Machine Learning for Kids. Scratch 3.0
Imagen de portada: Programadora asiática utilizando Machine Learning en un brazo robótico. Atribución : Lifestylememory en Freepik
Hoy vamos a tratar de una tecnología puntera íntimamente relacionada con la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos que está de actualidad y que es el Machine Learning o el aprendizaje automático pero aplicado a los niños y niñas, es decir, a los infantes.
Estamos en una sociedad cada día más tecnológica y robotizada en la que los adultos generan proyectos y aplicaciones de inteligencia artificial, Machine Learning y toda la ciencia de datos con el BIG DATA de por medio.
Pues bien, ¿que pasa con nuestros niños y niñas que empiezan a adentrarse en esta nueva civilización tan futurista?, tendremos que enseñarles todo esto, ¿no? y me surgen muchas cuestiones y preguntas al respecto.
Esta entrada va a tratar del Machine Learning para nuestros niños y niñas, conociendo como se define, como se debe de usar, que beneficios y riesgos tiene y una gran aplicación de uso práctico para su entendimiento y aprendizaje.
Una primera parte está desarrollada con textos generados por AI con una herramienta que la describo, una parte intermedia desarrollada por mi y una tercera parte hablando de la herramienta de Machine Learning for Kids “Scratch 3.0”.
El interés es en general para la comunidad para conocer estas tecnologías y es en particular para los que tienen hijos, hijas y/o nietos o nietas que seguro que despertará, por lo menos, la curiosidad.
Tabla de contenidos
# 1 Machine Learning
Texto generado por AI con la herramienta https://rytr.me/
Section topic:
Que es el Machine Learning. Como se generan los algoritmos. Ejemplos de Machine Learning en la vida real. Usos del Machine Learning.
Section keywords:
Machine Learning. AI. Deep Learning. Future Machine Learning
“El aprendizaje automático (Machine Learning) es un subconjunto de la inteligencia artificial (IA) que permite que las computadoras aprendan de los datos, identifiquen patrones y tomen decisiones sin una programación explícita. Implica algoritmos que se pueden usar para generar modelos a partir de datos y luego hacer predicciones sobre nuevos datos. El aprendizaje automático se ha utilizado en muchas industrias y aplicaciones diferentes, como el diagnóstico médico, el reconocimiento de imágenes, la detección de fraudes, la predicción del mercado de valores y muchas otras.
“El aprendizaje profundo (Deep Learning) es un tipo de aprendizaje automático que utiliza varias capas de unidades de procesamiento no lineales para la extracción y transformación de funciones. Los algoritmos de aprendizaje profundo son capaces de aprender funciones complejas al descubrir automáticamente patrones en los datos. Los ejemplos de aplicaciones de aprendizaje profundo incluyen procesamiento de lenguaje natural (NLP), visión por computadora, robótica y vehículos autónomos.”
“El futuro del aprendizaje automático parece muy prometedor con más avances en la tecnología de IA cada día. Con la ayuda de estos algoritmos, podemos esperar ver más avances en áreas como el diagnóstico de atención médica, los sistemas de reconocimiento facial y los vehículos autónomos.”

# 2 Machine Learning for Kids
Texto generado por AI con la herramienta https://rytr.me/ centrándonos en la entrada.
Section topic:
Machine Learning para niños. beneficios y riesgos del Machine Learning en niños
Section keywords:
AI, Machine learning for kids
“La IA y el aprendizaje automático son cada vez más populares en el sector de la educación. Con su ayuda, los niños pueden aprender más rápido y con mayor eficacia que nunca. Sin embargo, existen ciertos riesgos asociados con estas tecnologías que los padres deben considerar antes de presentárselas a sus hijos.”
“En este artículo, discutiremos los beneficios y riesgos de usar Machine Learning para niños. Veremos cómo puede ayudarlos a aprender más rápido y de manera más eficiente, así como los peligros potenciales que conlleva. También proporcionaremos algunos consejos sobre cómo garantizar que su hijo esté seguro mientras usa estas tecnologías.”
# 3 Beneficios del Machine Learning for Kids
El principal beneficio de la Inteligencia Artificial para las infancias es que habilita un derecho humano fundamental: el acceso a la información. “Una educación de calidad no significa que solamente puedan ir a la escuela, sino que también tengan acceso a los recursos que necesitan para aprender”.
En general, lo bueno de conectar estos objetos que utilizan los niños a servicios que emplean Inteligencia Artificial, es acercarles muchas herramientas para aprender.
Existe una responsabilidad al diseñar servicios con IA y es que aprendan las cosas correctas, porque un niño va a aprender lo que tenga enfrente y hay que asegurarse de que las herramientas y el tipo de información a las que tenga acceso sean cosas buenas.
Todas estas tecnologías no sólo deben ser entretenidas, sino que también deben servir de algo. De lo contrario, podemos caer en el error de que se vuelva simplemente un medio de publicidad o de entretenimiento, y en un caso extremo, que se vuelva un medio para la desinformación en temas que no deseamos que conozca un niño.
3 formas en que la niñez ya está interactuando con la IA
1.- Asistentes inteligentes y cuentacuentos: algunos asistentes de voz como Alexa, de Amazon, vienen precargados con una serie de cuentos clásicos, originales, mitos y leyendas que puede relatar como un audiolibro. En el caso de los dispositivos con pantalla reproduce una animación sencilla que acompaña el relato, lo que lo vuelve más atractivo para los niños.
2.- Juegos educativos: con el uso de narrativas inmersivas y divertidas es posible estimular la curiosidad de los niños utilizando el juego como una forma positiva de reforzar el conocimiento y adquirir nuevos aprendizajes. Un ejemplo es Yibu, un videojuego que incluye sensores que detectan los datos ambientales como la luz, el sonido o la temperatura, permitiendo una experiencia educativa inmersiva que promueve la interacción con el entorno y no sólo con la pantalla.
3.- Uso terapéutico: otro de los beneficios de la Inteligencia Artificial es su aplicación terapéutica, como el caso de niñas y niños que viven con algún trastorno del espectro autista. El uso de IA ha tenido buenos resultados cuando se utiliza como herramienta para mejorar las habilidades de interacción y conversación dentro de escuelas, dado que los niños que pertenecen a este grupo se sienten más cómodos al interactuar con las computadoras porque son predecibles y lógicas. Sin embargo, aún es necesario realizar más investigaciones y desarrollar experiencias enfocadas en este público.
Otras de las iniciativas que merece ser destacada, es el programa piloto celebrado en el seno del posgrado del MIT Media Lab, pensado para enseñarles IA a los más pequeños.
Un programa piloto de Blakeley Payne, ‘research assistant’, en el que participaron 28 niños, de entre 9 y 14 años.
El proyecto incluye varias actividades interactivas que ayudan a los estudiantes a descubrir cómo se desarrollan los algoritmos. Los resultados que se persiguen con el programa son, por un lado, que los niños conozcan cómo se crean los algoritmos, y por otro, cómo pueden llegar a afectar a la sociedad.
En definitiva, como indica Payne, es muy importante que los niños conozcan estas tecnologías para que puedan usarlas mejor.

# 4 Riesgos del Machine Learning for Kids
existe una preocupación importante por las discriminaciones que a veces comporta el uso de la IA, esto conlleva que se activen los mecanismos de protección que deben establecerse por parte de los gobiernos.
Estos mecanismos garantes de la seguridad jurídica, del respeto a la privacidad y facilitadores de la ausencia de discriminaciones derivadas de los sesgos algorítmicos deberían incrementarse cuando los destinatarios del uso de la IA son los niños.
Existen importantes iniciativas en el panorama internacional, fruto de estas inquietudes y destaca, entre ellas, el encuentro celebrado en primavera de 2019 en el Word Economic Forum, con el lema ‘Generation AI Establishing Global Standards for Children and AI’.

El encuentro o workshop tuvo lugar en el Centro del Foro Económico Mundial para la Cuarta Revolución Industrial de San Francisco junto con sus aliados, UNICEF y el Instituto Canadiense de Investigaciones Avanzadas (CIFAR), sobre la iniciativa conjunta de la llamada «Generation AI».
En el taller se trabajaron fundamentalmente dos áreas clave en este tema: 1) Fijación de las directrices de política pública que orienten a los países en la creación de nuevas leyes centradas en los niños y, 2) Consensuar una carta de gobierno corporativo que sirva de guía a las empresas que trabajan en IA para que diseñen sus productos y servicios teniendo en cuenta a los niños.
# 5 Herramienta Scratch 3.0
Después de leer estos textos generados por la AI sobre el tema de la entrada que nos ocupa y hablar de los beneficios y riesgos que tiene el ML en niños vamos a ver el uso de una herramienta que enseña, de manera muy intuitiva y fácil de manejar, a utilizar bloques de instrucciones y algoritmos mediante juegos constructivos.
Scratch 3.0 es la comunidad de programación para niños y niñas más grande del mundo, y un lenguaje de programación con una interfaz sencilla que permite a los jóvenes crear historias digitales, juegos y animaciones.
Scratch está diseñado, desarrollado y moderado por la Fundación Scratch, una organización sin ánimo de lucro. Scratch promueve el pensamiento computacional y las habilidades en resolución de problemas; enseñanza y aprendizaje creativos, auto expresión y colaboración; e igualdad en informática.

La herramienta consta de 4 áreas de trabajo para crear proyectos de todo tipo de manera fácil e intuitiva con los bloques de código ya generados.
En el bloque 1 están todos las instrucciones ya creadas, es decir el código que comporta esa determinada acción.
En el bloque 2 se realiza toda la tarea de construcción del proyecto donde se van arrastrando los bloques de código y las ordenes para dar vida al proyecto
En el bloque 3 está la terminal de visualización para ver como va evolucionando el proyecto y realizar los cambios necesarios en el bloque 2
En el bloque 4 se encuentran todos los activos para crear el proyecto, como fondos, escenarios y personajes o figuras.

Es una herramienta divertida para iniciar en el mundo de la programación a los niños y niñas que muestran interés por este tipo de tecnologías.
# 6 Mi primer proyecto Scratch 3.0
Después de la teoría viene la practica. Una vez aprendidos los primeros pasos de la herramienta hemos querido crear un proyecto sencillo y fácil de entender. Mostrar la letra H animada y cambiante de color en un escenario del desierto.
1.- Clica la banderita verde tantas veces como quieras ver la animación.
2.- Clica el botón rojo para volver al inicio.
3.- Mira mi proyecto en Scratch clicando aquí.
¿Eres padre con niños y niñas interesados en el mundo de las tecnologías?, ¿eres abuelo con nietos o nietas y que veas que les gusta todo esto? pues ya sabes, entra en Scratch 3.0, ábrete un perfil, aprende a crear proyectos junto a ellos y a divertirse y aprender.
Espero que os haya gustado y ya me compartiréis vuestros proyectos… que seguro que serán interesantes y divertidos.
- Apple Vision Pro, What? - sábado, 24 de junio de 2023
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023