L´INFINIT DAVANT L´HORITZÓ

Print Friendly, PDF & Email

“El pasado martes 13 de diciembre, en la Sala M. Mercè Marçal del Ateneu Barcelonès, presentaba nuestra compañera de promoción y, para muchos, gran amiga Carme su segundo libro de poemas “L´infinit davant l´horitzó”. Acudimos Rosana, Lluís y yo en representación de nuestro grupo La Púa que tanto la aprecia y admira.

Carme Miró Teixidó escribe poesía desde que la memoria le alcanza. Yo compartí con ella los tres primeros cursos de bachillerato en el Colegio de las Dominicas de Lleida y, ya entonces, ganó varios concursos literarios en el centro. Pero esta proyección literaria ha continuado hasta el presente, sumándose también la pictórica con la que ha realizado cinco exposiciones individuales y participado en varias más, total que nuestra Carme es, como le han dicho en muchas ocasiones, ¡una auténtica mujer del renacimiento! Con motivo de los actos de los 40 años de la Promoción de Medicina del Hospital Clínico (hace unos meses) tuvimos ocasión de disfrutar la lectura de algunos de sus poemas por la autora, pero hoy quiero hablaros de la presentación en el Ateneu, con una nueva lectura en un marco mucho más íntimo y placentero.

EL acto se inició con las palabras de las dos acompañantes de Carme, la catedrática emérita de Literatura Carme Dropez, que le ha prologado el libro, y su editora Amàlia Sanchís. Las dos se mostraron muy elogiosas pero no hay que atribuir sus intervenciones al afecto sino a la admiración más profunda, la misma que produjo en los asistentes (que abarrotabamos la pequeña sala) con sus palabras de introducción y su lectura de una selección de algunos de los poemas.

Carme no escribe poesía, Carme es poesía pura, su escritura no requiere versificación porque su prosa tiene música propia. A ella le gusta cuando habla de su obra, y lo hizo en el acto referido, mencionar los haikus japoneses entre sus fuentes. Aunque la mayoría de sus poemas superen los tres versos no lo hacen es exceso y eso, en mi opinión, contribuye a la impresión de ligereza con la que recorremos el libro. Pero ligereza no quiere decir facilidad aunque Carme me haya confesado que ha escrito algunos de sus poemas en post its o billetes de autobús recuperándolos, en ocasiones, de la misma papelera. Se trata de la impresión de facilidad que produce en todos el trabajo bien hecho, sumado a la modestia de la autora que nunca habla del valor evidente de su obra sino de la satisfacción que le produce realizarla.

Muchos de sus lectores manifiestan tener el libro en la mesita de noche, para así ir degustándolo a pequeños sorbos. Escribe una de ellos que “el tinc a la tauleta de nit i cada nit obro una pàgina al atzar i llegeixo el poema que surti, el vull paladejar/dosificar”. Y Carme me ha explicado que en un club de lectura empiezan cada sesión con el recitado de uno de sus poemas.

Libro Carmen Miró
Carmen Miró “L´infinit davant l´horitzó”

Éste es su segundo libro de poesía, el primero “Ones de vida” se publicó en 2009 y consta de solo dos ediciones (la segunda de 2010) por problemas de la editorial que tuvo que cerrar. Si lo buscáis en Internet (yo lo he hecho) lo encontrareis solo de segunda mano y a precios que rondan los 200 euros. El libro figura en el catálogo colectivo de las Universidades de Cataluña y ha llegado a ultramar para gran satisfacción de la autora, que además ha ganado dos premios de poesía, del Colegio de Médicos de Barcelona en 2002 y del Consell de Col-legis de Metges de Catalunya en 2017.

El acto resultó entrañable como ya os he comentado, y al finalizar el mismo tuvimos ocasión de departir con el resto de los asistentes, compartiendo una copa de cava. Carme nos firmó el libro, que adquirimos allí mismo, pero los interesados pueden encontrarlo en Barcelona en la librería Ona, o en la librería de la Imatge, y, en cualquier caso, encargarlo en su librería de cabecera. Yo ya lo he incorporado a mi mesita de noche y quiero recalcar que se trata de una obra, al igual que la primera, atemporales, que expresan las emociones a flor de piel de la autora y al mismo tiempo son exponentes de una filosofía de vida que se ha ido gestando a lo largo del tiempo, concepto éste muy presente a lo largo del libro. Como dice Carme en su poema “Esculpint la vida” :

... aixi els alts i baixos de la vida et van polint, 
van eliminan les tonteries supèrflues 
valorant l´ essencial de la vida.

el paso del tiempo con el modelaje que obra en nosotros y la apreciación de la belleza en las cosas, por mínimas que sean, como refleja en “Nevar”, “Contrast” o, la enternecedora “Enigma” :

Per què fereix la bellesa?, per qué desperta malenconia?
Pot-ser perquè la vols retenir i no pots, és efímera,
voldries immortalitzar-la, convertida en art.
La bellesa com un enigma. 

son dos conceptos fundamentales que van reapareciendo en su poesía y que nos hace identificarnos con ella y sus emociones incluso a los que no somos especialmente amantes del género.

Así que termino con unas palabras de nuestra amiga: “Diles que me han dicho que es un libro que gusta a los que no le gusta la poesía”.

¡Eres única, Carme!

Maite
Últimas entradas de Maite (ver todo)

Maite

Soy médico forense y una loca de la novela negra con poca truculencia en las muertes y mucha complejidad psicológica. De todas formas leo de todo y me encantan también las películas de cualquier género y los cantautores.

4 comentarios en «L´INFINIT DAVANT L´HORITZÓ»

  • el domingo, 22 de enero de 2023 a las 2:04 pm
    Enlace permanente

    Muchas felicidades por tu nuevo libro prima y que no sea el último, que ya sabes que cumples con creces la frase¡¡¡ nena tu vales mucho !!! A continuar así.

    Respuesta
  • el martes, 24 de enero de 2023 a las 3:26 pm
    Enlace permanente

    Amiga Maite, una magnífica entrada digna de tu hábil pluma.
    Carme Miró he de suponer que estará encantada por ello, y nosotros también; tanto por tu admiración y cariño hacia ella como por la poesía que nos ofrece la propia Carme.
    Enhorabuena a la escritora por esas creaciones en verso y a ti por recordárnoslo.
    Besos

    Respuesta
  • el lunes, 30 de enero de 2023 a las 5:06 pm
    Enlace permanente

    Es un maravilloso libro de poemas. Invita a una reflexión serena sobre las cuestiones fundamentales de la vida: el tiempo, el amor los recuerdos… poniendo el punto de vista en el futuro.
    Felicidades, Carme.

    Respuesta
  • el martes, 31 de enero de 2023 a las 9:13 pm
    Enlace permanente

    Gracias Pedro, tu afecto a las dos queda bien palpable en tu comentario. Disfrutamos mucho en la presentación y acercarosla a los que no pudisteis acudir ha sido un placer. Besos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *