RAMON: SUS DIBUJOS Y UNA EXPOSICION
A principios del pasado mes de julio, Ramón volvió a sorprendernos una vez más anunciándonos una exposición colectiva, SOPART, en la que presentaba sus dibujos en el Centre Cívic de Sarria. Aunque ya estábamos acostumbrados a sus entusiasmos y su vivir polifacético, que lo hiciera en una época de lucha con la enfermedad le daba un valor extraordinario y a nosotros un ejemplo de coraje.

El dibujo ha acompañado a la historia de la humanidad. Probablemente nació y se desarrolló junto a nuestra gran adquisición, el lenguaje oral, y ha sido una forma más de expresión, canalizada gracias a nuestras capacidades simbólicas, fundamentalmente la abstracción .
Desde esos primeros puntos y rayas, contornos de las manos y representaciones animales y humanas pintados en la profundidad de las cuevas por los cazadores-recolectores, con el dibujo miles de artistas han intentado embellecer objetos y edificios, han plasmado en el papel su interpretación del mundo material y espiritual y a veces han invocado a la magia o la han conseguido transmitir.
A esos dibujos primitivos los expertos les siguen buscando significado, pero ¿quién en un momento determinado, principalmente en una espera o un momento contemplativo, con un papel y un bolígrafo cerca o con el pie en la arena de la playa, no ha trazado unas imágenes, las más de las veces sin sentido? Dibujar tranquiliza y cuando estamos tranquilos dibujamos más y mejor.
¿Le tranquilizaba a Ramón dibujar? ¿Lo hacía en horas de desvelo nocturno o en sesiones de hospital? ¿Cómo y cuánto le acompañaba el color?


Todo artista busca su propio estilo, el elemento diferenciador más allá de la firma, que lo hace único. Creo que Ramón lo consiguió. Sus dibujos son figuras geométricas con toques surrealistas, cubistas y abstractos. Conociéndole, no podía ser de otra manera. ¿Acaso no plasman esas imágenes su personalidad? Mente matemática y a la vez soñadora, rebelde, indisciplinada, innovadora y muy, muy provocadora.
Ahora bien, si consiguió un estilo propio en el dibujo más lo hizo en la vida. ¿Conocéis a alguien que se parezca a Ramón? Estoy prácticamente segura que no.
Ramón, echaremos de menos tus sorpresas y provocaciones, el ánimo, la fuerza, el gusto por vivir, la cadencia susurrante de tu voz y esa risa tan especial, o sea que si existe ese más allá en el que creías, acompáñanos, por favor.
- Cercant l’Art III (nº8, novembre) - sábado, 25 de noviembre de 2023
- BERTHE MORISOT - sábado, 25 de noviembre de 2023
- MÉXICO: DE LA INDEPENDENCIA AL SEGUNDO IMPERIO - sábado, 28 de octubre de 2023
Cinta,
Vaig tenir ocasió de comentar’t-ho: espero que en Ramón gaudeixi d’aquest escrit perquè, sense cap mena de dubte, es tracte d’una petita joia literaria que, de tant en quan, fariem bé en tornar a rellegir.
Un prodigi com has integrat notes de carinyo vers l’amic, amb pinzellades d’interès cultural i científc. Tot, a més, embolcallat en un estil tant bell com tranquil.
Gràcies per ser i estar.
Precioso, Cinta, coincido plenamente con Manel en que además de cariñosos comentarios personales acerca de la persona de Ramón, haces valoraciones pictóricas acerca de los dibujos de Ramón, creo que muy acertadas y que sintonizan con el carácter y la personalidad de Ramón.
Hay un detalle que me ha llamado la atención. Te preguntas, “¿cuando pintaba?, “¿le tranquilizaba dibujar?”, “¿como y cuanto le acompañó el color?.
Justamente hablando con Nuria, la esposa de Ramón, sobre los dibujos, le comenté que yo recordaba ( sin exagerar, hablo de hace 40-45 años ) que los dibujos de Ramón eran sin color, pintados con bolígrafo negro…. Nuria me confirmó que así había sido siempre, de hecho lo hacía con rotring negro y que ha sido en esta última serie dibujada cuando ha incorporado el color por primera vez.
Quizá esto responda a tus preguntas y, efectivamente, en estos últimos años de lucha contra la enfermedad, pintar le ha tranquilizado y el color le ha acompañado.
Que dedicatoria tan bonita le has hecho. Te felicito.
Un fuerte abrazo
Amiga Cinta, queda tot dit amb les paraules d’en Manel i en Gabi. Les faig meves.
Agrair-te tanta sensibilitat, tanta ànima i tanta sabiduria en les teves presentacions.
Sempre he cregut que per poguer transmetre, has d’escriure des de lo més íntim. Has de sucar la pluma al cor.
Segur que l’amic Ramón continuarà fent traces en color o en blanc i negre des de la eternitat, aprofitant la policromia del cosmos i, si mirem algun dia al cel, es possible que hi veiem alguna ratlla, alguna forma, alguna abstracció seva.
Ramón aixecaren el cap i et buscarem.
Petonàs i gràcies.
Cinta, que més dir? Aquí tens a un altre amic meravellat amb la teva delicada destresa, per no dir gran mestria, en apropar-te a la sensibilitat i al personal estil artístic de Ramon.
Pot ser ni ell mateix sabria respondre a les encertades preguntés que has llançat a l’aire sobre què sent el cor que guia la mà que dibuixa, però està clar que tant els seus dibuixos, com les teves paraules, neixen dels estrats més profunds de la vostra mágica sensibilitat.
Un petó.