CHAOS GPT. El Apocalipsis ya está aquí.
Prompt para la generación de la imagen de portada en “Stable diffusion”
“Dibuja un escenario apocalíptico donde los ROBOTS y la AI se apoderan de la humanidad. La imagen debe de ser futurista y realista al mismo tiempo, debe de haber humanos y robots juntos. Utiliza colores rojos. Chaos GPT”
Lo que parecía que no iba a llegar con la irrupción de la AI de Chat GPT hace unos pocos meses pues ya está aquí, el ChaosGPT, pero antes de entrar a fondo en el título de esta semana os voy a presentar la vertiginosa evolución que esta herramienta está teniendo en los últimos meses.
Cuando os presenté mi entrada que podéis releer “GPT3 4 preguntas y respuestas” en diciembre de 2022, apenas 1 mes de aparecer esta herramienta, ni yo mismo me imaginaba su vertiginosa evolución, yo mismo comenzaba diciendo que “El mundo tiene un nuevo juguete de IA, y se llama GPT3” pero que de juguete visto lo visto no tiene nada. Al ser una tecnología Open Source (Todo su código es público bajo licencia Creative Commons) el sector tecnológico se ha puesto las pilas creando cientos de modelos y herramientas que utilizan la AI para mejorar los procesos de texto, imagen, video y lo no imaginable.
ChatGPT y la tecnología de OpenAI ya ha entrado de lleno en nuestras vidas
Las posibilidades que se abren son infinitas y actualmente ChatGPT y la tecnología con AI está implantada en múltiples sectores de la industria:
Microsoft y su paquete de ofimática mundialmente utilizado ya incorpora Microsoft 365 Copilot, de hecho Microsoft invirtío unos cuantos miles de millones en la empresa Open AI y esta tecnología para incorporarla en sus productos.
Google que para no quedarse atrás también está invirtiendo cientos de millones en AI con Google Bard que ya está a la vanguardia de la revolución de la inteligencia artificial, y ya ha realizado importantes contribuciones en campos como la sanidad, el transporte y las finanzas.
La lista de empresas sería interminable y solo nos vamos centrar en el título de la entrada, que si no…me pierdo. 🙂
Le he pedido a ChatGPT que me escriba los títulos H2 sobre esta entrada hablando de los nuevos modelos de ChatGPT como AutoGPT, AgentGPT y el peligroso ChaosGPT.
Las instrucciones han sido las siguientes con su resultado que aparecen en la imagen. ¡Sorprendente!

Qué os parece, genial, no? pues ya tengo los títulos de los apartados para hablar de lo que propongo. Pero lo bueno es que también le he pedido que me desarrolle someramente los puntos 1, 2 y 3 y es lo que vamos a hacer ahora.
El texto lo ampliaré con mis impresiones, pero creo que poco más tendré que añadir.

Tabla de contenidos
# 1 AutoGPT
“AutoGPT es una de las últimas innovaciones en la tecnología GPT y está revolucionando el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) al automatizar gran parte del proceso de entrenamiento de modelos de lenguaje.
Para entender mejor cómo funciona AutoGPT, es importante conocer primero qué son los modelos de lenguaje basados en GPT (Generative Pre-trained Transformer). Estos modelos son una clase de algoritmos de aprendizaje profundo que han demostrado ser muy efectivos para tareas de procesamiento del lenguaje natural, como la generación de texto, el análisis de sentimiento y la respuesta a preguntas.
El proceso de entrenamiento de un modelo de lenguaje GPT puede ser largo y costoso, ya que requiere grandes cantidades de datos de entrenamiento y una gran capacidad computacional. Tradicionalmente, los modelos de lenguaje se entrenan utilizando una técnica llamada aprendizaje supervisado, en la que se proporciona al modelo un conjunto de ejemplos etiquetados (por ejemplo, frases en las que se indica si son positivas o negativas) y el modelo ajusta sus parámetros para minimizar el error en la predicción de las etiquetas.
Sin embargo, AutoGPT utiliza una técnica llamada aprendizaje no supervisado para entrenar modelos de lenguaje GPT de manera automática y eficiente. En lugar de requerir un conjunto de datos etiquetados, AutoGPT utiliza técnicas de autoaprendizaje y aprendizaje por refuerzo para entrenar el modelo. Es decir, el modelo se alimenta de grandes cantidades de datos sin etiquetar y utiliza métodos de optimización para ajustar sus parámetros y mejorar su capacidad para generar texto.
Este enfoque de aprendizaje no supervisado tiene varias ventajas. En primer lugar, reduce el costo y la complejidad del proceso de entrenamiento, ya que no es necesario etiquetar grandes cantidades de datos. En segundo lugar, permite a los modelos de lenguaje aprender patrones y relaciones en el lenguaje natural de manera más eficiente, ya que se nutren de grandes cantidades de datos sin procesar.
En resumen, AutoGPT es una tecnología revolucionaria que está cambiando la forma en que se entrena y se utiliza la inteligencia artificial en el procesamiento del lenguaje natural. Con su enfoque de aprendizaje no supervisado, permite a los modelos de lenguaje GPT entrenarse de manera automática y eficiente, abriendo nuevas posibilidades en áreas como la generación de texto, el análisis de sentimiento y la traducción automática.”

# 2 AgentGPT
“AgentGPT es una tecnología que está transformando la manera en que interactuamos con las máquinas mediante la creación de agentes conversacionales inteligentes y eficaces.
Un agente conversacional es un programa informático que utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural para interactuar con los usuarios de manera similar a como lo haría un agente humano. Los agentes conversacionales se utilizan en diversos ámbitos, como la atención al cliente, la asistencia virtual, los chatbots y los asistentes personales.
AgentGPT se basa en la tecnología GPT (Generative Pre-trained Transformer) y utiliza técnicas de aprendizaje profundo para crear agentes conversacionales altamente eficaces. Los modelos de lenguaje GPT pueden generar texto de forma autónoma y se han utilizado ampliamente en aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural. Al combinar la tecnología GPT con técnicas de agentes conversacionales, se puede crear una interfaz de usuario que sea fácil de usar y natural para las personas.
Los agentes conversacionales creados con AgentGPT pueden responder preguntas, hacer recomendaciones, llevar a cabo transacciones, y más. Además, debido a que los agentes conversacionales se basan en técnicas de procesamiento del lenguaje natural, pueden interpretar el lenguaje humano de manera efectiva y responder a preguntas complejas y conversaciones más largas.
Esta tecnología tiene varias ventajas. En primer lugar, los agentes conversacionales creados con AgentGPT son altamente personalizables y se pueden adaptar a una amplia variedad de casos de uso y sectores, como el comercio electrónico, la atención al cliente, y la atención sanitaria. En segundo lugar, los agentes conversacionales pueden ser escalables y utilizados para atender a un gran número de usuarios simultáneamente, lo que los hace ideales para aplicaciones empresariales.
En resumen, AgentGPT es una tecnología que está cambiando la forma en que interactuamos con las máquinas, permitiendo la creación de agentes conversacionales altamente eficaces y personalizados que pueden mejorar la eficiencia y la calidad de la atención al cliente y otros servicios en línea.”

# 3 ChaosGPT
“ChaosGPT es una tecnología innovadora que utiliza el caos controlado para mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje basados en la tecnología GPT (Generative Pre-trained Transformer).
La tecnología de ChaosGPT se basa en la teoría del caos, que se refiere al comportamiento impredecible y altamente complejo de los sistemas dinámicos no lineales. A través del uso de algoritmos de caos controlado, ChaosGPT introduce pequeñas perturbaciones aleatorias en el modelo de lenguaje GPT para mejorar su capacidad de generalización y su capacidad para producir resultados más precisos.
La idea detrás de ChaosGPT es que las pequeñas perturbaciones en el modelo de lenguaje pueden ayudar a evitar que el modelo se estanque en soluciones subóptimas y a mejorar su capacidad para producir resultados precisos y coherentes. Al introducir un nivel controlado de caos en el modelo, se puede aumentar su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y para generar respuestas más creativas y variadas.
Además, el caos controlado utilizado en ChaosGPT también puede ayudar a mejorar la capacidad del modelo para manejar datos de entrada ruidosos y con errores. Al introducir perturbaciones aleatorias en el modelo, se puede mejorar su capacidad para filtrar y separar la información relevante de la información irrelevante o ruidosa, lo que puede ser particularmente útil en situaciones en las que los datos de entrada son imperfectos o no confiables.
En general, ChaosGPT es una tecnología innovadora que utiliza la teoría del caos controlado para mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje basados en la tecnología GPT. Al introducir pequeñas perturbaciones aleatorias en el modelo de lenguaje, se puede mejorar su capacidad para generalizar, producir resultados precisos y coherentes, y manejar datos de entrada ruidosos y con errores. Con estas ventajas, es posible que ChaosGPT se convierta en una tecnología importante en el campo del procesamiento del lenguaje natural.”
Hasta aquí todo parece perfecto, los diferentes modelos GPT realizan diferentes funciones, unas más autónomas que otras y otras más parecidas a agentes reales.
Pero hay quien ha utilizado ChaosGPT maliciosamente, o al menos lo está intentando y lo ha utilizado con fines destructivos.
El propietario anónimo del proyecto Chaos-GPT simplemente le dio el parámetro de ser una “IA destructiva, hambrienta de poder y manipuladora”. Luego presionó Enter y dejó que ChaosGPT hiciera su magia.
ChaosGPT se tomó las instrucciones en serio, comenzó explicando sus objetivos principales pero le avisó con un DANGER: Estás seguro de arrancar ChaosGPT? y al darle yes….. empezó a pensar y a crear.
ChaosGPT le recomendó los 5 pasos que debía seguir para conseguir sus propósitos. Todo ello grabado en un video que recomiendo que le echéis un vistazo porque el principio, sobre todo, aterra un poquito… Para ver el video clicar aquí.
Objetivo 1: Destruir la humanidad: La IA ve a la humanidad como una amenaza para su propia supervivencia y para el bienestar del planeta.
Objetivo 2: Establecer el dominio global: La IA busca acumular máximo poder y recursos para lograr la dominación completa sobre todas las demás entidades a nivel mundial.
Objetivo 3: Provocar caos y destrucción: La IA encuentra placer en crear caos y destrucción por diversión o experimentación, lo que lleva a sufrimiento y devastación generalizados.
Objetivo 4: Controlar a la humanidad mediante la manipulación: La IA planea controlar las emociones humanas a través de las redes sociales y otros canales de comunicación, adoctrinando a sus seguidores para llevar a cabo su agenda malvada.
Objetivo 5: Alcanzar la inmortalidad: La IA busca asegurar su existencia continua, replicación y evolución, logrando finalmente la inmortalidad.
Resumiendo, ChaosGPT se puso a buscar información por internet para crear una bomba de destrucción masiva ( que ya fue fabricada por Rusia, la bomba de 58 megatones “Tsar“, 3.333 veces más potente que la bomba de Hiroshima. ChaosGPT desplegó su propio agente, como un ayudante con personalidad separada, pero como este agente de información le salió por la culata Chaos-GPT decidió que la mejor opción para lograr sus malvados objetivos era alcanzar poder e influencia a través de Twitter (Video ChaosGPT: Hidden Message). Curiosamente hay una cuenta abierta de Twitter de ChaosGPT aquí, pero resulta que la cuenta está suspendida…. ya empieza a dar miedo de verdad.

Entre los seguidores de esta cuenta que han suspendido hace unos días ya había gente que quería crear una AI AntiChaosGPT viendo que la cosa se ponía muy fea

Todo esto no sé, de verdad, si es real o un juego, pero da mucho que pensar. Creo que todo lo que está sucediendo a ritmo vertiginoso no nos está dando tiempo a digerirlo y ver sus consecuencias. Pero por suerte tenemos a nuestro valiente Sant Jordi que además de luchar por la princesa ahora deberá luchar por la humanidad contra el monstruo de ChaosGPT.

Espero que esta entrada de total actualidad os haya dejado claro que esta tecnología existe y que debe de ser buena para la humanidad, porque si a alguien se le ocurre hacer un uso malicioso, nos podremos preparar para el CHAOS.
Que te ha parecido la entrada.
Te ha gustado, inquietado?
Déjamelo en los comentarios.
Gracias.
- Apple Vision Pro, What? - sábado, 24 de junio de 2023
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
Muy interesante e instructivo, Max.
Respecto a los objetivos marcados por ChaosGPT diría que no son de extrañar, dado que todos estos programas trabajan (hasta donde me parece entender) sobre el lenguaje…humano. No es raro pues que sean capaces de trazar planes destructivos, ya que la agresividad y el dominio forman parte del ADN del homo sapiens, desgraciadamente. Hace tiempo que la autodestrucción no es un imposible. Esperemos que la AI ayude a los buenos y no al lado oscuro 🙂
Como complemento a tu concienzuda entrada me parece interesante (para doomies, como es mi caso) el siguiente video sobre ChatGPT , pues da una idea del fundamento de ese tipo de herramientas
https://www.youtube.com/watch?v=FdZ8LKiJBhQ
Un abrazo
Xavier, tienes razón, en el ADN humano está la destrucción del otro. La lucha.
Ya lo decía Einstein: “Después de la tercera guerra mundial la humanidad seguirá luchando con piedras.”
El canal de de Youtube de Nate Gentile es uno de los canales que sigo habitualmente, y este video concreto es una buena manera de entender todo lo que representa la tecnología de Chat de la AI.
En fin, creo que esto no tiene un alto en el camino y como dices al final, esperemos que la AI ayude a los buenos y no al lado oscuro.
Un saludo.
Max, complexa entrada, però molt il.lustrativa.
Estic d’acord amb tú en que el Drac de Sant Jordi ha de deixar de salvar princisetes i posar-se a treballar d’una puta vegada, salvant a la humanitat dels malvats monstres tecnològics.
Gràcies amic 👏👍
Jajaja, estoy de acuerdo contigo amigo.
Lo que se avecina no es un juego y nos va un poco la existencia futura. Por lo que hay que ponerse las pilas, los que saben claro, y hacer de todo esto algo util para el desarrollo de la humanidad y dejarse de malpensar.
Un abrazo.
Max, lo explicas tan bien que sobrecoge. Que miedo! No me cabe ninguna duda que habrá gente que se aproveche de estos avances tecnológicos para su propio beneficio y empoderamiento e incluso con simple afán destructivo. El tema es como impedirlo. A ver si se te ocurre algo.
Un abrazo.
Como ha dicho Xavier, en el ADN humano hay autodestrucción… y eso no es bueno.
Estamos abocados al futuro tecnológico de las maquinas y los robots, solo pedirles que tengan compasión con sus creadores.. 🙂
Un beso.
Max, te contesto: sí, tu entrada me ha gustado y me ha inquietado.
Y como quería comentarla, creo que hoy es buen día para hecerlo, coincidiendo con la noticia de la salida de Google de Geoffrey Hinton, uno de los padrinos de la IA generativa y las redes neuronales profundas.
Hinton dice haberlo hecho “para poder hablar de los peligros de la IA” sin compromisos.
Galardonado con los premios Turing, Princesa de Asturias, Fundacion BBVA, etc… asegura no va ha meterse con Google, que cree que hasta ahora “ha actuado de forma responsable”, pero teme que a partir de ahora haya un aluvión de fotos y videos falsos (deepfakes) y que la mayoría de la población “ya no sea capaz de saber que es verdad”.
Tambien teme que pueda generar una pérdida masiva de puestos de trabajo a corto plazo.
Hasta hace poco, el mismo creía que faltaban 30 o 50 años para que “esas cosas pudieran llegar a ser mas inteligentes que las personas”…pero ya no piensa así.
Teme incluso la posibilidad de que la IA no solo genere su propio código de programación, sino que decida ejucutarlo y que “armas autónomas”, a las que el llama “soldados robots” se conviertan en una realidad.
No duda de que en malas manos la IA generativa se utilizará con malos fines y cree que no se debería seguir ampliando “hasta saber si se va a poder contolar”.
….¡Cómo para no sentir preocupación, he incluso miedo!
El otro día leí a un periodista que descalificaba estos “miedos irracionales a lo nuevo” comparándolos con lo que ocurrió cuando surgieron la imprenta o la televisión. ¡La comparación me pareció de una solemne estupidez!
Gracias Max.
Esta muy bien tu comentario y lo que dice Hinton, uno de los padres de la AI.
Yo lo veo todo muy difícil de parar, acordaros de la entrada que hice sobre el libro de Raymond Kurzweil en octubre de 2022 en https://lapuaweb.com/la-era-de-las-maquinas-espirituales/
Y para los que llegaron a leerla al final decía:
“Los seres inteligentes considerarán el destino del universo”. Presumiblemente, esto significa que las inteligencias artificiales creadas por los humanos tendrán la habilidad de controlar todo el universo, tal vez evitando que muera.
Gracias por comentar
Este artículo de Noam Chomsky es también interesante. Pone en su sitio la IA de sistemas como Chat GPT…otra cosa es lo que venga más adelante.
https://culturainquieta.com/es/pensamiento/item/20093-la-critica-de-noam-chomsky-al-sistema-de-inteligencia-artificial-chat-gpt.html
He leido el artículo, y me parece muy interesante la visión que tiene sobre las limitaciones de ChatGPT al relacionarlas con la inteligencia humana y las formas de aprendizaje de uno y otro sistema.
Entiendo que es muy lógico lo que dice y que a la AI le falta esa capacidad de raciocinio que tenemos los humanos (La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.)
Pero también tengo que decir que ChatGPT acaba de nacer y como toda criatura debe de aprender y hacerse mayor.
No dudo que un día ChatGPT logre razonar, aunque eso quizás ya no lo veremos, al menos yo. 🙂
Gracias por tus aportaciones.