Entrevista MARH: Cristina.

Print Friendly, PDF & Email

Estamos en plena primavera y es hora de dar un garbeo con mucha vitalidad. Prepararos porque hoy nos acompaña una amiga cargada de entusiasmo y energía positiva, cálida, inteligente, divertida, luchadora, con la llama de la risa y la sonrisa siempre encendida… Seguro que nos pone a punto con su recorrido por el Arte, la Música y la Historia, en fin, por la belleza.  

Cristina, ¡en marcha! Arrancamos.

Cristina, si te soy sincera, me da mucha envidia sana que practiques la danza del vientre, ¿cómo empezaste?, ¿qué sientes al bailar? 

Empecé por casualidad. Siempre me ha gustado bailar y con mis parejas íbamos a clase y salíamos a bailar en grupo de vez en cuando. Mi última pareja era más “de fútbol” y a pesar de que lo intentó, no llegamos a disfrutar juntos bailando. Un día, hablando con una paciente, me dijo que iba a danza del vientre, así que me puse a investigar: La escuela era muy cutre y pequeña, pero me encantó cuando vi una clase (demo)… era julio, me compré los DVDs y ese verano me enamoré de la danza oriental. Respecto a la segunda pregunta, para mí bailar es compartir emociones…por eso me gusta bailar con alguien.

Entiendo que te gusta la música árabe, ¿nos puedes recomendar una pieza? 

Curiosamente y a pesar de que hay canciones muy bonitas, la música árabe no es mi preferida y no suelo escucharla si no es para bailar. Os puedo recomendar “Awal Suhur” de Mario Kirlis y “Enta Onri” de Hossam Ramzy, dos grandes de la música árabe. 

¿Qué música te gusta escuchar en tu día a día? 

Me gusta todo tipo de música. Podría decirte que “me apetece más una que otra” en determinados momentos, pero la música siempre “anima mi espíritu”. Hay momentos en los que necesito silencio…pero sí, suelo tener música si viajo en coche, si cocino o enredo por casa. Suelo escuchar RACC 105 o flaixback o los 40 principales. En Spotify, YouTube o en mis CDs me gustan Adele, Mark Anthony, Álvaro Soler, Gary Barlow, Scorpions, Pet Shop Boys, Paco de Lucía, Alan Parsons Project, Carlos Baute, Madonna, Lady Gaga, Whitney Houston, Bruce Springsteen, Enya, Rosa del Desierto, Il Divo…Me encanta “Nothing else matters” de Metallica y a veces me apetece algo clásico (Vivaldi…) de una colección de CDs que tenía mi padre, pero la conozco menos.

¿Recuerdas algún concierto que te haya emocionado? 

Me gustó mucho el de Phil Collins en el Palau Sant Jordi, en el que cantó “Another day in Paradise”, que me transportaba al inicio de mi segunda relación y que viví intensamente, y uno “íntimo”, de Lito Vitale al que me invitó y estuvimos en el “gallinero” del Palau de la música con mi amor.

De dedicarte a las artes, ¿que disciplina escogerías? 

Pintura…Seguramente pasaría más hambre que el resto, pues no estoy especialmente dotada para ello…!

¿Quién es tu pintor preferido? 

Me encanta el impresionismo. Hay muy buenos pintores, quizá Van Gogh o Claude Monet, también me gusta mucho Sorolla. También me ha gustado mucho Kandinsky (lo he visto en vuestro reportaje reciente sobre él).

¿Qué cuadro y que escultura te gustaría disfrutar en tu casa? 

Uno impresionista con mucha luz y color, Jarrón con lirios de Van Gogh o alguno de Sorolla junto al mar. De escultura, una de la diosa Nike, que vi en Éfeso. También me gusta la “Rosetta Stone” que está en el museo británico y que tengo en casa en un imán para la nevera.

476px VanGogh Irises 3
Jarrón con lirios. Óleo sobre tela (92 x 73 cm). Van Gogh, 1890. Rijksmuseum. Amsterdam.
Efeso Nike panoramio
La Diosa Nike. Efeso. Turquía.

¿Qué museo te ha impactado más?  

Me han encantado todos, MoMA, British Museum, Louvre, Acrópolis, cada uno por su identidad. Quizá el que más me impactó fue el Guggenheim de Bilbao, en mi segunda visita a la ciudad (2010). En la primera, en 1988, vi una ciudad gris y fea… Unos años después volví en un día soleado, y llegando desde el aeropuerto apareció majestuoso el Guggenheim… era una ciudad en colores, limpia y de gran belleza.

¿Qué rincón de Catalunya te fascina? 

Cataluña tiene muchos bellos rincones (Cadaqués, Altafulla, Llivia…) pero uno del que guardo un precioso recuerdo es Tavertet, donde hicimos una salida en un finde de casa rural con Miguel y Rosana, hace ya muchos años. Recuerdo sus impresionantes vistas y su gran variedad y colorido de flores por todas partes.

638px Tavertet
Tavertet

Si pudiéramos irnos ya a visitar un lugar de la Península Ibérica, ¿a dónde nos llevarías?

También tenemos suerte con esto…hay multitud, pero a mi me encanta San Sebastián, para pasear, empapar las retinas de sus vistas y tomar pinchos. Si tuviera dos oportunidades, os llevaría a la Feria de Abril de Sevilla, donde disfrutamos 24/24 de todo, con amigos “del lugar”.

¿Y de Europa? 

He estado en pocos lugares (París, Londres, Roma, Florencia, Atenas, Bruselas, Berlin), pero me gustó mucho Brujas (la Venecia del norte) y muchísimo las islas griegas.

Si cerrando los ojos pudiéramos trasladarnos a cualquier parte del mundo, ¿dónde aterrizaríamos? 

En Estambul. Me encantaría conocerla a fondo, recorrer sus calles, el gran bazar, el bazar de las especies, la gran mezquita y la mezquita azul, su costa, su gastronomía y sus espectáculos, su historia y sus diferentes culturas y todo ello de la mano de un guía experto y en un ambiente de total seguridad (¡casi ná!).

Para hablar de historia, mejor no sentamos un rato. ¿Dónde quedamos? 

Yo quedaría en “Els 4 Gats”, o en “Los caracoles” (Can Bofarull) y nos llevaríamos a Manel y a Mariano para que nos cuenten, inspirados en el entorno histórico modernista o en una buena comida…

¿Qué época del pasado te atrae más? 

No tengo una en especial. Nuestro pasado nos ha hecho llegar a este presente. Me gusta leer a Mariano y ver que cada época tiene “de todo”, bueno, malo… Creo que la época que me ha tocado vivir es la mejor: He crecido en una familia unida, con más de lo necesario. Las mujeres hemos podido vivir la vida como hemos querido, disfrutar de nuestro esfuerzo, nuestra familia y tener expectativas propias que no dependen de ningún “tutor”. Lamentablemente, mi discurso aún es “lejano” para muchas mujeres contemporáneas, que ven sus derechos pisoteados y ningún horizonte.

¿Con qué personaje de la Historia de gustaría mantener una conversación? 

Con Vicente Ferrer. Le preguntaría cómo repetir su proyecto en nuevos destinos.

¿Y del presente? 

Los Obama, por separado. He visto entrevistas a Michele que me han hecho conocer su historia y su paso por la Casa Blanca, y me gustaría saber más de su futuro y proyectos. La personalidad de Barak Obama siempre me ha fascinado y tienen una relación muy curiosa entre ellos (ella es “de armas tomar”), seguro que pasaríamos un rato muy agradable.

¿En qué mujer te encarnarías? 

En Ginger Rogers. ¡Esto de vivir de algo maravilloso como es el baile, me hubiera encantado…!

Gracias querida Cristina, por tu tiempo, tu sinceridad y por ser como eres. Ha sido un placer conversar contigo, aunque espero poder hacerlo pronto en persona. Hasta entonces un abrazo.

¡Ah!, ¿nos dedicas una canción antes de despedirnos?

“Jo em rebel·lo” De Rozalen i l’Escolania de Montserrat.

Cinta
Últimas entradas de Cinta (ver todo)

Cinta

Neuròloga amb desig de gaudir i d'aprendre amb i dels amics.

11 comentarios en «Entrevista MARH: Cristina.»

  • el sábado, 15 de mayo de 2021 a las 9:44 am
    Enlace permanente

    Aigua fresca, cristal·lina. Aigua sense meandres i que arriba a mar entre les olors, la sensualitat i l’atreviment de l’antiga Bizancio.
    Felicitats Cristina. “L’art de vivre”
    Manel

    Respuesta
    • el sábado, 15 de mayo de 2021 a las 10:36 am
      Enlace permanente

      Gràcies Manel! Ja saps que m’encanta ta teva poesia…!
      Petonàs
      Cristina

      Respuesta
  • el sábado, 15 de mayo de 2021 a las 12:12 pm
    Enlace permanente

    Gràcies amigues!
    Preciós Cistina! La teva vitalitat i curiositat són tan lluminoses i tan blaves com el blau dels lliris de Van Gogh o els del meu enyorat Mediterrani.
    Seguin la vena poètica de Manel, et diré que l’entrevista a estat tot un delit: com contemplar una ballarina evolucionant entre els dos blaus de l’horitzó marí.
    Enhorabona!
    I gràcies per les teves encertades referències al meu estimat “botxo”.
    Un petó.

    Respuesta
    • el sábado, 15 de mayo de 2021 a las 4:09 pm
      Enlace permanente

      Gràcies Pere! Seria un escenari ideal per a gaudir-lo i fer-lo gaudir!!!
      Tornaré al teu estimat “botxo”
      Petons i axuxons
      Cris

      Respuesta
  • el sábado, 15 de mayo de 2021 a las 12:54 pm
    Enlace permanente

    Cristina, pura vitalitat i alegria sostinguda. Sempre ets primavera.
    Estambul, Estambul, quina joia. Dues vegades visitada, en dos moments diferents i encara sonmiu en tornar-hi altra vegada.
    Per cert, si t’encarnes en Ginger Rogers, m’agradaria intentar ser el teu Fred Astaire.
    Cristina, un petonàs.

    Respuesta
  • el lunes, 17 de mayo de 2021 a las 12:08 am
    Enlace permanente

    Pere! Tu també ets primavera…!!!
    Encantada de ballar amb tú, Fred!
    Petó fort
    Cristina

    Respuesta
  • el lunes, 17 de mayo de 2021 a las 7:13 pm
    Enlace permanente

    Cristina, ha sido un placer leer tus respuestas y saber más cosas sobre tus gustos, tus recuerdos y tus deseos, como ir a Estambul ( lo comparto contigo) o ser Ginger Rogers ( eso no lo comparto…, jaja ).
    Cinta te ha definido muy bien en la presentación.., positiva, divertida, inteligente…., yo creo que también sensible, emotiva y pasional….y por encima de todo, esa sonrisa de la fotografía que has elegido para la portada. Te deseo que siempre la mantengas !
    Un fuerte abrazo.

    Respuesta
    • el viernes, 21 de mayo de 2021 a las 10:35 am
      Enlace permanente

      Gracias Gabi por tus palabras…! Por suerte mi vida tiene muchos motivos para sonreir! Tener unos amigos ingeniosos, divertidos, cariñosos, cultos, creativos con iniciativas que compartir-como vosotros- es una de las poderosas razones!!! Por suerte hay más!
      Agradezco a la vida…que me ha dado tanto…!!! (como a MªDolores Pradera)
      Fuerte abrazo!
      Cristina

      Respuesta
  • el jueves, 20 de mayo de 2021 a las 10:52 am
    Enlace permanente

    Cris me gusta tu afición a la vida, a los amigos. Ahora no es el momento de volver a Istambul, pero me encanto y eso que solo estuvimos 3 días. Recomiendo ( si se puede) el Hotel Four Season para disfrutar de las delicias turcas .
    besos

    Respuesta
    • el viernes, 21 de mayo de 2021 a las 10:38 am
      Enlace permanente

      Gràcies Lourdes!!! Prenc nota per quan pugui ser…! Jo també crec que ara no és el moment!!! Mallorca sembla un destí MOLT ATRACTIU y SEGUR… que no desaprofitaré!
      Petonàs
      Cris

      Respuesta
  • el martes, 25 de mayo de 2021 a las 8:50 pm
    Enlace permanente

    Querida Cristina, a los de la web(y a todos, por supuesto) ya nos tenías robado el corazón de antemano.
    Me has hecho disfrutar un montón respondiendo a las perfectas y elegantes preguntas de Cinta…esto son preguntas y no las del cotilla de la sección de about us!!!
    He puesto la versión de Rozalén del tema ” Yo soy rebelde” a todo trapo y he sentido la emoción de un gran final.
    Hasta muy pronto

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *