EL TUMBET DE LA LOURDES

Print Friendly, PDF & Email

Avui estrenem colaboradora a la secció de receptes. La Lourdes va sortir de l’eixample per anar a parar a Mallorca fa molt temps i s’ha convertit en una mallorquina capaç de reproduir qualsevol recepta illenca amb mestratge i personalitat . Us deixo amb ella i la recepta d’un plat molt autèntic. Pareu atenció als detalls.

Ingredientes

  • Tomates: muchos
  • Berenjenas: una mediana por persona
  • Patata: una grande o 2 medianas por persona
  • Pimiento rojo: depende de lo que os guste, a mí, basta uno mediano.
  • Opcional: calabacín, no lo pongo, pero encontraréis muchas recetas donde lo incluyen.

Es un plato delicioso, se come todo el año, pero cuando sale mejor es en verano ya que los tomates y berenjenas es cuando son más sabrosos.

No es difícil de preparar, pero lleva su tiempo y se come en un santiamén

Sirve como plato o acompañamiento de muchas otras comidas unos huevos fritos, lomo a la plancha, calamar… lo que se quiera sirve para acompañar este plato tan delicioso.

En casa vuela….

Preparación: si tienes todo el día para cocinar, adelante!!!, sino hazlo en 2 días.

1ª parte: Salsa de tomate

Primero preparar la salsa de tomate, yo la hago de la siguiente manera:

  • Se pelan y eliminan las semillas de los tomates, los puedes cortas en trocitos o como quieras, lo importante es que estén maduros y dulces.

Yo preparo una buena cantidad, no tengáis miedo, va a volar. No bastan 2 o 3 tomates, yo pongo unos 2 kg y somos 3 personas. Si sobra que es raro se puede utilizar en cualquier otra preparación, pero si te falta no terminarás el plato.

  • Sofreír un ajo en algo de aceite, no mucho, solo el suficiente, sin ser escaso, para freír el ajo. 
  • Añadir los tomates que previamente has pelado y cortado y ahora a esperar, ir removiendo para que se cuezan, si es necesario añadir agua (no aceite) para que se cocinen. Yo la hago en una cazuela, por que al principio no caben todos los tomates, no añadir la sal hasta el final, reducen mucho y sino os puede quedar salada y esto es grave. Debe cocer hasta reducir a una 1/3 parte del volumen inicial. Es conveniente ir machacando el tomate para que se forme el puré, si no ha quedado suficientemente fino pasar el minipimer. Cuando este al final de la cocción se puede añadir un poquito más de aceite y es importante vigilar la salsa por qué es fácil que se pegue y queme.

En todo el proceso se tarda unas 2 horas o más, ya que el fuego tiene que ser medio e ir removiendo y al final mas lento, hay un momento en que la salsa al remover no vuelve a las paredes de la cazuela, ya estáis cerca del fin de la primera parte. 

Ahora ya tenéis la salsa, reservar.

2ª parte: Resto de verduras

Preparados para freír???

  • Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas, reservar en agua para que no ennegrezcan.
  • Cortar las berenjenas en rodajas, yo no las pelo. Lavar, escurrir y reservar.
  • Preparar una sartén grande con bastante aceite, calentar y empezar a freír cada elemento por separado.

Todo debe estar frito hasta que estén dorados, blandos y sabrosos. Se puede ir probando para ver si nos quedan bien, por eso siempre hago mucha cantidad y si la familia esta por la cocina, más.

  • Yo voy friendo al mismo tiempo que voy formando las capas, una de patata, la siguiente de berenjena y así hasta terminar.
  • Una vez fritas la patata y berenjena las coloco en una cazuela de barro, colocando en el fondo un plato pequeño boca abajo, para evitar que el aceite que puedan soltar este en contacto con las verduras. 
  • Si queréis en el aceite de freír podéis poner unos ajos sin pelar.
  • Finalmente cortar el pimiento rojo en cuadrados de bocado, freír y echar por encima de las patatas y berenjenas. Si lo hacéis bien, aunque parezca con mucha fritura, no lleva tanto aceite.
  • Os acordáis de la salsa de tomate, pues ahora es el momento de cubrir todo con la salsa.

Y Voila!!!! Listo para comer

Besos espero que os guste

Lourdes

Lourdes S.
Últimas entradas de Lourdes S. (ver todo)

Lourdes S.

Anfitriona en el Encuentro Palma de Mallorca

5 comentarios en «EL TUMBET DE LA LOURDES»

  • el sábado, 28 de noviembre de 2020 a las 11:31 am
    Enlace permanente

    Quina bona pinta Lourdes!!!! Ha d’estar boníssim…!!! Les recomanacions per que no quedi oliós em semblen molt ùtils. El tomàquet fregit tal com el fas tú (jo el faig sovint i de forma també artesanal), m’ha donat idees per a millorar la meva recepta, fent servir una cosa que a la cuina és fonamental: Dedicar molt de temps per a una cocció excel.lent…!!!
    Espero “en candeletes” les teves properes aportacions, que em serviràn per enriquir la meva cuina…!
    Una forta abraçada
    Cristina

    Respuesta
  • el sábado, 28 de noviembre de 2020 a las 1:03 pm
    Enlace permanente

    Lourdes, gràcies per la recepta, tant vàlida pels “ veganos” com els que no ho són, per les possiblitats que té amb carn/peix i ous.
    En fem una semblant a casa, però la readaptarem al format “ Tumbet mallorquí”.
    Una abraçada i bon profit.

    Respuesta
  • el domingo, 29 de noviembre de 2020 a las 5:41 pm
    Enlace permanente

    Que buena pinta Lourdes..! Me quedo con el detalle en que se ha fijado Cristina…., “sofreir el tomate 2 horas o más”…., eso quiere decir que lo haces a conciencia. Lo haremos igual, estoy seguro que saldrá buenísimo. Gracias.

    Respuesta
  • el domingo, 29 de noviembre de 2020 a las 10:07 pm
    Enlace permanente

    Tengo una cuñada mallorquina que hace un Tumbet que me encanta. Ahora ya lo puedo intentar. Muchísimas gracias Lourdes pero la podías haber enviado antes. Mi huerto ya no da berenjenas

    Respuesta
  • el lunes, 30 de noviembre de 2020 a las 1:01 pm
    Enlace permanente

    como os digo la mejor época es en verano por las verduras y el dulzor del tomate, nunca añado azúcar.
    La salsa de tomate queda como una mermelada, el tomate es una fruta y en su punto es delicioso y las berenjenas tampoco pican, las lavas y a freír.
    Pepe prepárate para el verano, no comerás nada más..
    besos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *