GOD SAVE THE KINKS II PARTE: 70´s – 80´s – 90´s
Xavier Selva / Pere R
Comienza la década de los 70 y ya en 1970 The Kinks incorporan a John Gosley a los teclados y lanzan el LP Lola Versus Powerman and the Moneygoround.
El álbum muestra un nuevo sonido, entre folk y hard rock y en varias de sus canciones Ray Davies arremete contra la industria musical.
La canción Lola que se anticipó en varios años al glam, cuenta la historia de la relación entre un joven provinciano y un travesti en un bar de Soho. Fue la primera en abordar este tema, antes que otros clásicos de Lou Reed o David Bowie.
La revista Rolling Stone había especulado sobre que la protagonista del tema fuera Candy Darling, actriz transgénero que fue pareja de Davies durante un breve periodo de tiempo y que aparece mencionada en Walk On The Wild Side, de Lou Reed.
Pero en 2016, en una entrevista, Ray Davies cambió esa versión. “La canción viene de una experiencia en un club de París. Estuve bailando toda la noche con esa guapa rubia. Al salir de allí, ya de día, vi que le había empezado a salir la barba del día después”. ¿Podría hacerse hoy un tema así, con ese respeto y esa capacidad para reírse de uno mismo?

Lola se convirtió en un éxito inesperado para los Kinks, alcanzando el N#1 en Gran Bretaña y el N#9 en los Estados Unidos. El single también tuvo éxito en todo el mundo, llegando a la cima de las listas de éxitos en Irlanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica, Alemania, Austria, Bélgica y Suiza.
Años más tarde volvió a utilizarse como primer single de su álbum en directo One For The Road y de nuevo volvió a copar las listas de éxitos de todo el mundo.
En 2020 The Kinks celebraron los 50 años de Lola lanzando una versión remasterizada disponible en streaming en plataformas y redes sociales.
En 1971 The Kinks lanzan Muswell Hillbillies, del que destacaremos los temas: 20 Th Century Man y Alcohol.
Tras ese disco los Kinks giran hacia un rock con tintes teatrales, incluyendo óperas rock. (Soap Opera decimotercer album de 1975)


Celluloid Heroes es un tema escrito por Ray Davies en 1972 que alude al Hollywood Walk of Fame y varias estrellas del cine del siglo XX. Valentino, Garbo, Bela Lugosi, Bette Davis, Marilyn Monroe, George Sanders o Mickey Rooney .
Para los cinéfilos.
The Kinks se trasladan posteriormente a los Estados Unidos en donde regresan a un estilo más rockero, aunque, en opinión de muchos, muy mainstream, cosechando bastante éxito en tierras americanas. Cabe destacar su LP Misfits (1978).
Precisamente es a finales de los 70 cuando varios grupos de la new wave, como es el caso de The Pretenders y The Jam se reclaman admiradores y discípulos de los Kinks.
En 1978, la banda de hard rock-heavy metal Van Halen incluye una versión de You really got me en su álbum de debut.
En este video, The Jam interpretan su versión de otra canción muy popular de los Kinks: David Watts (1967), versión ésta que fue de nuevo un hit en Inglaterra.
David Watts
I am a dull and simple lad
Can not tell water from champagne
And I have never met the queen
And I wish I could have all that he has got
I wish I could be like David Watts
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
And when I lie on my pillow at night
I dream I could fight like David Watts
Lead the school team to victory
And take my exams and pass the lot
(Wish I could be)
Wish I could be like David Watts (bis)
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
He is the head boy at the school
He is the captain of the team
He is so gay and fancy free
And I wish all his money belonged to me
I wish I could be like David Watts
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
And all the girls in the neighborhood
Try to go out with David Watts
They try their best but can’t succeed
For he is of pure and noble breed
Wish I could be like
David Watts
Soy un muchacho aburrido y simple.
No puedo distinguir el agua del champán.
Y nunca he conocido a la reina
Y desearía poder tener todo lo que él tiene
Ojalá pudiera ser como David Watts
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
Y cuando me acuesto en mi almohada por la noche
Sueño que podría pelear como David Watts
Llevar al equipo de la escuela a la victoria.
Y hacer mis exámenes y pasar el lote
(Ojalá pudiera ser)
Ojalá pudiera ser como David Watts (bis)
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
Él es el líder de la escuela
Es el capitán del equipo
Él es tan ocurrente e imaginativo.
Desearía que todo su dinero me perteneciera
Ojalá pudiera ser como David Watts
Fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa-fa
Y todas las chicas del barrio
Intentan salir con David Watts
Hacen todo lo posible pero no pueden tener éxito
Porque él es de casta pura y noble.
Ojalá pudiera ser como
En 1983 apareció State of Confusion. Durante la década de los 80, Ray Davies fue muy crítico con el tatcherismo en algunas de sus letras.
El tema Young conservatives habla del giro conservador que estaba experimentando entonces la cultura juvenil, apartándose del compromiso izquierdista que caracterizó los años anteriores.
“El establishment está ganando (…)…los rebeldes se están haciendo conformistas (…)…Toda la urgencia y la energía / se han convertido en autocomplacencia (…)…ahora los colegios y las universidades están produciendo una / nueva generación de jóvenes conservadores…”

A partir de 1984 puede afirmarse que The Kinks entran en una etapa menos brillante aunque, en 1995, otra generación de músicos como los grupos Oasis y Blur volvió a rendirles tributo y a reconocer la influencia que habían ejercido sobre sus respectivos estilos.
Quizás nunca fueron un grupo de grandes masas pero siempre han sido aclamados de forma casi unánime entre músicos
.
The Kinks se disolvieron en 1996, dejando en definitiva una fuerte huella en el rock, con cuatro Discos de Oro y con su ingreso en 2005 en el Salón de la Fama de la Música del Reino Unido, entre otros galardones. Y, lo más importante, dejándonos su legado de grandes canciones.
Su historia fue tan convulsa que podría parecer el argumento de una novela: éxitos, fracasos, relaciones complicadas con las discográficas y promotores, amor, sexo, alcohol y peleas… Ray Davies fue el primero en reconocerlo y resumirlo así: “Una combinación de malos representantes, mala suerte y mal comportamiento”.
En los 60 fueron unos auténticos chicos malos. Nunca hicieron lo que se suponía que debían hacer. Navegaban a contracorriente. Su evolución estilística no siguió los cánones establecidos. Como decía Ray: Yo no soy como todos los demás. I´m not like everybody else (1966).
Pero con el paso del tiempo cada vez son más los que sitúan en los Kinks en los altares. La acogida de sus discos entre las nuevas generaciones demuestra que Ray sigue vivo y cotizando al alza.

.
“Los Kinks podían ser cualquier cosa que se propusieran ser”, diría Mick Jagger.
.
“Ray Davies es un genio”, aseguró Bob Dylan.
A modo de despedida y como regalo para los amigos más baladistas de LaPúaWeb, os dejamos un tema inédito hasta hace 4 años: Time Song.
The Kinks lanzaron en 2018 una Edición 50 Aniversario de The Kinks are The Village Green Preservation Society, el que muchos consideran “el mejor álbum británico de todos los tiempos”.
Esta edición DeLuxe incluye varias versiones inéditas y temas no publicados en su momento, entre ellas Time Song que tocaron solo en una ocasión en el Theatre Royal Drury Lane de Londres en 1973. Esta es la versión de 2018:
Xavier Selva / Pere R.
- ELVIS COSTELLO AND THE ATTRACTIONS - sábado, 20 de mayo de 2023
- Siouxie and the Banshees - sábado, 11 de febrero de 2023
- The Specials: bienvenidos a Skaville - sábado, 24 de diciembre de 2022
Fantàstica “Lola”! Cançó avançada al seu temps, trencadora de molts estigmes. No coneixia el resto i, per tant, he gaudit de descobriments, especialment les darreres: “I´m not like everybody else” i “Time song”. Us felicito pel resultat d’aquesta tasca de recopilació de la trajectòria de The Kinks i de la seva influència en altres grups. És una passada! Gràcies i una abraçada.
Esperadísima segunda entrada y la he disfrutado más si cabe que la primera.
Sois un dúo perfecto y realmente no se sabe bien dónde empieza el escrito de uno u otro.
Para mí esta vez el equilibrio entre calidad de texto y música está perfecto.
La oportunidad de comprender después de tantos años el significado real de la archi famosa “Lola”(que yo no atribuía a los kinks) me ha fascinado. El hecho de incluir las dos versiones un acierto más.
La incorporación de las letras para comprender el contexto es básico en grupos como este donde la contextualización es determinante.
Vuestro puntito de márketing (genial guiño a este grupo de carcas) colocando una balada final me ha sacado una buena sonrisa además de valorar la gran calidad como baladistas del grupo. Una lástima que no les apeteciera componer alguna más.
En fin, una gozada, un semi descubrimiento para mi cultura musical y un enorme placer teneros siempre cerca.
Por cierto, casualidades de la vida me ha aparecido en mi Youtube un vídeo fascinante.
Antonio Gades bailando flamenco al ritmo de los Kinks. Concretamente “All days and all nights”.
Es una secuencia de la película de 1967 https://youtu.be/t2-BRY7qfvE dirigida por Antonio Eceiza y producida por Elías Querejeta.
Hay trampa pero os dejaré que la descubráis vosotros mismos.