Concurso. Calcula tu Huella de Carbono
La huella de carbono representa el volumen total de gases de efecto invernadero (GEI) que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano.
Conocer el dato —expresado en toneladas de CO2 emitidas— es importante para tomar medidas y poner en marcha las iniciativas necesarias para reducirla al máximo, empezando por cada uno de nosotros en nuestro día a día. (Iberdrola).
En la Cátedra de Ética Ambiental, Fundación Tatiana Pérez de Guzman el Bueno de la Universidad de Alcalá crearon el observatorio online de la huella de carbono siendo el objetivo principal facilitar la información en sectores de actividad y consumo cotidiano sobre la influencia de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el aumento global de las temperaturas del planeta
La información que facilita este observatorio sobre emisiones de GEI ligadas a distintas actividades está basada en una amplia revisión de estudios publicados en revistas científicas e instituciones prestigiosas.
Dividiendo la información que facilitan al consumidor en 2 grandes bloques:
Explora Alternativas. Se informa sobre la HC de actividades ligadas con hábitos cotidianos de los ciudadanos: Comida, Transporte, Ropa, Higiene, Tecnología, y Mascotas. Pretendemos en esta sección dar datos que ayuden a cambiar alguno de esos hábitos, siendo conscientes de lo que implican las distintas alternativas. Puede utilizarse para valorar qué supondría tomar una u otra decisión sobre comidas (uno u otro tipo de menú), compras (distintos tipos de ropa) o transporte (distintas modalidades)
Tu huella de Carbono. A partir de los datos de tus actividades y consumo ordinarios, te ofrecen el valor anual de tu HC. Pretendemos que cada persona sea consciente de las emisiones de GEI que generan esas actividades. Facilitamos, a modo de comparación, los valores de HC para personas con similares circunstancias.
Es importante aclarar a todo usuario de este observatorio que la HC no es equivalente a la huella ambiental. Lo que se mide aquí es el impacto de las distintas actividades que realizamos sobre las emisiones de GEI, no sobre otros aspectos ambientales, como podría ser el consumo o la contaminación del agua, del aire o del suelo.
Esto no quiere decir que consideremos esos aspectos como poco relevantes. Simplemente, queremos centrarnos en medir uno de esos impactos ambientales, que a nosotros nos parece el más importante por la relevancia global del cambio climático, pero que a escala local puede ser mucho menos acuciante que otros. (Observatorio Online).
Por todo ello os presentamos la
CALCULADORA DE TU HUELLA DE CARBONO

Participa en el concurso
CALCULA TU HC DESDE AQUÍ
ADVERTENCIA
Hay muchas calculadoras de HC disponibles en distintas páginas de internet. La mayor parte asumen valores promedio, algunas veces poco cercanos a las circunstancias concretas de los que desean calcular sus emisiones. En nuestro caso hemos procurado simplificar algunos cálculos sin generalizar excesivamente, lo que supone que necesitamos incorpores algunos datos que puede que no tengas disponibles al rellenar la encuesta. Te rogamos consigas los recibos de la energía que consumes en casa y hagas las estimaciones más precisas que puedas sobre tus hábitos alimenticios y de transporte. Esto permitirá realizar un cálculo mucho más preciso de tu HC.
Los datos que introduzcas se almacenarán en una base de datos interna para actualizar la media nacional y la correspondiente a tu cohorte, esto es a los grupos de personas con similares condiciones personales y profesionales a las tuyas. Esto servirá también para poder comparar tus emisiones con las de esos grupos.
En ningún caso se almacenan datos que permitan identificar al usuario, por lo que cualquier información que se introduce es anónima.
Al finalizar el calculo de tu huella de Carbono tendrás la opción de generar un documento en PDF que podrás descargar con toda la información de los resultados y consejos para mejorar tu contribución al medio ambiente.

Envíanos una copia de tu informe en PDF a hola@lapuaweb.com
El mejor resultado tendrá premio.
Te animamos a participar, conocerás tu huella de carbono y como poder mejorarla.
Si tienes dudas sobre como realizar el cálculo de tu huella de carbono, déjamelas en los comentarios y te resolveremos las dudas
- Apple Vision Pro, What? - sábado, 24 de junio de 2023
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
Queridos Max y Manel, una muestra más de vuestro ingenio a la hora de plantear propuestas interesantes. En este caso no solo hacéis hincapié en este gran reto que tenemos, en general, con respecto al cuidado del medio ambiente, sino que nos veremos implicados personalmente respondiendo el test para ser más conscientes de nuestro despilfarro y descuido. Miedo me da contestar. Realmente los dos tenéis bien merecido el cargo de directores de la web. Gracias por estas ideas brillantes y vuestro continuo esfuerzo y compromiso con el grupo. Un abrazo.
Gracias Cinta por tu comentario,
Las malas ideas de tu amigo Manel son las que me empujan a mi después a haceros trabajar. Pero bien mirado es algo que por conciencia deberíamos de tener muy presente. En nuestro planeta, nuestro hábitat y el de nuestros descendientes y si no empezamos a tomarlo en serio en pocos años esto será inhabitable.
Estupendo Max y Manel…, superándonos !! Entrada, información y encima herramienta para auto calcular el impacto medioambiental de nuestros hábitos de vida…., a ver, como dice Cinta, “miedo me da”…
Me gustaría mucho que esta idea, está reflexión y este juego, sirviera para que corrigiésemos alguna cosilla que mejorase ese impacto negativo…
Un abrazo
Los urbanitas como yo sí que deberíamos de estar preocupados por esté impacto personal sobre el GEI y que mejores herramientas que nos brindan las tecnologías para hacer estos cálculos y buscar campos de mejora.
Al menos en lo personal deberíamos de sentirnos responsables de ir mejorando la HC. Pero como tu dices… a mi también miedo me da!