Explorando la Realidad Virtual RV
Con la irrupción explosiva de los Metaversos este año 2021, toda la tecnología que la sustenta (la Realidad Virtual) está cobrando una fuerza inusitada que hace y hará tener un crecimiento exponencial en los próximos años no muy lejanos.
Me refiero a la Realidad Virtual, y para ello vamos a explorarla desde un punto de vista teórico y práctico donde veremos de una forma real un ejemplo de ella y que podremos obtener a cambio.
Que es la Realidad Virtual RV
La Realidad Virtual es la más conocida de estas tecnologías. Es completamente inmersiva, lo que engaña los sentidos para que una persona piense que está en un entorno diferente o un mundo aparte del real. Con una pantalla montada en la cabeza o auriculares, se experimenta un lugar de imágenes y sonidos generados por ordenador en el que se puede manipular objetos y moverse utilizando controladores hápticos mientras se está atado a una consola o PC.
Esta tecnología sumerge a los usuarios en un entorno completamente virtual generado por un ordenador. Las experiencias de realidad virtual más avanzadas incluso proporcionan libertad de movimiento. Además, los controladores manuales especiales se pueden usar para mejorar las sensaciones.
Su uso requiere de auriculares especiales para experimentar. La mayoría de ellos están conectados a un ordenador o una consola de juegos, pero también hay dispositivos independientes. Generalmente estos funcionan en combinación con teléfonos inteligentes.
La realidad virtual es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real y que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos como si nos creyésemos dentro de él, con la ilusión de estar dentro de este entorno.
A través de un dispositivo como gafas o cascos de realidad virtual podemos sumergirnos dentro de juegos donde nos creemos nuestros personajes o viajar por todo el mundo sin movernos del sofá del salón pero a través de una experiencia totalmente realista. Además, permite la utilización de otros dispositivos… Por ejemplo, puedes usar auriculares o espadas láser simuladas.

Usos de la Realidad Virtual
Los usos que la RV esán teniendo en la actualidad son múltiples y en todos los campos de la ciencia, la tecnología y traspasando dichos ámbitos a cualquiera que se nos ocurra, entre otros:
- Medicina. En el ámbito médico, los usos de la VR pueden ser múltiples. …
- Defensa. …
- Arquitectura. …
- Arte. …
- Redes sociales. …
- Educación. …
- Negocios. …
- Información.
- Empresa.
Otras:
- Crear una realidad imaginaria para juegos y entretenimiento (videojuegos o películas 3D).
- Desarrollar proyectos virtualmente para poder verlos antes de que existan físicamente (como por ejemplo aplicaciones para inmobiliarias o constructoras)
- Mejorar la capacitación en entornos de la vida real mediante la creación de una simulación de la realidad donde las personas pueden practicar de antemano (como los simuladores de vuelo para los pilotos).

Como funciona la Realidad Virtual RV
¿Cómo se consigue la sensación de estar dentro de un espacio creado por ordenador?
Necesitamos unas gafas o cascos específicos y el vídeo o dispositivo que crea el entorno, que puede ser tu teléfono móvil o tu ordenador.
Las gafas nos aíslan de todo lo que nos rodean y amplían el campo de visión haciendo que parezca que la pantalla está alrededor y no solo “delante” de nosotros aunque realmente no están envolviéndonos en 360 grados. Para engañarnos, utilizan dos imágenes diferentes en cada ojo. Más que dos imágenes, son dos ángulos diferentes de la misma escena. Esto hace que se simule profundidad y que, sin gafas, los vídeos dedicados a esta tecnología los veas como doble o en dos trozos diferenciados.
Además, se utilizan sensores específicos que permiten detectar si nosotros nos giramos para conseguir así que el espacio gire con nosotros ya sea en el propio teléfono móvil (si utilizas unas como las Cardboard) o directamente en el casco en sí que cuenta con sensores propios para detectarlo.

La realidad virtual en el futuro: ¿qué podemos esperar?
El potencial de las nuevas tecnologías nos hace preguntarnos, ¿cómo será la realidad virtual en el futuro? Prácticamente acaba de llegar, pero su tan alto número de aplicaciones nos deja ver que será un componente que no abandonará nuestras vidas.
No es fácil pronosticar qué camino tomará esta tecnología en el futuro, pero lo que si está claro es que conseguirá expandiendo su uso hacia tareas más cotidianas, pero también especializadas en otros sectores técnicos.
Realidad virtual con la mente
El proyecto más experimental de Facebook, liderado por Zuckerberg, es el desarrollo de una tecnología que permita enviar señales y órdenes mentales para desarrollar acciones concretas en un escenario de realidad virtual. Lo hacen junto a CTRL-Labs y el resultado, todavía en pruebas, de este proyecto son unas muñequeras que esperan trasladar señales neuronales a las aplicaciones de VR.
Una realidad virtual a demanda
Lo que están estudiando muchas compañías encargadas del desarrollo de la VR es la posibilidad de poder incorporar elementos reales en esa nueva dimensión. Por ejemplo, escanear un lugar concreto como una cafetería y usarlo como escenario virtual donde quedar con otros usuarios. Suena un poco a Black Mirror, pero sin violencia de por medio.
Mi experiencia en Realidad Virtual
Os presento mis primeras experiencias en Realidad Virtual. Como todo las primeras veces necesita su aprendizaje y su adaptación.
Al ser una tecnología informática necesita un conocimiento relativo de las nuevas tecnologías y saber moverse por ellas, aunque con tiempo y dedicación es posible, paciencia pero merecerá la pena.
Os voy a presentar una experiencia en Realidad Virtual vivida en primera persona, se trata del juego Beat Saber, una inmersión virtual completa en el que con 2 espadas laser golpeas unos bloques al ritmo de la música obteniendo puntos. Es una experiencia musical y superdivertida.
VIDEO EXPERIENCIA VIRTUAL MAX BEAT SABER
Espero que os haya gustado.
Os invito a experimentar dicha experiencia y otras muchas más.
Dejarme que os parece la experiencia en los comentarios.
Nos vemos en el Metaverso. 🙂
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
- CHAOS GPT. El Apocalipsis ya está aquí. - sábado, 22 de abril de 2023
Hola Max,
A mi ya sabes que me tienes entregado en medio de tu universo digital. En confianza te diré que no se apreciar a donde conduce todo esto en los próximos años, pero si acaso lo debiera intuir a partir de tu entusiasmo, te puedo asegurar que voy tranquilo.
Nunca mejor dicho: mi futuro, en tus manos.
Jajaja…
Todo esto conducirá hacia un mundo paralelo virtual en el que viviremos, bueno…nosotros poco, lo que queramos porque habrá oferta para todos los gustos, desde reunirse con amigos a ver películas en 3D, charlar.. tele trabajar en ambientes de realidad virtual y todo lo que nuestras mentes logren y se dispongan a realizar.
Te imaginas entrar en un espacio virtual donde podrás tener contacto con tus seres queridos que ya no están, se crearán avatares realisticos y se les dotará de habla y con la IA podrás visualizarlos e interactuar con ellos. Estas experiencias ya se realizaron en Japón creo y en un futuro no muy lejano estarán al alcance de, quizas no todos, pero si de una amplia mayoria.
En fín… tu de mi mano que te llevaré por buen camino 🙂
Un abrazo.
Max, recuerdo hace ya muchos años con mis hijos pequeños, hicimos una viaje por Francia y estuvimos un par de días en Futuroscope, un parque temático donde las atracciones se basan en la tecnología multimedia y especialmente en los más recientes sistemas cinematográficos, audiovisuales y robóticos del futuro.
Fue sencillamente genial.
Aún lo recordamos con gran entusiasmo.
Un mundo, unas experiencias como las que expones.
A dónde nos llevará este mundo virtual, lo sabremos en un futuro.
Debatiremos entre lo virtual y lo real, también entre el vivir y el soñar o incluso debatamos entre estar muertos y vivos a la vez…. habrá diferencia?
Un abrazo amigo “ Sakura”.
Amigo,
Como todo en la vida lo podrás adoptar o pasar. Nadie estará obligado a usar estas tecnologías pero creo que habrá que aprovechar lo bueno de ellas para nuestro disfrute.
También se desarrollaran experiencias en todos los ámbitos de la vida, ciencia, medicina, negocios, juegos, sociedad.
Llevamos casi 2 años de pura porquería y quien no nos dice que el futuro va por estos caminos.
Lo que le comento a Manel… viviremos experiencias diferentes que harán que este mundo sea algo mejor.
Un abrazo.
Muy bien Max ! Seguro que a los fieles que te estamos siguiendo entregados, nos estás culturizando en este mundo de……..lo virtual?, lo irreal?, lo fantástico?…..
A mí ya me están cogiendo ganas de ponerme gafas de esas… y meterme en esos mundos imaginarios.
Ahora no nos dejes “colgados”, cada 15 días necesitaremos la “dosis”… jajaja.
Te mando un abrazo
Gabi,
Te aseguro que te daré una experiencia que te gustará mucho. Bueno yo no… jajaja. La realidad virtual.
Tengo algunas ya vistas que cuando nos veamos, y espero que no sea muy tarde, las experimentaras.
Entraremos en mundos virtuales recreados que nos transportarán a lugares y épocas que harán nuestras delicias.
Yo que lo estoy probando estoy disfrutando mucho.
Como os presenté en mi proyecto Metaverso Max, todo el año 2022 será 100% tecnológico y andaremos por estos caminos.
Espero no cansaros.
Un abrazo.
Max estoy en el trabajo y no me atrevo a conectarme al video, pero me queda pendiente verlo.
Nos vas a poner a todos al día de informatica
Jajajaja… hola Lourdes,
El Video es para que veas como me lo paso de bien… jajaja
El tema no es solo jugar y divertirse, sino los avances que tendremos en todas las áreas de la ciencia, medicina y las relaciones sociales que sin duda lo van a cambiar todo.
Yo estoy expectante y no quiero perderme nada, aunque ya me pilla mayor… jajaja, pero nuestros hijos (Hugo que solo tiene 4 años…) lo vivirán de pleno.
No dejes de ve el video… ta vas a reir.
Un beso.
Max. ¡Genial!. Qué bien me lo he pasado. Primero enterandome un poco de que va todo esto de la RV y luego con el video. ¡Espectacular! ¡Y como me he reido con tus comentarios! Hasta haciendo esgrima con dos espadas laser a lo Star Wars eres gracioso. Jajaja.
Las aplicaciones serias de todo este invento (medicina, aeronáutica, formación en diferentes campos…) me parece que abren caminos no solo interesantes sino esperanzadores, con beneficios reales para la humanidad.
Y claro, como toda técnica nueva tendrá su lado oscuro; no inherente a la propia técnica, sino por su mala utilización. Los humanos somos contradictorios y bastante cafres muchas veces. Pero está claro que eso no debe impedirnos investigar en avances tecnológicos que pueden hacernos la vida mejor.
En un escenario de ciencia ficción me imagino a un solitario urbanita aislado en su piso de 32 metros cuadrados, planta 27A, saliendo a pasear por un bosque…¡Virtual!… por que el auténtico está a tomar por el saco y no tiene ni tiempo, ni dinero para ir. Aun así, fijate, sería mejor tener la RV que no tenerla.
Todo esto me produce, además de curiosidad, miedo y esperanza a partes iguales.
Bueno, corto el rollo. En resumen Max, que esto está de p. m. y que viendo lo bien que te manejas con las espadas laser: ¡Tirapalante! ¡Vamos todos detrás de tí y que la fuerza nos acompañe!
Pere R,
A parte del juego que implica esto y pasartelo de p.m. es como tu dices, todos los avances que nos está trayendo y traerá, lógicamente desde la perspectiva del bien y no del mal, claro.
Ya veras como cada día entraremos más y más en estos temas, a nivel de información, debates y empresariales y más después de estar viviendo estos aislamientos forzosos que nos está obligando a hacer el Covid, nos dará el impulso para hacerlo extensivo a la mayoria.
La verdad es que las sensaciones que producen son variopintas pero yo me las tomo desde la parte buena.
Gracias por estar atento. Ya te digo, todo el 22 irá encaminado hacia estos temas.
Un abrazo.