PÚATEST MAITE

Print Friendly, PDF & Email

Me cuesta explicar el extraño fenómeno paranormal que me ha asaltado al pensar en las primeras palabras que deseaba escribir para presentar a nuestra querida amiga.

Creedme, me ha sobrevenido una canción, y no una canción cualquiera.

Es una que hace muchos años que no escucho y marcó, en tiempos universitarios, un clímax muy particular de la banda sonora de mi vida.

Muchos, seguramente todos, recordáis “La Canción del Elegido” de Silvio Rodríguez aunque yo la sintonizaba en bucle en la versión de Soledad Bravo.

La canción empieza, “Siempre que se hace una historia se habla de un viejo, de un niño o de sí, pero mi historia es difícil, no voy a hablarles de un hombre común. Haré la historia de un ser de otro mundo, de un animal de galaxia…”

Bien, pensando en ella tengo la certeza de haber encontrado esa rareza tan codiciada “del hombre/mujer nada común”.

Posee cualidades tan especiales, tantas cualidades, que al querer transmitir lo que siento ahora que el destino me permite compartir un rato con ella, creo que no voy a ser del todo exacto y justo.

Ella cree, lo comenta en el test, que sabe de dónde viene y a dónde quiere ir, pero no es cierto.

Ella viene de un lugar inexplorado.

Tal vez por eso busca y rebusca tantas horas en negro sobre blanco intentando encontrar su origen mágico.

En sus lecturas infinitas encontrará pistas, ciertamente.

Seguro que el país de Nunca Jamás pudo ser y será. Yo lo sé.

Es una niña grande, una gran niña.

En tiempos de Universidad, su paso fue más breve y discreto de lo que nos hubiera gustado.

Personalmente tuve la suerte de coincidir con ella en una cama de Italia y entre sábanas y risas entreví a la extraordinaria persona que hoy tengo la suerte de poner en solfa en este no tan inocente test.

El tiempo, a veces despiadado y a veces justo, nos ha dado una segunda oportunidad.

Estoy seguro que todos coinciden conmigo en que es uno de los grandísimos “descubrimientos” del grupo en esta etapa de madurez (para el que la tenga, algunos seguimos más chalados o peor que antes).

Es inteligente, templada, culta.

Alguien con quien poder compartir un debate o cualquier conversación adquiere una octava superior.

Pero la cualidad que me subyuga es indiscutiblemente su humor como no puede ser de otra manera.

En realidad es la reina de la ironía, que es un arte muy difícil de ejecutar y cuando coquetea con el sarcasmo es demoledora.

Si ves brillar sus ojos y una franca sonrisa prepárate para un gran momento.

Mi agradecimiento más sincero por el viaje que nos brinda, brillante y sincero, nuestra amiga y que nos permite descubrir más aristas de tan singular persona.

Se me olvidaba, no le pidáis que haga flexiones … nadie es perfecto!

PÚATEST MAITE

1 MEJOR PELÍCULA ¡Qué difícil para una cinéfila como yo! Permíteme no elegir una película sino una década cinematográfica y aun así soy consciente de que me dejo fuera un montón de clásicos, para mí imprescindibles. Pero bueno, voy a decir el cine de los 50. Sería más fácil si me preguntarás actores.

2 MEJOR CANCIÓN Depende del momento como supongo que nos pasa a todos. Pero bueno, para no volver a escabullirme, te daré un título que para mí es una inyección de optimismo y que me hace bailar cada vez que la oigo (como los protagonistas de Full Monty en la cola del paro). Se trata de “Dancing Queen” creo que dar el nombre del grupo es innecesario.

" He enlazado la versión original, pero como lo dejas en el aire me permito poner dos enlaces más. uno cinematográfico y la versión balada para que te sea más fácil escuchar que bailar"

3 MEJOR LIBRO ¡ Por favor Pepe, en vez de ayudarme a conocerme me sumerges en un mar de dudas! Voy a contestarte lo que pensé después de leer Fahrenheit 451. Si tuviera que salvar un libro aprendiéndolo de memoria sería “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry, por lo que significó para mí en su momento, al descubrirlo, y ha continuado significando. Y a partir de ahí… ¡tantos!

4 ¿LA NOVELA NEGRA SUPONE PARA TI?…Ya lo sabéis, un género al que vuelvo continuamente aunque

alternándolo con muchos otros. Me aporta un nivel de disfrute difícil de explicar aunque temo que, al ponerse de moda, cada vez tendremos “más  morralla” y habrá que seleccionar con más cuidado.

UNA IMPRESCINDIBLE! Elegiré dos, un clásico de otra vez los 50 “El asesino dentro de mí” de Jim Thompson, y una novela bastante actual “La playa de los ahogados” de Domingo Villar. No os descubro ningún secreto, me habéis oído y leído explayarme con entusiasmo sobre ambas, y creo que he conseguido un cierto proselitismo.

5 MEJOR VIAJE…VIAJAR ES… Un auténtico placer muy fastidiado por la pandemia, no pierdo la esperanza de hacer algunos pendientes hasta donde me lo permitan las fuerzas. Mi mejor viaje fue el de Islandia y no solo por los maravillosos paisajes sino, fundamentalmente, porque del bloque de viajes que hemos hecho con mis hijos (ahora ya vuelan por su cuenta) fue el último que disfrutamos los cuatro por igual con una oferta muy variada que recomiendo a todos.

6 ¿MAR O MONTAÑA? Siempre mar, y el Mediterráneo indiscutiblemente. Pero además en Cullera, a donde tengo que ir periódicamente para “recargar pilas”.

7 BARCELONA/CULLERA/LLEIDA Cullera, y continuo con la respuesta anterior. A medida que pasan los años necesito más mi pueblo que es, además, mi infancia. Creo que cada vez pasaré más épocas allí, como veo que le pasa a tanta gente que conozco con sus paisajes de referencia.

8 UN VEGETAL No soy muy de verduras, he de reconocerlo. Si me lo das por bueno, te contestaré que las setas en todas sus variantes y, especialmente el rovellón que, al ser una seta de temporada ,vigilo para aprovecharla a tope.

9 UN ANIMAL Muchos, al contrario que en la respuesta anterior. Aunque suene a tópico, elegiré el perro. Tuvimos uno de pequeñas, pero, al recordar lo mal que lo pasamos cuando murió, me he abstenido de tener otro. Además, no creo que un piso sea el lugar adecuado para ellos, y finalmente, uno de mis hijos es alérgico al pelo de gatos y perros. Total, que se confabularon los elementos.

10 UN COLOR Depende de para que y en que momento. Para vestirme blanco y negro como fondos de armario, con toques de muchos colores distintos. Como fuentes de energía, el amarillo y el rojo pero para verlos y euforizarme.

11 UN LUGAR Para volver siempre, el Mediterráneo, aunque reconozco que las playas en invierno me llenan de melancolía. Pero necesito el mar cerca y no cualquier mar sino el mío.

12 TRES OBJETOS IMPRESCINDIBLES EN UNA ISLA DESIERTA   Ésta es muy fácil. Primero, mi libro electrónico; desde que lo descubrí he dejado de viajar con la maleta llena de “tochos” y con el miedo de quedarme de repente sin lectura. Recuerdo un verano con mis hijos pequeños que nos alojábamos en un hotelito rural de Soria y yo me había llevado los tres tomos de Millenium que me leía sentada junto a la piscina mientras ellos se bañaban y jugaban en el jardín. Ahora viajo con menos de 500 gramos de peso, metidos en el bolso de mano. Y como segundo y tercer objeto, una crema protectora del sol y un repelente de insectos, amo mucho a mi piel y se me da fatal construir chozas paradisíacas.

” Querida Maite, me permito puntualizar lo de “playa desierta”… ¿dónde recargas la batería de la tablet? Te has olvidado el cargador solar. Te vas a pasar años!!!”

13 TU DESAYUNO IDEAL Mi cortado y mi mini de jamón serrano en mi cafetería favorita al lado del trabajo ¡ya no tengo ni que pedirlo!

14 ¿CARNE O PESCADO? Globalmente el pescado, si consideramos pescado al marisco, claro. Pero al mismo tiempo, no puedo resistirme a un solomillo de ternera o de buey, eso sí, casi crudo.

15 TU COMIDA PREFERIDA ¡Una mariscada, evidentemente! Mi padre citaba una frase muy graciosa que se me puede aplicar a mí “sale más a cuenta regalarle un traje que invitarle a comer”. Pero también puedo interpretarlo como qué tipo de cocina prefiero y entonces te diría que la japonesa ¡me encanta el sushi!

16 TU BEBIDA IDEAL El cava, siempre y a todas horas. Siempre digo que es lo mejor de los catalanes. Pero voy a matizar, en el desayuno no. Cuando era más joven y lo encontraba en el buffet de los hoteles por la mañana, me daba vergüenza ponerme por lo que pensarían los otros huéspedes. Cuando dejo de darme vergüenza empezó a darme acidez si lo tomaba antes de la hora de comer ¡qué dura es la vida!

“Querida Maite, algunos a lo que te ha sucedido lo llaman Karma. haz bondad”

17 EL RESTAURANTE QUE RECOMENDARÍAS SIN DUDA El Jaizquibel de la calle Sicilia. Tiene pinta de tasca pero se come de fábula. Los camareros se lo quedaron en cooperativa hace unos años y el “jefe” es ya como de la familia ¡tenemos las bebidas en la mesa casi antes de sentarnos y ya ni miramos la carta! Es un vasco, como os habréis figurado, aunque no tienen txangurro ¡nadie es perfecto!

18 ¿SABES COCINAR? ¿TU PLATO ESTRELLA ES…? Muy poquito, soy la menos dotada de las hijas de mi madre que era una cocinera soberbia. Recuerdo que nos adaptaba los platos, sobre todo a mí que era una “tiquismiquis” por aquel entonces, y se pasó el año de mi oposición preparándome lo que más me apetecía a horas intempestivas para conseguir que comiera.

Volviendo a mí, mis platos estrella son los que prefieren mis hijos y se ha adaptado el santo de mi marido: pasta y pollo rebozado. Pero si vienes a comer a casa te prometo esforzarme.

“Querida Maite, no te esfuerces, invítame pronto y yo también soy del menú infantil. El pollo rebozado con patatas si es posible”

19 ¿TE PREOCUPA ENVEJECER? ¿TE SIENTES MAYOR? Supongo que, como la vejez es inevitable, la tengo asumida. Me preocupa envejecer mal, tengo muchas teclas y quiero mantener en la mejor forma posible lo que yo llamo motor y carrocería, es decir, mente y cuerpo, no concibo la una sin el otro aunque, cuando hablo del cuerpo no me refiero, evidentemente, a la artrosis o a las arrugas, eso lo intento llevar con la mayor dignidad posible.

20 ¿TIENES MIEDO A LA MUERTE? Pues sí, para que vamos a engañarnos, y eso a pesar de mis creencias religiosas que ya conoces. Quizás me preocupa más la forma de morir, quisiera que fuera súbita e inesperada o, en cualquier caso, dulce.

21 ¿TE VOLVERÍAS A CASAR? ¿Con otro o con el mismo? Siempre que leo uno de tus tests pienso que esta pregunta deberías concretarla.

Pero bueno, asumiendo que no preguntas por el mismo (ahí seguimos después de 29 años), te contestaré que ¡oh, sorpresa! no, ni loca. Volvería a los pretendientes, que como mi abuela siempre decía, son la mejor etapa de cualquier relación sentimental. Y luego, por la noche, cada uno a su casa.

“Querida Maite, la pregunta esta formulada ambiguamente muy a conciencia. Cada uno la interpreta a su modo y esta es la gracia. No quiero ser malicioso, pero igual si concreto con el mismo nos metemos todos en un lío”

22 ¿VOLVERÍAS A SER MÉDICO? ¿CAMBIARÍAS DE ESPECIALIDAD? Volvería a ser médico forense, sin duda. En una familia de juristas empecé siendo la “rara avis” aunque luego volviera parcialmente al redil. No voy a explicaros, lo he hecho muchas veces, todo lo que me ha aportado la profesión. Pero también os digo que los cambios que se han producido a todos los niveles han hecho que no animara a mi hijo a esta especialidad y puede, que en este momento, hasta le desaconsejara la medicina si tuviera que empezar una carrera.

23 ¿ESTÁS SATISFECHA DE TU TRAYECTORIA PROFESIONAL?  ¿Y PERSONAL? De la profesional, mucho, creo que he hecho todo los que se podía hacer, cuando no ha mediado la política. Pero de la personal aún más, siempre digo que mis mayores logros y lo que quedará de mí, son mis dos hijos. Aunque también he escrito parte de un libro y he plantado plantas, no árboles, porque viviendo en Barcelona y con un balcón minúsculo la cosa era difícil. Me pregunto si un día me dejarás un trocito de tu terreno, y así podré completar el dicho.

“Querida Maite, mi casa es tu casa, pero ¿Quién cava´? me refiero al verbo cavar, no a la bebida.”

24 SI NO HUBIERAS SIDO MÉDICO, HUBIERAS SIDO… Me planteé arqueología pero me daba respeto la salida profesional, hubiera querido ser como el marido de Agatha Christie, que no encontró la tumba de Tutankamon pero parece que disfrutó a tope y su mujer con él. Pero la medicina me encantaba y la verdad es que, con el tiempo, ni siquiera me animé a decantarme por la antropología forense que me sigue fascinando.

25 CONSIDERAS QUE TU SALUD ES … Una mala salud de hierro, por el momento. Como te decía más arriba, tengo muchas “cositas” pero voy lidiando con todas.

26 ¿AÚN PUEDES CORRER SIN BOMBONA DE OXÍGENO? ¿Ves? Una de las cosas que no puedo hacer.

Pero no llego a la bombona porque me caigo antes y tengo el “síndrome del azulejo”, no me doblo sino que me rompo.

27 ¿PUEDES HACER UNA FLEXIÓN SIN QUE TE CRUJA TODA LA ESPALDA? ¡Otra! Me cruje la espalda y, si no voy con cuidado, me produce inestabilidad.

¡Lo del pretendiente habrá que replanteárselo, no estoy para aventuras!

28 ¿RONCAS? ¿TE TIRAS PEDOS SIN QUERER? SEGURO QUE NO HUELEN! Pues no, no huelen, y si me los tiro es donde procede, en el cuarto de baño y a solas ¡lo que espero que haga todo el mundo!

Respecto a los ronquidos, tendrás que preguntar a Xavier (aun compartimos habitación y cama). Yo solo puedo decirte que, a mis años, duermo como un angelito.

” Querida Maite, no puedo dudar de tu palabra, pero lo de los pedos que no huelen nunca me parece anormal. ¿Tienes problemas de olfato? ¿Hay alguien que pueda dejar testimonio o está ingresado en la UCI?

29 LA RELIGIÓN ES… ¿ERES CREYENTE? Si, soy creyente y practicante y lo manifiesto con total tranquilidad cuando se tercia. Es difícil explicar los que para mí es la religión católica, seguramente daré una visión egoísta, es consuelo en los momentos duros y cierta tranquilidad para después de la muerte porque me lleva aparejada la trascendencia. Influye en mi forma de actuar cotidiano, aunque seguramente sería igual de buena o de mala si no fuera creyente.

30 ¿VOTAS? Siempre, cada vez más cabreada. Pero costó demasiado la obtención del sufragio, sobre todo el femenino, para no continuar votando. Pero reconozco que antes votaba más por ilusión y ahora lo hago por exclusión.

31 LOS PADRES… Los míos fallecieron muy jóvenes y aún los tengo presentes, unas veces para aplicar lo que me enseñaron y otras para lamentar no haber tenido tiempo de preguntarles determinadas cosas, algunas tontas ciertamente pero que querría compartir con ellos. ¡Y como siento que no hayan podido disfrutar de sus nietos y viceversa!

32 TUS HIJOS… Ya lo he dicho por activa y por pasiva, lo mejor de mi vida, los que me han aportado grandes alegrías y enormes preocupaciones. Siempre digo que lo pase peor con la Selectividad del mayor que con la mía, del MIR ni hablemos. El pequeño, desde que está en

Roma, me ha supuesto una tranquilidad enorme, ya no estoy pendiente de cuando sale y cuando vuelve. En fin, que no me imagino sin ellos.

33 TAQUÍGRAFO FUE… Quizá para mí, menos que para muchos de vosotros. Aunque ahora parezca mentira, al menos a mí, yo no era del “núcleo duro” de los chicos ni de las chicas, y al acabar la carrera, entre que hice el rotatorio por separado, la preparación de la oposición, y mi primer destino fuera de Barcelona, había perdido el contacto con la mayoría de vosotros. ¡Esto de ahora es diferente!

34 LA PÚA ES… Uno de mis referentes en esta época de mi vida. Juntos todos, o en actividades con unos u otros, me reencuentro en épocas pasadas, pero a la vez con experiencias actuales. Puedo decir que os necesito en mi vida.

35 PUEDES MALDECIRME O FORMULAR TU PREGUNTA. Para maldecirte no necesito ningún puatest, en cualquier momento Pepe. La pregunta ya te la he hecho a lo largo del cuestionario ¡a ver si la encuentras!

Querida Maite, no puedo vivir sin tus maldicencias, me encantas. Muchísimas gracias por este gran rato

5 comentarios en «PÚATEST MAITE»

  • el sábado, 12 de noviembre de 2022 a las 10:31 am
    Enlace permanente

    ¡Bravoooo! (aplausos). No podía ser de otra manera, tratándose de dos personas tan brillantes.
    La introducción magistral, Pepe. Has conseguido la magia en el minuto uno con “La canción del elegido”, una manera preciosa de definir a Maite, y la magia continúa a lo largo de la entrevista, envolviendo la complicidad entre ambos.
    Maite, tú también tienes un comienzo espectacular con “Dancing Queen” (apetece seguir bailando todo el día) y luego vas describiendo tus referentes con algo que te caracteriza: la autenticidad que hace a algunas personas especiales y esenciales.
    Yo también os necesito a los dos. Un abrazo.

    Respuesta
  • el domingo, 13 de noviembre de 2022 a las 11:32 am
    Enlace permanente

    ¡Qué preciosa introducción a mi entrevista, Pepe! No sé porque me das tanto miedo cuando te pones a escribir … Te confesaré que no conocía la canción (sí, soy de cantautores pero en este caso más de Milanés que de Rodriguez) pero me ha encantado. Curiosamente, antes de mi etapa “negra” y, con la misma intensidad, viví una etapa de ciencia-ficción que posiblemente debutó con “El principito” en mi infancia. O sea, que tengo que darte la razón, debo ser un animal de galaxia en toda la acepción de la palabra ¡cómo me conoces!

    Respuesta
  • el miércoles, 16 de noviembre de 2022 a las 9:06 pm
    Enlace permanente

    Pepe en su triple papel de poli malo, poli bueno y rapsoda galáctico – único caso conocido en toda la historia del género negro- y Maite, “la talones”, siguiendole el juego, envuelta en un halo de misterio – de joven arqueóloga, formal con sus amadas momias, alegre y desenfadada con sus pretendientes de carne y hueso- responde, condescendiente, a sus extrañas preguntas sobre ventosidades e islas desiertas.
    Él pretende acorralarla: “¿dónde dice usted que conectó su e-book, en una palmera…?, ¿qué sus pedos no huelen…? (No se le escapa una).
    Pero avanza el ferreo cuestionario y el aura de la interrogada crece y crece.
    Parece sincera… empieza a resultarnos entrañable. Y la dureza de “Marlowe” se deshace.
    “Te maldigo cuando quiera”, asegura ella. “No puedo vivir sin tus maledicencias” responde él embelesado.
    A partir de ese momento el interrogatorio tiene que terminar.
    Él, confuso, repasa sus respuestas para encontrar una pregunta que ella afirma haberle hecho antes.
    Élla, dueña absoluta de la situación, le mira con un aire de sensual soslayo… como si estuviera flirteando con un ser de otra galaxía.

    Maite, Pepe, os queremos mucho amigos galácticos.

    Respuesta
  • el lunes, 21 de noviembre de 2022 a las 3:24 pm
    Enlace permanente

    Amigos Pepe y Maite, Maite y Pepe, las dos mejores ironías juntas con sus respectivas enigmáticas sonrisas.
    Sois el mejor título, “dos amigos y un destino”, para hacernos disfrutar de la amistad en toda su extensión.
    Os quiero 😘😘

    Respuesta
  • el lunes, 21 de noviembre de 2022 a las 7:32 pm
    Enlace permanente

    Muchas gracias a todos.
    Pedro, creo sinceramente que acabas de llevarte el premio al mejor comentario de la historia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *