PUATEST PERE S.

Print Friendly, PDF & Email

Para irnos de vacaciones con el pabellón lo más alto posible, nadie mejor que él.

Es nuestra gasolina, qué digo gasolina… ¡es nuestro motor de explosión!

Es nuestro Big Bang, nuestro australopitecus, nuestro eslavón perdido.

Es nuestro “sin ti no soy nada”.

Antes de seguir con tu homenaje (porque de eso se trata), nos ponemos en pie y te aplaudimos hasta hacernos daño en las palmas.

Eres terco y persistente, tan persistente que conseguiste algo que parecía ya un mito irrealizable.

Eres el Ulises que sabía, sólo él, que Ítaca existía y que llegaría un día soñado en que nos conduciría hasta ese lugar imaginado y alucinógeno.

Envidio la idea que tuviste y que me robaste sin que yo lo supiera siquiera. ¿Cómo no se me ocurrió a mí? ¿Cómo nació esta mágica visión en ti?

Tenía que ser él, la unión perfecta de la energía desbocada y la sensibilidad y cariño verdadero, quien lo realizara.

La bandera que siempre lo acompaña, la que lleva los colores de la lealtad y amistad, nos marcó el camino.

Igual te suelta su sonrisa contagiosa que te empapa con sus lágrimas de emoción.

Es tan de verdad como desvelará este Púatest.

En la foto que adjunto ya desvela parte de sus objetivos desde muy pequeño. Volar por el mundo, pero sin artificios ni billetes de turista.

Capaz de subir a lo más alto y crear poesía al lado del mar.

Me escribe en el correo personal, “Ha estado bien escribirlo. Ha sido un agradable ejercicio personal y emocional.”

Lo ha contestado con una rapidez y una verdad que me ha emocionado.

Me repreguntas al final del test “Amigo Pepe, ¿conocerme, ha aportado algo a tu vida o te ha sido indiferente?”

Amigo Pere, de entrada tu no dejas indiferente a nadie y yo estoy en tu club de fans.

No tan sólo has aportado algo a mi vida sino que la has transformado.

Muchísimas gracias Pere, y a los demás, disfrutad con estas respuestas tan suyas.

PUATEST PERE S.

Querido amigo Pepe, responderé a tus preguntas de manera placentera, intentando disfrutar de las mismas, navegando por ese mar inmenso de la memoria.

1 MEJOR PELÍCULA.

Imposible darle la gracia merecida a un solo título de película en detrimento de otras, pudiendo compartir todas ellas el mismo cetro.

Así que más que enumerar la mejor, nombraré algunas que, por el momento social y personal, resultaron divertidas, fascinantes o perturbadoras.

En época de la infancia, “La conquista del Oeste “, en la pubertad, “El graduado”, en la juventud, “El Padrino “, en la mediana edad, “La lista de Schindler “y ya acercándonos a esta década que vivimos, “El pianista “, “Joker “.

En fin, me dejo sin olvidarlas, grandes escenas: la carrera de cuadrigas de Ben-Hur, el final de Crimen Perfecto de A. Hitchcok, la banda sonora de Star Wars, el increíble rodaje de Matrix

2 MEJOR CANCIÓN.

Amigo Pepe, nos continuamos moviendo en esos extensos cielos de las emociones. Cómo elegir la mejor canción, después de haber escuchado y disfrutado tanto y de tantas ellas.

Nombraría, descubriendo la adolescencia, “Wihtout you” de Harry Nilsson de los 70 y “el rock de la cárcel” de Elvis P. recordando noches locas de gran furor.

En las puertas de la juventud, Beatles en “Let it be “; siguiendo con Elton John en “ Rocket Man”, para más tarde disfrutar de “I wish you were here” de Pink Floyd, “ Brothers in arms” de Dire Straits “ , Bohemian Rhapsody” de Queen e ir creciendo en el camino de la vida con otras tan emotivas como “Rosas” de la Oreja de Van Gogh o “ Boig per tú” de Sau…

3 MEJOR LIBRO.

Sin la menor duda, “Tu propia existencia “, un título inexistente y personal que cada uno de nosotros va escribiendo paso a paso, día a día y año a año, sin importarnos lo que otros hayan pensado, dicho o escrito.

Un día le dije a una gran amiga nuestra y gran lectora, que mientras ella leía en los libros, yo leía en la vida.

No obstante, te daré un título: “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez.

4 MEJOR VIAJE.

De todos los viajes realizados, los más sorprendentes, espectaculares y fascinantes, serian dos sin menosprecio de los restantes.

El de Groenlandia en tiendas de campaña de diferentes tipos, descubriendo una tierra nueva, un paisaje virgen y un mundo diferente a lo jamás visto y vivido… icebergs de diferentes formas y colores, libres por el fiordo y en continúa transformación, fiordos nacientes de las lenguas de hielo del casquete polar, tundra variopinta bajos tus pies, intensos silencios y gran sensación de soledad y libertad que armonizan tu alma.

Familias de focas chapoteando deliciosamente en el océano, alguna ballena mostrándote su lomo y su espectacular cola al zambullirse…

En la misma línea estaría el viaje a Namibia, en camión, disfrutando de su desierto, sus dunas y su fauna, mostrándonos unos atardeceres y unos amaneceres de ensueño, unos tonos de colores jamás descritos: amarillos, ocres, rojizos, azules…

Las dunas de más de 300 m. de altura, con su majestuosa cresta modificada por la suave brisa, desprendiendo aires dorados en contraste con su color rojizo intenso, quedando todo ello impregnado para siempre en tu retina.

Ver como amanece en ellas, en la inmensidad de la nada, volatiliza tus miserias y enaltece tu existencia en estado puro.

¡Ah! Ese león de melena negra tan buscado y pocas veces hallado, y que el destino nos premió con su apariencia…que suerte tuvimos.

No quisiera olvidarme de sus gentes, cuyas miradas y sonrisas me acompañaran siempre, formando parte de mi vida.

5 MAR O MONTAÑA.

Los dos espacios me fascinan.

El mar, en una época me acogió para disfrutar de sus aguas y sus vientos navegando en windsurf; amén de sus agradables paseos en otoño, invierno y primavera acariciados por su brisa en la orilla.

Mis hijos fueron engendrados y nacidos a orillas del mar, en Altafulla.

La montaña, un gran posterior descubrimiento que me ha permitido intentar buscar mis límites, encontrar y entender mi fuerza interior.

Descubrirme a mí mismo.

Entorno que me permitió conocer a mi mujer un día de nieve y frio, casándonos posteriormente en esa cima a casi 3000m. de altura.

Unir mar y montaña en mi vida ha sido un gran regalo del cielo y así, cuando muera, mis cenizas deberán ser esparcidas mitad al mar, en un punto idílico de Altafulla, al atardecer y mitad en el lugar más alto de la montaña donde nos conocimos con Loli, en Certascán y si no es posible hacer cima ese día, esparcirlas sobre las aguas azul-cristalinas de su lago.

De esta manera, mi ciclo vital en la Tierra quedará completado para poder seguir disfrutando, en otra dimensión, en el cosmos de manera infinita.

6 LA ALTA MONTAÑA, LA ESCALADA, EL RIESGO… ¿PORQUÉ?

Sencillamente porque es un lugar donde me siento libre, en perfecto equilibrio con la naturaleza. Donde puedo explorar más intensamente mis emociones, mi fortaleza física y psicológica.

La sensación vertiginosa de la altura es fascinante y sus vistas espectaculares.

El riesgo siempre ha formado parte de mi existencia, he convivido y convivo siempre con él. Te hace sentir vivo en cada instante, alertado en cada segundo y por lo tanto en continua actitud activa y positiva frente a la vida

Sentir su silencio, agradecer sus brisas, saborear sus cielos…llena tu alma y agradeces haber nacido y estar allí…

Te sientes afortunado.

7 MOLLERUSA, BARCELONA, TARRAGONA…

Mollerussa representa dónde han vivido mis padres sus últimos largos años por cuestiones laborales.

Realmente decir que mi pueblo, aún sin renunciar a mis raíces andaluzas, es Castellserà. Un lugar donde casi nací, crecí y pasé mi infancia y parte de mi juventud. Un lugar entrañable por lo que representa en mi vida.

Barcelona, el despertar de la juventud, universidad, amigos, fiestas, conciertos, sueños…

Tarragona representa el desarrollo profesional y personal hacia la edad adulta, la familia, el nacimiento de mis hijos, la fascinante convivencia matrimonial con Loli y, hoy en día, un lugar privilegiado para continuar viviendo.

8 ¿CIUDAD O PUEBLO?

Sin duda alguna debe haber épocas para todo. Diría que el nacer, el crecer y el vivir hasta la edad universitaria, me decantaría por el pueblo.

Universidad y desarrollo profesional, por la gran ciudad y, hacia el tramo de la gran madurez, volvería a una pequeña ciudad que aún si ser un pueblo, me lo recordara y sin ser una gran ciudad no me angustiara.

9 UN VEGETAL.

Como mis raíces vienen del mundo rural y sus costumbres, digamos que todos en general.

Vete al huerto, recoge y déjate llevar por esos olores que cada uno de ellos desprende…el plácido olor a tomate, el apasionante olor a pimiento, el desafiante olor a ajo, el translúcido y fresco sabor de la lechuga, el refrescante sabor del pepino…

Elige…

10 UN ANIMAL.

El jilguero campero o cardelina, por su colorido y canto.

Mi madre era una gran amante de ellos y siempre los había en casa, enjaulados.

Cierro los ojos, entreabro la puerta de mis recuerdos y siento su canto…auténtica melodía de unos inmejorables tiempos.

11 UN COLOR

El amarillo.

Me encanta su color vivo y sus distintos tonos. Representa alegría, poder, abundancia…al Sol.

“Un despertar y adormecer continuo…la existencia”.

12 UN LUGAR.

Dos.

Un rincón solitario y silencioso en una cala de mar, una tarde de otoño.

Una cima montañosa en un día de cielo azul-gris amenazante y ligera brisa, en una mañana de primavera.

13 LOS TRES OBJETOS IMPRESCINDIBLES DE UNA ISLA DESIERTA.

Como me conozco y sé que exploraría, me llevaría un mapa de la isla, una brújula y una cantimplora para el agua.

14 EL DESAYUNO IDEAL.

Unas rebanaditas de buen pan untado a doble cara con tomate de colgar y delicioso aceite de arbequina, junto a un platito de buen jamón de bellota de Salamanca con una copa de vino tinto Rioja o Ribera del Duero.

Acabar con un trocito de bizcocho casero y una cucharadita de mermelada casera de albaricoque.

Una sensación placentera de tal dimensión, que hacen del día una suprema vivencia en el Edén.

15 ¿CARNE O PESCADO?

Ambas cosas armonizan una equilibrada dieta mediterránea.

Participo gustosamente de las dos.

16 TU COMIDA PREFERIDA.

Gusto de todo y más aún en casa teniendo a Loli como buena cocinera.

No obstante, te diré que soy amante de la cocina sencilla. Eso sí, que se elabore con productos de calidad.

Disfruto de una verdura de judías verdes con patatas, al punto exacto de cocción, adecuadamente salada y con un generoso chorrito de aromático aceite. ¡Ah!, al lado un poquito de pan del día para mojar ese delicioso aceite residual en el plato.

Después continuaría con un solomillo de ternera a la plancha, al punto y adecuadamente salado.

Todo ello con un maridaje en perfecta comunión, como podría ser un buen Rioja o un buen Ribera del Duero.

De postre tomaría un flan de huevo, casero, elaborado por unas manos diestras en la cocina o en su defecto, una sabrosa fruta del tiempo.

Finalmente, una ligera siesta y así esos momentos, acabarían escribiendo en tu vida un delicioso relato de placer.

17 UNA BEBIDA.

Una buena caña de cerveza, adecuadamente fría, bien tirada y servida en verano, con mucho calor y después de unas horas de actividad física intensa, es un placer digno del Olimpo.

18 TU RESTAURANTE PREFERIDO.

Ninguno.

Frecuento pocos y casi siempre los mismos.

En casa comemos de maravilla.

18 ¿SABES COCINAR?

No, pero Loli se maneja de mil maravillas en la cocina.

Prefiero preparar un entorno mágico que envuelva una agradable mesa y un fascinante encuentro.

Me gusta la buena cocina, todo en su punto, aunque sencilla.

Así lo entendemos en casa y así lo ofrece Loli.

19 ¿TE PREOCUPA ENVEJECER? ¿TE SIENTES “MAYOR”?

Me preocupa envejecer, a veces me entristece, pero aún no la siento cerca, tal vez porque siempre tengo ilusiones y proyectos pendientes de vivir.

A la vejez le pido que venga tarde y vaya lenta.

No me siento mayor. No estoy en plena forma, pero no “ando mal”.

Siento que aún tengo mucha vitalidad física y psicológica.

20 ¿TIENES MIEDO A LA MUERTE?

Temer no le temo, pero me apena saber que un día dejare de existir en la dimensión que conozco y vivo.

Le ruego que no tenga prisa, que para ella siempre habrá tiempo.

Veremos cuándo y cómo nos encontraremos cara a cara.

21 ¿TE VOLVERÍAS A CASAR?

Sí.

Entiendo la vida en pareja y compartida.

Estoy encantado de haberlo hecho. Continúo enamorado de Loli y creo que, con el paso del tiempo, lo siento más y más.

22 ¿VOLVERÍAS A SER MÉDICO? ¿CAMBIARÍAS DE ESPECIALIDAD?

Tal vez sí, pero no estoy seguro.

Me hubiese gustado intentar ser un buen pediatra hospitalario en el departamento de neonatos, en el Hospital Clínic.

23 ¿ESTÁS SATISFECHO CON TU TRAYECTORIA PROFESIONAL? Y ¿PERSONAL?

Referente a mi trayectoria profesional, dadas las circunstancias de la que he partido, no está nada mal, pero había soñado un mundo profesional/laboral muy diferente.

De mi trayectoria personal, francamente contento, aunque siempre se podría matizar.

Como resumen de ambas, hasta la presente, he tenido y tengo una existencia que jamás hubiese podido soñar ni en los mejores de los sueños, aunque con el pasar de los años te lo vas creyendo.

24 SI NO HUBIERAS SIDO MÉDICO, HUBIERAS SIDO…

Matemático.

Posiblemente me hubiese dedicado a la docencia y a ser posible, a la universitaria.

25 CONSIDERAS QUE TU SALUD ES…

Casi excelente.

26 ¿AUN PUEDES CORRER SIN BOMBONA DE OXÍGENO?

Sí.

Siempre lo he hecho sin ella, así llevo menos peso encima y puedo ir más rápido.

27 ¿PUEDES HACER UNA FLEXIÓN SIN QUE TE CRUJA TODA LA ESPALDA?

Evidentemente. Continuo en buena forma.

28 ¿RONCAS? ¿TE TIRAS PEDOS SIN QUERER?

Lo de roncar lo dejo para los demás.

En los pedos participo como todo ser humano, sin vergüenza alguna, de manera natural.

Están descritos en los tratados de fisiología.

29 LA RELIGIÓN ES… ¿ERES CREYENTE?

Las religiones, siendo consecuentes con ellas, pueden convertirse en una filosofía de vida esclavizante.

No soy creyente, me considero agnóstico.

30 ¿VOTAS?

Sí, aunque cada vez con más recelo y desconfianza.

31 TUS PADRES, TUS HIJOS…

Mi padre un referente del esfuerzo y la responsabilidad.

Mi madre la referencia del aprendizaje y la superación. En su papel de madre de la época, un espejo donde mirarse.

Como dicen los franceses, ella nos enseñó lo que significa poseer el don “savoir faire “y el “charme”.

Mis hijos, Oriol i Anna, semillas de mi alma dando continuidad a mi existencia. Acompasan y alegran mi vida. Un regalo “del cielo” que a veces me lleva a recordar ese poema/canción de Violeta Parra

“Gracias a la vida” …                                                                                                                        

                                                                                                                                                                                                                                 32 TAQUÍGRAFO FUE…

Un lugar de encuentro y vida para no olvidar.

Rememorando la película Casablanca, para Taquígrafo Serra, parafrasearía su final:

…Presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad”.

33 LA PÚA ES…

Un nombre, un símbolo, el compendio de unos fabulosos años de juventud universitaria y, ahora… su continuidad.

34 PUEDES MALDECIRME O FORMULAR TU PREGUNTA.

Amigo Pepe, ¿conocerme, ha aportado algo a tu vida o te ha sido indiferente?

7 comentarios en «PUATEST PERE S.»

  • el sábado, 24 de julio de 2021 a las 11:58 am
    Enlace permanente

    Amigo Pepe, gracias por tus palabras.
    Cuando te vea te abrazaré larga y fuertemente para estar a la altura de esas consideraciones hacia mí.
    Conocerte ha sido una gran suerte y por lo que dices, nos hemos transformado mutuamente.
    Amigo…”forever and ever”
    Un grandísimo abrazo 😘😘

    Respuesta
  • el domingo, 25 de julio de 2021 a las 11:58 am
    Enlace permanente

    Felicidades Pepe, felicitats Pere. Bona entrevista, fresca i àgil com sempre, que ens acosta a un dels grans referents del nostre grup.
    Hi torno: felicitats i abraçades a ambdós

    Respuesta
  • el miércoles, 28 de julio de 2021 a las 11:55 am
    Enlace permanente

    Queridos amigos tal y como Pepe plantea el Púa test es siempre una joya para la lectura y cuando te encuentras con PereS, es una diversión conocerle más.
    Besos
    Lourdes

    Respuesta
  • el jueves, 5 de agosto de 2021 a las 11:14 pm
    Enlace permanente

    Amigo Pedro,

    He leído tu Puatest y decirte que tal y como estaba leyendo te estaba imaginando y me ha gustado participar de tu vida, emociones, gustos y sensaciones.

    El Puatest te abre a los demás y a tus amigos que aunque años llevamos de conocidos poco o mucho sabemos el uno del otro.

    Gracias por mostrarte como eres y a Pepe por introducirte también tal y como te conocemos el resto.

    Un gran abrazo a los dos.

    Respuesta
  • el jueves, 19 de agosto de 2021 a las 3:05 pm
    Enlace permanente

    Vaig llegir el Puatest el dia de la publicació, però com estic de vacances he tingut menys temps que mai per comentar el plaer que dona saber més dels gustos i intimitats dels amics, com en aquest cas del Pere. Estic totalment d’acord amb totes les qualitats que tan be descriu el Pepe a la seva presentació. El Pere es un sac d’entusiasme sense fons que ens dona força a tot el grup. Lo pitjor d’una vida deu ser que s’acabi amb la sensació de que no l´has viscuda i segur que aquest no es el cas i que encara esperen noves emocions.
    Gracies per ser com sou. Una abraçada als dos.

    Respuesta
  • el viernes, 10 de septiembre de 2021 a las 10:34 pm
    Enlace permanente

    Estimat amic Pere ha estat un gust, no sols passar una altra estoneta amb tu, sinó també i per damunt de tot, saber de tot aquest grapat de records plens d’emoció que has compartit amb nosaltres.
    Ens coneixem força, mai prou, però tot aquest recull de grans fets i petites coses que han fet més plena i maca la teva vida se senten entranyables i de cor a cor.
    És maco descobrir que els dos hem vibrat amb algunes cançons molt concretes, com la de Nilsson (curiosíssim personatge) o l’immens Rocket Man d’Elton… els dos varen ser dels meus primers “singles” i encara, avui dia, molt estimats.

    Que dir de Namibia! Ja n’hem parlat més d’un cop. Un dels paisatges més impressionants d’aquest nostre món. Quin gust compartir aquest record encara que no hi fóssim junts!

    I de… “Les mongetes tendres amb patates amb un raig de bon oli”!… però si és el plat amb el qual somio sempre que torno d’un d’aquells viatges en els quals t’has fartat de preguntar: “Is it very hot?” “Spiced?”!! Ha, ha, ha. Curioses coincidències.

    Ara, la coincidència més gran, més genial, sens dubte, és que les nostres vides, un dia ja llunyà, es creuessin i ens féssim amics. A vegades l’atzar que governa el món sembla tocat per quelcom diví.

    Quan les mans em dolguin d’aplaudir et faré una fortíssima abraçada i un gran peto, estimat amic.

    Respuesta
  • el sábado, 11 de septiembre de 2021 a las 7:28 pm
    Enlace permanente

    Como decía “Jack el Destripador”…., vamos por partes.
    Primero , Pepe, por que la introducción que le has hecho a Pere S, no sé si la superarás…, pero es cierto todo lo que dices: Pere es nuestra gasolina. Terco y persistente para conseguir aquello con lo que sueña y que bien nos ha ido a todos que esta vez su sueño fuese que nos reencontrásemos después de casi 40 años….. y sí, todo lo hace por amor y amistad.
    Segundo, PERE. UN placer leer todas esas pequeñas cosas, recuerdos, aficiones que llenan la vida de las personas y pueden hacer que aún los conozcamos más y mejor.
    Que bueno comprobar que tenemos tantos gustos y aficiones en común…, desde Crimen Perfecto de la que recuerdo alguna vez que me comentabas un pasaje concreto de la peli…., lo de la llave debajo de la alfombra de la escalera…, recuerdas ? ), a las canciones de Diré Straits o Queen, pasando por mi libro favorito, Cien años de Soledad……. Y por supuesto los viajes, la montaña y la alta montaña, donde hemos compartido muchos momentos “estelares”…. Quizá las grandes aficiones en las que más coincidimos y por eso entiendo tan bien lo que dices y tus sensaciones al respecto.
    Pocas sorpresas, amigo, quizá lo del jilguero campero (mira que hay animales…, jeje ), lo del color amarillo y lo de estudiar matemáticas…, el resto, tus aficiones y gustos sencillos, sin artificios, dignos de admirar.
    No obstante tengo que decirte algo respecto a lo de la isla desierta. Si la isla es muy desierta.., quizá no encuentres mapas…., jajaja. Así que elige otra cosa😂😂…
    Gracias por explicarnos cosas personales, ha sido emotivo.
    Un fuerte abrazo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *