EL PODER DEL PERRO Un western atípico
El poder del perro de Jane Campion es un wéstern a medio camino entre el thriller y la tragedia griega.
Su estreno mundial tuvo lugar en el 78° Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre de 2021, donde Campion ganó el León de Plata a la Mejor Dirección. El 1 de diciembre de 2021 se lanzó en streaming en todo el mundo en Netflix. Allí podéis encontrarla.
El film ha sido nominado a los Oscars 2022 en las categorías de Mejor Película, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Edición, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Guion Adaptado.
El guion de la propia Jane Campion está basado en una novela del mismo nombre, escrita por Thomas Savage en 1967 y aclamada por la crítica como una de las mejores novelas escritas sobre el Oeste americano.
Jane Campion, la directora neozelandesa, autora de la aplaudida El piano (Palma de Oro en Cannes 1993), con “El poder del perro” no solo ha cosechado ya premios en festivales como Venecia, Toronto o San Sebastián, si no que, según toda la crítica especializada, ha conseguido capturar la esencia del western con unos personajes tan brillantes y desoladores como el inmenso y árido paisaje en el que se desenvuelve la trama.

“Libra de la espada mi alma; a mi amor del poder del perro”. La Biblia . Salmo 22:20
.
Todos asociamos el western a historias de ranchos y ganado, revólveres y rifles, sangre, testosterona y duelos al sol, pero films como este demuestran que en el género aún hay cabida para mucho más y que a pesar de tener ya más de un siglo de historia, le quedan aún nuevos argumentos que contar, con los que asombrarnos y conmovernos.
Campion cocina a fuego lento la primera mitad de la historia, que puede resultar algo morosa, pero esconde en ella las claves de lo que va a suceder posteriormente. Frases sueltas y reacciones de los personajes reivindican la fuerza de una narrativa basada basicamente en las imágenes… la esencia del lenguaje cinematográfico.
La película arranca con la clásica épica del rancho ganadero y el choque entre dos hermanos con personalidades opuestas, propietarios de una rica heredad.
Tras la entrada en escena de la nueva esposa de uno de ellos y el hijo de ésta, reaparece la violencia intrínseca del género. Eso sí, sin mostrar un sólo revolver, valiéndose únicamente de un personaje cargado de una virilidad tóxica que realmente oculta otras pulsiones.

Poco a poco, el choque de impulsos enfrentados cambia por completo y también el rumbo del relato. Los protagonistas, arquetípicos hasta ese momento, comienzan a evolucionar y a mostrarse en profundidad, con todas sus contradicciones y falsedades.

El giro final de la película redimensiona todo lo visto hasta el momento. Es una sorpresa, pero no de las que son un puro artificio, sino que se sustenta en la información filtrada sutilmente a lo largo de todo el relato y que al fin cobra todo su sentido.
(Estad atentos y si se os escapa vivo el giro final, tranquilos, existen páginas donde lo aclaran).
De factura técnica muy destacable – soberbia fotografía y banda sonora- y coronada por una sensacional interpretación de los actores protagonistas (Benedict Cumberbatch,Kodi Smit-McPhee, Kirsten Dunst, Jesse Plemons), uno tiene la sensación de estar ante una de las grandes películas del género rodada mucho después de su época dorada.

Cine hermoso y al mismo tiempo duro e incómodo que hace justicia a un género lleno de clásicos.
.

Título original: The Power of the Dog País: Australia Año: 2021
Dirección: Jane Campion
Guion: Jane Campion. Novela: Thomas Savage
Fotografía: Ari Wegner
Reparto: Benedict Cumberbatch, Jesse Plemons, Kirsten Dunst, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Frances Conroy
TRAILER EN ESPAÑOL en YouTube
Sinopsis:
Montana, 1925. Los hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). (Filmaffinity)
- LOS ASESINOS DE LA LUNA. EL PRIMER WESTERN DE SCORSESE - sábado, 25 de noviembre de 2023
- CINE CON SABOR. CULINARY ZINEMA 2023 - sábado, 28 de octubre de 2023
- FRANCISCO IBAÑEZ, LUCES Y SOMBRAS DEL GENIO DEL TEBEO - sábado, 23 de septiembre de 2023
Amic Pere, ja ho vàrem parlar personalment, un peliculón amb uns 20 minuts finals que requereix estar molt atent per compendre i gaudir d’un desenllaç sorprenent.
La història, els personatges, els “tempos”, la sensibilitat i el seu final, fan d’ella una gran película.
Pere, una abraçada .
Hola Pere, aquest cap de setmana he pogut gaudir del Poder del Perro, tal com dius un western atípic i rodat a nova Zelanda. Per començar de la Jean Campion només he vist El Piano, que em va agradar molt i no esperava menys d’aquesta, la fotografia immensa i la banda sonora també impactant, m’ha sorprès veure que és de Jonny Greenwood, compositor i instrumentista de Radiohead. Dels quatre actors protagonistes em quedo amb Benedict Cumberbatch i el jove Kodi Smit-Mc Phee, a veure que passa als Oscars, ja sabem que des de fa molt temps són un mercadeig…Per acabar a mi el final m’ha decebut una mica, per mi el desenllaç estava cantat. Per cert també he vist Primavera en Beechwood, guió adaptat del Domingo de las madres, força bé, malgrat les múltiples llicències que es permet la directora allunyant-se del leiv motiv del llibre.
Gràcies Pere per les teves recomanacions que sempre ens fan està alerta de les novetats. Molts besets.
Marian quina alegria veure’t “surtin del cine”.
Gràcies pel teu comentari i per fer-nos veure detalls com l’autoria de la música, esplèndida. No vaig caure en qui era Greenwood… i això que ja en coneixia algun altra banda sonora excel·lent. (Tenemos que hablar de Kevin p. ex.) Un tipus interessant i polifacètic.
Jo també vull veure Primavera en Beechwood (El domingo de las madres). Que tu diguis que està força bé m’anima més a anar-hi.
En fi, Marian, que espero tornar-te a trobar més dies a la vora del cine, encara que sigui disfressats d’avatars en el metavers.
Petons de cine.