LA NAVIPÚA
Cuando decidimos realizar este monográfico sobre la Navidad mis pocas neuronas útiles se acojonaron.
Pensé hacer otra encuesta entre mis rancios amigos sobre sus deseos navideños.
Me quedan pocas neuronas, pero las suficientes como para recordar que en esta sección no colabora ni la Unicef.
Obviamente enseguida empecé a concebir la consabida lista de buenos deseos para todos.
Salud por supuesto y muy especialmente después de haber dejado en el camino a uno de nuestros baluartes.
Salud infinita por supuesto para Gabi, Max, Miguel, Mercedes, Mariano y familiares.
Salud y mucho humor para todos.
Somos un grupo cojonudo sin duda, una luz en la niebla, un viaje en el filo del tiempo.
Se me ocurrió haceros unos cuantos regalos. Muy significativos y muy about us.
El Púatest donde os entrego a la inmensa Cinta que, como su nombre indica, lleva incorporado el lazo. Por si no os habéis dado cuenta es uno de mis brillantes juegos malabares con las palabras que tantos likes me proporcionan.
Le solicité una foto en bolas, con bolitas de navidad decorando su escultural cuerpo y con la cinta puesta, pero me mandó a la mierda.
Lástima porque habría triunfado y era una gran idea.
Para informaros debéis acudir a la sección “Púatest”
En fin, cómo compensación encontré en mi muy cuidada y peligrosa hemeroteca un escrito suyo de 1980 para completar el casi monográfico.
Cinta, si no me llamas en una temporada lo entenderé.
¿Dónde dejaste tu espiritualidad? ¿Se la regalaste a Ramón?
Juzgad piadosamente.


Disculpad la desproporción entre tamaños de páginas, pero entre la censura de contenidos y mis pocas dotes técnicas queda esta chapuza.
No es porque me haya emocionado especialmente el final.
Y ya venido arriba con este primer regalo me sentí espléndido, tampoco se trataba de dejar a Cinta como única protagonista, y buscando en los archivos os entrego otra perla de nuestra historia.
Querida Maite yo también quiero un paseíto por tu máquina del tiempo.
!Qué clarividencia pre pandémica, qué gran distopía! y cómo se nota tu obsesiva etapa de lectura de ciencia ficción.
Como hay nieve la meto aquí porque hace Navidad y regalo un buen relato.


Vuelvo a pedir disculpas por la distorsión entre páginas, pero en este caso queda más surrealista y realza un buen final.
Para rematar mis regalos me apetece dejaros con una de mis últimas obsesiones que bien conocéis.
Música y cine, cine musical, actores que cantan…..
El rey de la música de Navidad y su consorte versionada.
Bing Crosby y Mariah Carey.
“Blanca Navidad” en su versión cinematográfica de 1954 (película del mismo título) y “All Want for Christmas is you” de la gran obra de relojería navideña que es “Love Actually” del 2003 a cargo de la niña prodigio Olivia Olson.
Por si no os parece bien os diré que “Wite Christmas” de Irving Berlin cantada por Bing Crosby es el sencillo más vendido de todos los tiempos y, para mí, la Navidad tiene más sentido con la alegría que me proporciona “All Want for Christmas is you”
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Quins textos tant ben trobats i sento que som afortunats de que ens els acostis i poguem llegir!!
Enhorabona com sempre per la teva presentació amb humor i ironía!!
Bon Nadal
Que suerte tener el papel de nuestra querida y entrañable Púa.
Lo que no sé es si tendremos para mucho más, me refiero a si se acaba el papel o lo tendremos para años. En cualquier caso es un lujo poder recordar esos tiempos pasados que fueron sin duda especiales, diferentes y como no inmemorables.
No me canso de leerlos y recordar.
Que no falten en ABOUT US
Un abrazo amigo
Socoroooooo!!!!!! (ja, ja ja).
Querido Pepe, gracias por los incunables que hoy nos traes a tu sección. Realmente oportunos, sobretodo oportunos para constatar nuestra mejora en cuanto a capacidades literarias. Jeje!
Un abrazo para las reproducidas y otro para ti.
Manel
Pepe, nadie como tu para sacarle el máximo jugo a nuestra bienamada Pua de papel.
Vamos a darle a la zambomba y con Crosby, Kaye y la Carey celebrar por todo lo alto esta Navidad!
Un abrazo muy fuerte.