm
    Enlace permanente

    Max, siempre has sido genial y con el paso del tiempo, aún más.
    Yo contigo me subo a la Harley que quieras, ya sea moto o bici y si además elijes tu la música, la buena fiesta está servida.
    Amigo, un abrazo.

    Respuesta
    • el viernes, 27 de noviembre de 2020 a las 9:43 pm
      Enlace permanente

      Seguro que haremos una buena fiesta y si vamos en moto mucho mejor… ¿te imaginas los dos con la chupa de cuero?, triunfo seguro… jajaja.

      Respuesta
  • el sábado, 28 de noviembre de 2020 a las 10:40 am
    Enlace permanente

    Aunque una semana tarde, aprovecho para decirte Max que me ha encantado tu propuesta. Como Manel, yo también he pensado alguna vez que la bici eléctrica es una propuesta interesante para movilizarme en el futuro, teniendo en cuenta las subidas que hay en Barcelona de vuelta a casa… Como te veo “muy puesto” el día que me decida, te consultaré (también a Juan Manuel, que va en bici desde hace años por BCN).
    Besazos a todos y gracias por tu “info”!!!!!
    Cristina

    Respuesta
    • el sábado, 28 de noviembre de 2020 a las 5:24 pm
      Enlace permanente

      Hola Cris, Para la movilidad en las grandes ciudades es una muy buena opción, sin ruido, sin contaminación, pero lo malo son los vehículos de 4 ruedas y la siniestrálidad.
      Pero ya verás como en el futuro será de las primeras maneras de movernos por las Citys.
      Lo malo es que son de 1 solo viajero. jajaja
      Gracias por tu comentario. Besos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *