DIVINO RAMÓN

Print Friendly, PDF & Email

Queridísimo Ramón, ¿tenías que ser tú, como no, el primero en saltar del barco y tirarte al canal del infinito?

Lo de Divino, te lo explico. Yo muchas veces te llamé así en vida por tus excentricidades y esnobismos. Recuerda Roma.

Pero en estos momentos, lo de Divino ya te lo debes haber ganado y seguro que estás dónde tanto te habías imaginado.

Por supuesto que no te habrá sido demasiado complicado alcanzarlo con tanto enchufe como te habías buscado entre Papas, Santos, advocaciones y oraciones.

Tu último WP del 10 de Octubre a las 10:25 no podía ser más premonitorio. Alguien muere, llega al Cielo rodeado de ángeles, y encuentra todo lo que necesita.

Te habrás dado cuenta que este homenaje que te escribo emocionado, pretende ser un “Cinco horas con Mario”, pero sin el talento de Delibes.

11:48 del doce de Octubre…Maite lanza la bomba…”Acaba(sic) de enterarme de que Ramón ha fallecido, me parece mentira! DEP” Hasta conseguiste hacer cometer errores gramaticales a nuestra profesional de la literatura ,pero cómo evitarlos.

Sabíamos todos como médicos que era inevitable, pero…yaaaaa!

No elegiste, eso sí, un día cualquiera. Tenía que ser un día Mariano (el de la Virgen del Pilar, que lo aclaro para los descreídos de este grupo) y no, por ejemplo el 14 de Abril (día de la República para los iletrados). Esto habría sido un chiste de mal gusto.

A las 12:29, después de los primeros whatsapp de lamentos e incredulidad por parte de los más atentos amigos, tu querida hija Carla confirma personalmente al grupo la noticia.

A las 14:18 me entero yo al coger un móvil que casi se me cae de las manos. Perdona mi retraso. La mayoría ya ha lanzado maravillosas y sentidas palabras..

Te confieso que lloré porque estas noticias me conmueven de mala manera. Soy así, pero supongo que no te importará.

También te confieso que en cuanto empecé a pensar en nuestra historia se terminaron las penas y me empecé a descojonar.

Qué tío…chimpón.

“Una gran persona, con una gran singularidad y que supo proclamar sus convicciones contra viento y marea. Se hacía querer también por su corazón de niño. Insustituible…un privilegio haberte conocido”…Bravo Juan Manuel.

” El Ramón, generós, tendre, fort i sempre pendent de tothom segur que em dona forces per lluitar. saps que t’estimo i t’estimaré sempre.

Vam coincidir a la Dexeus i vas portar al mon a la tercera de les meves filles…un luxe haver estat el teu company, el teu amic i la teva pacient.

Ara cuida’m desde el Cel, perqu’e si hi ha cel, si’es que hi ha, no dubto de que deus estar instal-lat al costat de l’amor.

Un petó gran Ramón. I sempre, sempre amb mí.”

Estas bellísimas palabras corresponden a una parte de un escrito de Mercedes en uno de los momentos más dramáticos de su vida.

” Querido Ramón :

Hoy nuestros corazones lloran…

Todos somos diferentes.

Diferentes paisajes, diferentes creencias…

Pero muchos valores compartidos. Y formamos un gran equipo.

Tu has sido nuestro ejemplo, un gran ejemplo de fortaleza, lucha y vida.

Ahora tenemos que aprender a continuar sin tu presencia física. Porque ya sabemos que tú continuarás entre nosotros. Y desde el cielo, nos acompañarás y ayudarás siempre.

Ahora serás nuestro Ángel de la Guarda.

Ramón, gracias por estos últimos años compartidos.

Te quiero y te querremos siempre”

Hermosísimas y compartidas palabras de Rosa que expresan y resumen un sentir colectivo.

Cómo te he dicho, pasado el primer hachazo, me entró la risa.

Se acabó la lagrimita contigo porque, tú lo sabes, no es nuestro estilo.

Cómo te puedo tomar en serio si te definías como “aristócrata, católico, monárquico y anarquista”!!

Por favor, que me coge la risa floja. Suerte de la parte ácrata, porque si no, ya me contarás qué veías en nosotros.

Bueno, te confieso con la boca pequeña que yo podría haber optado a un título de Conde y otro de Barón, de ni recuerdo el nombre, pero estas cosas mejor olvidarlas porque siempre conllevan, y se conseguían, con favores inconfesables, guerras y maldades varias.

Lo de monárquico tampoco me gustaría recordar y comentar demasiado.

No quiero ni pensar qué tipo de excitación debiste sentir el 30 de Septiembre cuando tu rey se inclinó ante tí. Seguro que pecaste.

Vaya coñazo nos metiste. “No insistas Ramón, por favor”!!!

Pero tú, erre que erre. Menudo taladre. Todavía me pregunto qué pretendías con irreductibles como nosotros. A punto estuvimos de mandarte a la mierda.

La provocación que tanto te gustaba practicar, tiene un límite que no debiste filtrar demasiado.

Ser el único expulsado de un grupo de WP tiene su mérito. La gente normal (si es que existe una normalidad), se larga de un grupo y si te he visto no me acuerdo.

También te diré que ese grupo es un tanto talibán y jugabas una liga peligrosa. No cómo nosotros, que somos más santos que esos que mandabas día sí y día también poniendo a prueba el aguante de más de uno.

Yo, por el contrario, me lo pasaba bomba.

Esas historias “gore” me fascinaban, te lo confieso, me habias vuelto adicto.

Lo qué hay que hacer para ganarse el Cielo. Cuánto masoquismo!! Alex de la Iglesia debía tener un filón inspirador.

” Le cortaron las tetas a trocitos;.. Le pusieron los huevos por corbata y a tomar por culo.;..Le arrancaron el corazón por la espalda;.. Otro se llena de estigmas y contento (esto más de uno);. “Le perforaron los labios con un hierro candente para colocarle un cerrojo (qué brutos)”..

Otra, no diré el nombre, bate récords.

Su propio padre la manda azotar y sacudir con garfios. Para hacerla entrar en razón le prepara un baño en un brasero ardiente (no calentito, que hay que tener mala leche ó dialogaba menos que el mudo de los Marx) para quemarla poco a poco.

Cómo no había manera de convencer a la niña, no se le ocurre nada mejor que atarle una piedra al cuello y arrojarla al lago (que debía tener poca agua).

El padre muere de un sofoco esa noche. Es que no se puede ser más torpe.

Entonces toma el relevo el gobernador. aquí no necesitamos imaginación.

Ordena que la arrojen a un estanque con aceite hirviendo, pero nada.

La llevan al templo de Apolo a ofrecerla como sacrificio, pero el ídolo se derrumba y el gobernador muere en el acto.

El siguiente gobernador ordena meterla en un horno durante siete días, pero no sufre ni enrojecimientos (el horno estaba encendido según cuentan las crónicas del tiempo, malpensados). Lo del calor ya sabíamos que no funcionaba.

Se les terminaban los recursos, pero se les ocurrió encerrarla en una habitación llena de serpientes y escorpiones, pero nada.

Yo me parto pensando el desespero del gobernador que debía ser pariente de Pepe Botera y Otilio.

Decreta entonces cortarle la lengua, pero ella cantaba más fuerte y mejor…te cagas. La atan a un tronco para que saetas atraviesen su cuerpo y aquí ella ya le dice a Dios que tiene bastante.

¿Qué os parece?

Ya me podéis agradecer este relato maravilloso porque seguro que lo borrasteis sin mirar, ateos asquerosos.

Esta mujer no era santa, era…superwoman!!!

Y así, Ramón, un montón más de relatos siderales que me regalaste. Qué cuentos tan increíbles.

Y la cultura que adquirí! no sé si me va a servir de mucho, pero no deja de ser curioso que los drogadictos, los radioaficionados, las familias y los esperantistas compartan un mismo santo…San Maximiliano Kolbe…os lo chivo para que no quedéis mal, porque seguro que no le distéis la importancia que tenía lo tenéis borrado.

Perdona Ramón este ratito, pero es que me provocaste demasiado.

Como con tu empeño con las Advocaciones Marianas. Hasta tres al día nos mandabas en algún día memorable en que la Virgen se multiplicó y desdobló.

Qué empeño! aquí aprendí geografía. Porque se aparecía en cada lugar… tenía que tener muy clara la geografía.

Kremasti, Michoacán, Quang Tri, Soufansieh…

Todo el planeta contento. Lástima que no se hubiese inventado el móvil, porque nadie habría dudado. Cualquiera convence a este grupo irredento.

Suerte de Juan Manuel y Maite. Los demás calladitos.

Sólo con soportar este tipo de amigos desagradecidos ya te has ganado el cielo.

Yo, por lo menos conservo buena parte del material.

Pensándolo mejor, pienso que era tu táctica para llevarnos hacia la santidad. Cómo pusiste a prueba nuestra inquebrantable paciencia!

Y llegamos a tu anarquismo que es dónde eres más grande. Yo lo definiría como esnobismo, provocación, me río de todo, voy a mi bola.

Podías llegar a irritar, a mí no, por lo desconcertante que llegabas a ser, pero te importaba un bledo.

Lo importante es que siempre antes, te reías de ti mismo.

Intenté convencerte de todas las formas posibles para que me contestaras el Púatest porque sabía que iba a ser tu testamento. Seguramente tú también eras consciente.

Te escribí y mandé el cuestionario. Hoy nos relameríamos por respuestas extraordinarias apreguntas absurdas y alguna provocación que te había preparado. ¿Fue esto lo que te inquietó?. Lo dudo.

El 9 de noviembre del 2020 te escribí…” cómo estás física y psiquicamente? Tengo muchos recuerdos contigo y me evocas sonrisas. Siempre te he dicho que tus boutades y provocaciones personalmente me hacen gracia, aunque confieso que a veces te mereces una colleja…”

Estabas inquieto a la espera de una operación…una más.

—” Gracias Pepe……..Lo del humor no es intencionado, es todo ello tan bestia y duro y rígido que es el único recurso útil, pues de lo contrario me inhibiría, cerraría y enterraría en vida, y no!! la vida es un don de Dios, se ha de vivir sorteando los retos que nos pone…(perdonad, pero me emociona releerlo, esto es mío)…Con lo de la colleja estoy de acuerdo, pero las esquivo siempre que puedo…”

Qué grande!

Ese carteo que duró semanas me costó unas cuantas Advocaciones Marianas personales, pero tuvo sus frutos.

El 5 de diciembre del 2020 realicé mi último contraataque aprovechando una preciosa editorial de Manel dedicada a él. Rescatadla, vale la pena.

Conseguimos que entrara, por fin en la web, pero fue el final de cualquier intento más.

Vosotros lo habéis leído hace poco, pero se lo recuerdo a él y dejo constancia en nuestra eternidad particular.

“Moltes gràciesper l’escrit. Crec que les traçes de la imatge que teníu de mi, no es desancertada, sols matizar que mai han estat intencionats, si no ha estat l’azar o capacitat de gaudir el màxim la vida.

Has de saber que soc dislexic, disnumeric i disortogràfic tots ells producte d’una no fácil infancia, sotmesa al bulling continuat per causa de la polio i la imposibilitat de fer esport, sempre amb botes i plantilles per readressar-mel la cama dreta, un xic més curta que l’altre, causa de l’obesitat. En definitiva que amb la resilencia i jo tenim una germanó desde petits, per això el meu epitafi serà:

” RESILENTE NATO “

Nota: Resilencia para la RAE…capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas

Aquí queda esto por si te han traicionado y no ha quedado constancia.

Ya ves, querido Ramón cuánto puedo seguir conversando contigo, porque no te sacaré de mi mente ni con agua caliente.

No quisiera terminar sin un par de cosas más.

Tu funeral, porque cómo no te levantabas, igual te perdiste algún detalle.

Si Manel no me llega a advertir de tu indumentaria, se me hubiese escapad una risita al verte, lo cual habría sido un auténtico desastre, porque te velaba tu encantador hijo mayor. Al presentarme como púa, se deshizo en elogios y en recordar lo importante que había sido para ti el reencuentro con ese antiguo y peculiar grupo. Espero que no mintiera en momentos así.

Yo no suelo ver muertos, a Maite le encantan, pero estaba seguro que no me impresionaría un último recuerdo contigo.

Sereno,, pañuelo en el cuello, una rosa blanca sobre tu americana cruzada azul celeste, y…pantalones amarillo piolindo! qué crak.

En la solapa llevabas una flor ó una insignia que no pude descifrar para no romper el mínimo protocolo que se me supone..

Te gustará saber que el precioso y elegante ramo que encargó Manel en nombre de todos tus amigos púas, estaba en presidencia como dios manda. Justo pegado a tu mejilla derecha. Se leía…”La Púa” Promoció Medicina Clínic 1975-1981.

Muy comedido y formal como puedes ver. Bueno, seguro que lo veías, te lo habían puesto en las narices y tu cabeza se ladeaba hacia ese lado. Mantuvimos la compostura. Manel ha cambiado mucho.

A Nuria, que el primer día aguantó al parecer el tipo, la encontré llorosa, hablando con una persona próxima y sentida. Su abrazo me conmovió y tu recuerdo nos unió. Tampoco te voy a contar todo, porque ahora debes tener muchas ocupaciones celestiales.

Hubo lleno hasta la bandera, como no podía ser menos con el personaje que eras. Mucha alforja, grupo de la capa, Liceo y Círculo Ecuestre.

Lo digo porque todo eran americanas, trajes, corbatas e insignias. Me fijé en alguna mascarilla realmente curiosa, pero no me hagas mucho caso porque soy incorregible.

Suerte que estaban tus queridos amigos anarquistas Max, Pere S. y yo, vestidos adecuadamente con tejanos y camisas de flores (ellos). Pere se puso americana de color para rendirte homenaje.

Nos sentamos en un córner con buena visión. Todo muy convencional y profesional, te diré. Pere se quedó con las ganas de leer algo que traía preparado, pero no pudo ser. Igual la liamos.

Con el Ave María cantada por una guapa soprano, junto a la que se había sentado casualmente Pere, se desató el mar de lágrimas convencional.

A los tres se nos derritió el alma. Ver a tus hijos pequeños y nieta llorar desconsoladamente me partió, te lo confieso.

Dimos las gracias a una muy afectada Carla y demás hijos. Nuria por supuesto (no te molestará que la hayamos adoptado) y nos fuimos los tres a despedirte como es debido, comiendo un menú baratito dónde repasamos tu vida y milagros.

Seguiría, pero a estas alturas a ti te toca examen con San Pedro (recuérdale tus enchufes) y yo debo terminar para no aturdir a mis magníficos lectores que se cuentan por millones entre los cuales nunca estuviste, pero a estas alturas ya no espero que lo hagas ni te lo tendré en cuenta.

Termino recordando el momento cúlmen de nuestra amistad tantas veces recordado.

Cuando has pasado una noche entera vagando por una Roma helada y vacía, buscando un imposible sol naciente a través de los arcos del Coliseo, atracando y rescatando las monedas de la Fontana de Trevi y tomando un vaso de vino en una mesa que situamos estrategicamente en el centro de la Piazza Navona a altísimas horas de la madrugada se puede decir que el infinito nos une.

Yo no te olvidaré, querido Ramón…¿y tú?

7 comentarios en «DIVINO RAMÓN»

  • el domingo, 24 de octubre de 2021 a las 1:24 pm
    Enlace permanente

    Pepe, tu carta a Ramon es antológica (según la RAE, “digno de ser destacado, extraordinario”). Combina esa inteligencia tan brillante que tienes con un humor arrebatador y sobre todo tu capacidad infinita de afecto. Ni Fellini hubiera podido hacerlo mejor. Ramón se partiría de la risa y sobretodo, se sentiría querido, que es lo principal.
    Gracias y un abrazo enorme

    Respuesta
  • el domingo, 24 de octubre de 2021 a las 7:52 pm
    Enlace permanente

    Amigo Pepe, coincido con Cinta, nos has legado un sensacional y caótica narración donde apunta, permanentemente, el cariño y la sintonía que guardabas con nuestro amigo Ramón. Gracias por este recorrido vivencial lleno de humor y lleno de amor.
    Un abrazo

    Respuesta
  • el martes, 26 de octubre de 2021 a las 9:01 pm
    Enlace permanente

    Lo mismo te digo, Pepe, gran escrito, gran homenaje a Ramón, como le hubiera gustado !!
    Lo he leído varias veces, me he reído mucho, pero también he sentido emoción por cómo lo tratas desde la más profunda admiración y cariño.
    Estoy seguro que el infinito os une.
    Pepe, te envío un fuerte abrazo.

    Respuesta
  • el miércoles, 27 de octubre de 2021 a las 7:38 pm
    Enlace permanente

    Impresionante tu verborreica carta a tu amigo. Una gran despedida y creo que cuando se trata de algo con emoción y amor tu capacidad aumenta. Te vienes arriba y eres capaz de hacer algo increible: humor del y para el amigo fallecido, con respeto y cariño. Un fuerte abrazo por regalarnos este texto.

    Respuesta
  • el jueves, 28 de octubre de 2021 a las 12:10 am
    Enlace permanente

    Pepe, ya sabes que soy un gran admirador tuyo. Siempre te he comentado que el personaje que te toca interpretar en el teatro de la vida, lo bordas. No hay otro mejor.
    Ramón estaría encantado con esa mezcla de humor, ironía, sarcasmo y gran cariño envuelto con el manto de la dulzura.
    Es una pena que me pierda mi funeral por estar muerto y no pueda vivirlo en vida, que no pueda leerte … pero te estaré observando, oyendo y sintiéndote en el cosmos.
    Así que, no me importaría que hicieses un simulacro de mi sepelio en vida, para poder así disfrutar juntos unos instantes antes de mi partida.
    Estate atento, por si la guadaña llama a mi puerta y me da unas horas más, para poder llamarte y pedirte esa ofrenda tuya, ese gran espectáculo “ in memoriam” .
    Se ha ido un genio; así eras Ramón, pero nos quedan las singulares genialidades de Pepe.
    Ramón, bendícele desde el cielo. Nosotros a través de ese humor, te recordaremos.
    Un abrazo, no el último, espero.

    Respuesta
  • el jueves, 4 de noviembre de 2021 a las 1:10 pm
    Enlace permanente

    Pepe, humor e ironia de los buenos – eres un maestro- y cariño del mejor -también eres un maestro expresándolo, incluso entre lineas-.
    Imagino a Ramón, sentado contigo en la terraza de una taberna celestial -curiosamente parecida a una plaza romana- escuchandote y riendo, disfrutando de tu humor y orgulloso de tí y de todos sus amigos, que estariamos a vuestro alrededor, camuflados en un coro de santos y angelotes llenos de regocijo pero incapaces de cantar un Aleluya entre tanta carcajada.

    Pepe eres revoltoso y pillin como un angelote. ¡Suerte en tus próximas oposiciones a cupido!
    Un abrazo angelical.

    Respuesta
  • el viernes, 18 de marzo de 2022 a las 12:39 pm
    Enlace permanente

    Precioso y emocionante escrito Pepe.
    Ramón seguro que debe estar orgulloso de sentirse tan querido y admirado.
    Gracias Pepe por poner tanta sensibilidad y cariño en tus palabras.
    Ramón sigue con nosotros y aunque nos falten sus comentarios diarios del santoral lo recordamos por otras mil cosas en que demostraba ser una persona única que vivió la vida hasta el final con su sonrisa,su disposición,sus consejos y su cariño.
    Allá dónde esté seguro que sigue siendo un pua,rompiendo esquemas y siendo un ser especialmente bueno.
    Te quiero mucho Ramón y tu ausencia me ha dejado un poco más sola pero tu ejemplo me va a servir para vivir la vida exprimiendo hasta el final la última gota .
    Besos al cielo via directa sin escalas.
    Y tú que rezas,reza por mí que lo necesito.
    Gracias por todo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *