PUATEST GABI

Print Friendly, PDF & Email

¿Con él llegó el escándalo? ¿1975 Odisea del espacio?  ¿Le llamaban Trinidad?

Para el que todavía no se haya enterado a estas alturas de la increíble persona de la estoy hablando os diré que sin él hoy no seríamos nada, por lo menos a nivel de grupo.

Él se subió a un autobús en Paseo Maragall y empezó a coincidir con unas chicas muy simpáticas.

“Oye Pepe, nos han invitado a su piso de Travesera de Gracia”

Para uno como yo de aqel “Calvo Sotelo” de entonces era como ir a la Conchinchina.

Su entusiasmo y las hormonas vencieron a mi vergüenza.

Y en ese autobús y en ese piso empezó toda esta aventura.

Fue verle en esa clase atiborrada de caras nuevas y momentos convulsos y sentir un amor a primera vista.

No dejamos de sentarnos juntos en todos esos años.

Hay gente con energía buena y limpia.

Hay gente que enseguida sabes que no te va a decepcionar.

No estoy seguro si fue la paz que transmitía, su sonrisa picarona y discreta, lo bien que te sientes a su lado, su habla segura pero pausada, su ironía (cómo me gusta su humor irónico), su energía y entusiasmo ante los retos que empezábamos a vivir por aquel entonces o mucho más lo que me fijó a él como un ancla.

Yo, un inmaduro de cojones, me pegué a él como una lapa y hasta aquí hemos llegado.

“Le llamaban Trinidad”.

Tal vez descubro un secreto para alguien, pero yo conocí a Trino (Trinico para su madre) antes que a Gabi.

Debería haberle preguntado en el test ¿Quién es Trino?… pero tal vez se me olvidó o bien mi desalmado subconsciente quiso omitir esa cuestión porque sigue siendo la misma esencia después de tantos años. Sin traicionarse y con la frente siempre alta incluso ante las grandes adversidades.

Ahora le ha dado por lo “vegeta”, pero con su talante hasta se lo perdonas.

Nunca lo he hecho hasta ahora, pero me vais a permitir detenerme un momento e incluir a su madre en esta introducción ya que ha sido mencionada.

La señora Valdivia era todo un personaje y una de las personas con las que más me he reído. Sin perder su acento de Almería desprendía una gracia y un sentido del humor singular.

El día que me explicó en la consulta cómo su marido había pasado dos veces seguidas (una marcha adelante y otra al retroceder) por encima de su pie yo casi me meo, mi enfermera se tuvo que sentar del ataque de risa y no olvidaré jamás su cara llena de lágrimas contagiosas de carcajada en carcajada. Debo aclarar que su marido estaba, a todas estas, presente y con otra sonrisa picarona de aceptación de los hechos.

Nuestro amigo un día me dijo que no tenía una madre si no un detector de mentiras porque nos las pillaba todas. Era listísima y no había manera de enredarla.

“Oye Pepito, ella siempre me llamó así, ¿dónde has estado con Trinico?”

Esa frase era nuestra sentencia de muerte porque se suponía que yo lo cubría en sus desvanes amorosos e invariablemente detectaba alguna incoherencia por bien atada que la tuviéramos.

Cuántas aventuras, cuántos procesos iniciáticos, cuántas confidencias y vivencias me traen tu recuerdo.

Es nuestro Séneca, es nuestro valor seguro, es nuestra balanza, es nuestra sonrisa, es la AMISTAD en estado puro…es GABI !!!

PUATEST

  1. MEJOR PELICULA

Las primeras que tengo un poco mitificadas, son películas “antiguas” que veía en la tele, en casa, cuando era un adolescente o por lo menos bastante joven.  Recuerdo que era por influencia de mis padres, especialmente mi padre.  Supongo que ellos las habrían visto en el cine, cuando no había tele y les habían encantado.  

Recuerdo dos de Hitchcock, Rebeca y Crimen Perfecto.  También recuerdo Testigo de Cargo (Charles Laugthon) y Casablanca (Humprey Bogart). También quiero citar un western, Río Bravo (Jonh Wayne y Dean Martin).

Posteriormente, me dejaron huella, El Golpe (Redford-Newman), La Lista de Schindler (Spielberg), Pulp Fiction (Tarantino) o Gladiator (Russell Crowe).

Y por último, mi preferida.  Ríete del “tridente” ese tan famoso…., Messi-Neymar- Suárez y compáralo con Curtis-Lemmon-Monroe y encima con Billy Wilder en el banquillo……, sí,  la ganadora es CON FALDAS Y A LO LOCO.

  • MEJOR CANCION

Que difícil, hay muchísimas…..

También va por épocas y además tengo un gran problema, me gustan muchos estilos y cantantes o grupos diferentes.

Puedo nombrar a Billie Holiday, Bob Dylan, Bruce Springteen, Simon and Garfunkel, Beatles, Supertramp, Dire Straits, U2, Elton Jonh.

Pero también podría nombrar a Omara Portuondo, Celia Cruz, Los Panchos, María Dolores Pradera, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Pablo Milanés.. y de los de aquí, Serrat, Aute, Sabina…
Elijo una canción que siempre ha estado presente, MEDITERRANEO, de Serrat.

  • MEJOR LIBRO

Bueno, aquí lo tengo claro, aunque elegiré prosa y poesía.

Mi literatura favorita, son los novelistas del boom hispanoamericano.  Desde el principio, con Alejo Carpentier, Juan Rulfo, Miguel Angel Asturias, Carlos Fuentes, Horacio Quiroga, Julio Cortázar, Juan José Arreola….., hasta llegar a los últimos, a los que han cosechado los mejores éxitos, seguramente con razón, como Vargas Llosa y sobre todo Gabriel García Márquez, con ese monumento literario que es CIEN AÑOS DE SOLEDAD.

También he leído con mucha satisfacción a los novelistas españoles contemporáneos y coetáneos como Delibes, Marsé, Javier Marías o Muñoz Molina.

En poesía, Miguel Hernández, Lorca, León Felipe y por encima de todos, ANTONIO MACHADO.

       4-   MEJOR VIAJE, VIAJAR ES…..

Viajar es CONOCER, EXPLORAR, APRENDER, DESCUBRIR, también atreverse, desafiarse y conocerse a uno mismo fuera de su contexto de cada día, es una aventura.

Los hombres han viajado siempre, en todas las civilizaciones, contra todas las incertidumbres y con todas las penalidades.

Para mí, es una de las mayores satisfacciones que existe.  Disfruto preparando los viajes, haciéndolos y luego, recordándolos.

Para “mejor viaje”, hay triple empate, Tibet, Patagonia y especialmente Polinesia.

         5-  AUTOCARAVANA

Viajar con autocaravana es viajar con más libertad que de otras formas.  No necesitas reservar hoteles, ni aviones, ni seguir un itinerario concreto.  Vas sobre la marcha y te quedas a pasar el día o la noche en el lugar que te gusta, no donde tienes reservado el hotel.

Para mí, es una novedad, probar algo que ves y te parece atractivo.  Como correr  maratones, tener perro o hacerte vegetariano…, en definitiva, probar cosas nuevas.  Pensé que me gustaría y efectivamente me está gustando. 

También es muy útil si viajas con perro, como es mi caso.

         6-  ¿MAR O MONTAÑA?

Me gustan ambas cosas, pero elijo la montaña.

Del mar, me gusta la playa, pasear por la arena, bañarme en el agua salada, contemplar las puestas de sol. 

Pero la montaña me ofrece un espectáculo visual más variado, valles, cimas, glaciares, tarteras, flores, bosques, fauna y sobre todo la posibilidad de hacer excursiones, recorridos que pueden ser de un día o de una semana y además poder subir a las cimas.

7-  CONQUISTAR CIMAS, ¿PORQUÉ ?

Algunas de las respuestas “conocidas” son “porque están ahí” o “porque al bajar la cerveza sabe mejor”, bueno, son un poco en broma y en realidad no hay explicación racional.  Es una llamada personal.  Yo la siento y no la puedo dominar. Cuando estoy arriba, me produce satisfacción.  Es una conquista.

8-   ALMERIA, BARCELONA, SANT CUGAT

Almería es el sentimiento de pertenencia, a pesar de haber abandonado aquella ciudad a los 5 años, cada año volvíamos a la casa en la que vivíamos y que conservamos a pesar de la marcha a Barcelona.  Pasábamos las vacaciones de verano, julio y agosto y eso duró hasta los 15-16 años. 

Barcelona son los recuerdos de la infancia, el colegio y después la Universidad, los amigos.  Después, lógicamente, el resto del desarrollo de una vida, el trabajo, la familia.  Una ciudad fantástica, realmente creo que es un privilegio poder vivir en una ciudad como Barcelona.

Sant Cugat es la etapa reciente, desde 2007, que ha coincidido con la fase de finalización de la etapa laboral en 2014.  Es un lugar muy agradable y tranquilo para vivir, rodeado de naturaleza y a 15 minutos de Barcelona.

9-  UN VEGETAL

Lo tengo claro, los ARBOLES.  Siento atracción por los bosques y asocio muchos de los viajes que he hecho a recuerdos de araucarias, sequoias, arrayanes, baobabs, eucaliptus o palmerales. 

Los que más me han impresionado siempre, han sido las SEQUOIAS. Supongo que por la dimensión y por saber que puedes estar viendo un ejemplar de dos o tres mil años, como los hay en el P.N. de la Sequoias o el P.N. de Yosemite, ambos en California.

10-  UN ANIMAL

Me encantan los animales. 

Desde hace 8 años tengo un PERRO (una perrita Border Collie, Famy) y no tengo palabras para explicar lo que significa.  Es un perro y eso lo sigo teniendo claro, pero de alguna manera pasa a formar parte de la familia y se desarrolla hacia él un cariño especial.

El perro es el animal que mejor ha conseguido adaptarse y convivir de una manera “inteligente” con la especie humana.  Aprende, obedece, trasmite cariño y siempre está contento, quien da más?

11-  UN COLOR

El VERDE, en todos sus tonos, supongo que lo identifico con la naturaleza, con los valles, los bosques y las montañas.

12-  UN LUGAR

A pesar de que me gusten tanto las montañas, el lugar que considero más emotivo para mí, es Cabo de Gata.

La costa, las playas, el agua cristalina, el cielo azul, la luz y, claro, los recuerdos y las vivencias ligados a todo ello.

Me quedaría con una puesta de sol en la playa de Mónsul o en la de Genoveses.

13-  LOS TRES OBJETOS IMPRESCINDIBLES DE UNA ISLA DESIERTA

Un teléfono, con 5G eterno y que se cargase con batería solar (me permitiría contacto con el mundo, la actualidad y los amigos)

Un e-book lleno de libros.

Un buen Manual de Supervivencia

14-  TU DESAYUNO IDEAL

Imprescindible: CAFÉ.  Para acompañar, zumo de naranja, fruta, yogur, frutos secos, tostadas con un chorrito de aceite de oliva.

(Nada de mantequillas, mermeladas, embutidos, ni bollería….)

15-  CARNE/PESCADO, SER VEGETARIANO POR….

Hasta hace 7-8 años era todoterreno, me gustaba todo. Poco a poco me he ido decantando por lo vegetariano. 

Ahora carne y embutidos, prácticamente cero, solo alguna excepción en contadas ocasiones, en invitaciones o en algún restaurante.

El pescado es lo que más me gusta, por ejemplo, merluza, rape, rodaballo, bacalao y también el marisco.

Desde hace unos 10 años me empecé a interesar por temas relacionados con la nutrición, como alimentación sana, alimentación y cáncer, alimentación y longevidad.  Los informes y dictámenes de la OMS (octubre 2015) sobre el consumo de carne y procesados (embutidos) y sus efectos nocivos sobre la salud, para mí son concluyentes.  Carne y embutidos fuera.

16-  TU COMIDA PREFERIDA

Voy a ser muy poco original: el ARROZ.

Tanto la paella, como el arroz caldoso e igualmente tanto las de pescado y marisco, como las de montaña, con setas, alcachofas, guisantes….

También ya puestos, no olvidemos los risottos italianos, diferentes y muy sabrosos.

17-  UNA BEBIDA

Siempre VINO TINTO. Rioja o Ribera del Duero, un “crianza”, es suficiente.

También me gusta la cerveza

18-  TU RESTAURANTE PREFERIDO

Uno muy sencillito que me trae recuerdos especiales.

Con Montse íbamos muchas veces a cenar, los días laborables, a La Bodegueta, una pequeña y antigua tasca que está en Rambla Catalunya, más o menos a la altura de Provenza o Córcega.  Recuerdo que siempre estaba llenísimo y no se podía reservar, había que hacer cola en la barra, tomando un vinito, eso sí, hasta que te tocaba y te acomodaban en las minúsculas mesitas tipo velador, todo muy romántico y la comida a base de tapas y raciones, muy buena.

19-  ¿SABES COCINAR?  ¿TU PLATO ESTRELLA ES?

Me encanta la cocina y no se me da mal.

Por decir un plato, la FIDEUÁ.  Pero creo que también os gustaría mi Arroz con Bacalao y Alcachofas, el Marmitako o el Potaje de Lentejas con Morcilla de Jaén.

20-  ¿TE PREOCUPA ENVEJECER? ¿TE SIENTES MAYOR?

Pues sí, me preocupa ir envejeciendo porque se van perdiendo facultades, tanto fuerza física, como reflejos y también agilidad mental.  No me siento mayor porque soy un poco inconsciente y tiendo a pensar que estoy bien para la edad que tengo.  Por cierto que tengo observado que esto de “no sentirse mayor”, es un pensamiento bastante generalizado entre los que nos vamos haciendo mayores sin remisión, jaja..

21-  ¿TIENES MIEDO A LA MUERTE?

Miedo no es la palabra, pero es una realidad que a nadie le gusta, sobre todo mientras estés en mínimas condiciones para disfrutar de la vida, aunque seas mayor.

Sí puede existir una sombra de incertidumbre desagradable, en relación a cómo será ese final.  Obviamente nadie quiere sufrir, ni ser una carga para los demás.

22-  ¿TE VOLVERIAS A CASAR?

Sí, claro, ya lo he hecho tres veces.  La cosa es que yo creo en la pareja y es así como me gusta vivir la vida, por eso he sido reincidente, buscando siempre la ilusión y la felicidad.  Si la encuentras y dura para siempre, perfecto, ya no te has de volver a casar nunca más. 

23-  ¿VOLVERIAS A SER MEDICO? ¿CAMBIARIAS DE ESPECIALIDAD?

La verdad es que no he practicado demasiado la medicina.  Estudié medicina con ilusión y ganas de hacerlo.  Disfruté de la carrera y no me arrepiento en absoluto, lo volvería a hacer, pero mi trayectoria profesional ha sido un poco tangencial a la actividad médica clásica.  Me hubiese gustado aprobar el MIR y poder hacer una especialidad quirúrgica y sigo pensando que lo volvería a intentar.

24-  ¿ESTAS SATISFECHO DE TU TRAYECTORIA PROFESIONAL? ¿Y PERSONAL?

De mi trayectoria profesional, estoy absolutamente satisfecho.  En mis primeros años de profesional entré en contacto con la actividad médica para empresas, es decir la Medicina del Trabajo y la Salud Laboral en general.  Al cabo de unos años y ya con experiencia en este campo, formé mi propia empresa, que además ya incluía la prestación de todo tipo de servicios de Prevención de Riesgos Laborales.  Durante 21 años, desde 1993 hasta 2014, me dediqué a gestionar y dirigir esta empresa que me proporcionó mucha satisfacción desde el punto de vista profesional y la suficiente y adecuada compensación económica para vivir de ella. 

En cuanto a mi vida personal, me siento también muy satisfecho.  De hecho, siempre he sido feliz y he sabido adaptarme a las circunstancias y a la realidad de la vida en cada momento.  He vivido y lo sigo haciendo, con la sensación de dominar mi vida y de estar haciendo siempre las cosas que quiero.

25-  SI NO HUBIERAS SIDO MEDICO, HABRIAS SIDO…

Recuerdo que la única alternativa a la medicina que se me pasaba por la cabeza, era el Periodismo.  Observar, analizar, opinar, siempre ha sido algo que ha ido y sigue yendo conmigo.  Ves a saber, quizá hubiese podido ser un segundo GABIlondo.

Pasados los años y debido al amor que he ido desarrollando por los animales, ahora creo que también podría haber sido Veterinario.

26-  CONSIDERAS QUE TU SALUD ES….

Considero que mi salud es buena porque yo me encuentro bien.  Tengo “un diagnóstico” desde hace 5 años (un Linfoma), que preferiría no tener, pero que en ningún momento me ha dado molestias de ningún tipo, ni ha condicionado mis actividades.  El criterio médico indicó a finales del año pasado que me sometiera a la Quimio durante 6 meses y eso me ha hecho pasar “un mal rato”, que afortunadamente acaba de terminarse. Si continúo sintiéndome bien, volveré a seguir con mi vida normal y con la percepción de que mi salud es buena. 

27-  ¿AUN PUEDES CORRER SIN BOMBONA DE OXIGENO?

Nunca he dejado de hacer deporte y sigo teniendo un buen estado físico.  Todavía puedo correr, subir montañas y hacer excursiones de muchas horas.

28-  ¿PUEDES HACER UNA FLEXION SIN QUE TE CRUJA TODA LA ESPALDA?

De momento, sí.  Tengo la espalda perfecta.

29-  ¿RONCAS? ¿TE TIRAS PEDOS SIN QUERER?

Como soy delgadito, parece ser que lo de roncar no va conmigo, según me dicen…..

Lo “otro” (jaja…) es más fisiológico, pero desde luego, siempre desde la más absoluta discreción, como te podrás imaginar, Pepe…..

30-  LA RELIGION ES…¿ ERES CREYENTE?

No soy creyente y desde el más absoluto de los respetos hacia quienes sí lo son, pienso que las religiones, que sistemáticamente han estado al lado del poder, han sido siempre mecanismos de dominio y de control sobre las poblaciones, en todas las culturas.  Creo que en la actualidad sigue siendo lo mismo, con todos los matices que el siglo XXI permita hacer.

31-  ¿VOTAS?

Sí, siempre he votado y siempre al mismo partido.  Soy un romántico…., pero un poco desencantado.  Desgraciadamente la política es cada vez más lamentable y los políticos son cada vez peores, no sé si esto tendrá fin.

32-  LOS PADRES

Las personas que te dan la vida, te cuidan y te quieren más que a nada en el mundo.  Yo así lo he sentido siempre en relación a los míos, que se sacrificaban y lo hacían todo pensando en sus hijos, como por ejemplo venirse a vivir a Barcelona, desde Almería, con tres críos, con la ilusión y el objetivo de que pudiéramos estudiar en la universidad. 

De mi infancia, solo tengo recuerdos felices.  De mayor, la relación con ellos continuó siendo siempre muy intensa y de admiración y amor.

33- TU HIJO

Hacia mi hijo Héctor, solo tengo sentimientos positivos.  

Ya desde pequeñito fue para mí un motivo de alegría y satisfacción, una experiencia magnífica y una transferencia mutua de amor enorme. 

Es inteligente, tranquilo, simpático, sensible y una persona de buen corazón.  Me gusta como es y tenemos muy buena relación.

34-  TAQUIGRAFO FUE

Fue el ayer feliz, el lugar que hoy recuerdo y me evoca fiestas, risas, alegría.  Una de las mejores épocas de mi vida.

35-  LA PUA ES

Es el reencuentro después de prácticamente 40 años y la comprobación de que parece que el tiempo no ha pasado y volvemos a ser los mismos.   Es la constatación de que entonces existía mucha complicidad, amistad y cariño, y eso persiste.

36-  PUEDES MALDECIRME O FORMULAR TU PREGUNTA

Maldecirte nunca, querido Pepe, eres una persona muy entrañable y te tengo mucho cariño y admiración por tu forma de ser, por otra parte, como todos tus amigos Púas.

Te felicito por el cuestionario.  Como ya has publicado unos cuantos y lo hemos leído varias veces, quizá no prestamos especial atención a las preguntas, pero ahora que me ha tocado contestar, tengo que decirte que es muy completo y te hace reflexionar sobre muchos aspectos personales e incluso íntimos.

Ha sido un placer contestarte.

3 comentarios en «PUATEST GABI»

  • el sábado, 2 de abril de 2022 a las 9:08 pm
    Enlace permanente

    Pepe, enhorabuena por tu descripción de Gabi y de los sentimientos y recuerdos que te evoca. Es evidente el cariño que le tienes, pero doy fe de que tus elogios no son exagerados. Enhorabuena también por el cuestionario que da pie a que Gabi nos abra sus ventanas y podamos conocer que aire respira y muchos detalles, algunos conocidos y otros por conocer.
    A ti también enhorabuena, Gabi, por ser como eres, para mí el equilibrio personificado.Eso tiene mucho mérito, porque la predisposición genética, es decir, un cerebro bien amueblado, precisa de un entrenamiento mental elaborado para conseguir ese equilibrio y armonía imprescindibles para la conquista de la felicidad. Me ha encantado que digas “siempre he sido feliz y he sabido adaptarme a las circunstancias y a la realidad de la vida en cada momento. He vivido y lo sigo haciendo, con la sensación de dominar mi vida y de estar haciendo siempre las cosas que quiero”. Me alegro mucho de que te embargue el sentimiento de felicidad, ese que nos ayuda a doblegar las adversidades. Lo contrario, esperar que la felicidad nos llegue por ausencia de adversidades, es muy arriesgado.
    En el cuestionario hay reflexiones muy interesantes, pero lo que me hace mucha gracia que digas que de haberte inclinado por el periodismo igual habrías sido un segundo GABIlondo. Es probable, pero lo que me gustaría que fueras es un GABIlongo y poder seguir disfrutándote muchos años. Un abrazo.

    Respuesta
  • el martes, 5 de abril de 2022 a las 9:09 am
    Enlace permanente

    Amigos Gabi y Pepe, entrañables los dos, uno presentando y el otro contestando.
    Mis recuerdos siempre me han llevado a veros juntos.
    Gabi, por nuestra relación estrecha de los últimos tiempos, conocía casi todas tus respuestas.
    Una existencia entrañable.
    No ensalzaré nada, porque todo tu eres digno de admirar y de querer.
    Yo así te veo y te siento.
    Amigo, un fuerte abrazo 😘😘

    Respuesta
  • el martes, 19 de abril de 2022 a las 3:42 pm
    Enlace permanente

    Los años, la vida, la tranquilidad que transmitís juntos, se nota en las preguntas y respuestas. Es curioso que cuando lees un Púa test, descubres algo más de la persona. Gracias Trino

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *