Caprice d’après Noël: Mousse de turrón
Seguro que a muchos de nosotros nos ha sobrado alguna tableta de turrón de Jijona estas Navidades. Siempre pasa lo mismo, da vueltas y vueltas por los armarios de la cocina y no nos apetece comerla.
Pues bien, el otro día descubrí esta receta de mousse de turrón que nos ha encantado. Queda deliciosa y esponjosa, con una textura irresistible y cremosa. En los armarios de la cocina ya no nos quedan “Caprice de Noël”.
Os animo a que la probéis. Es sencilla de preparar y se puede dejar hecha con uno o dos días de antelación, lo cual es genial cuando tenemos invitados.
INGREDIENTES (6 raciones)
- 200 g. de turrón blando Jijona
- 200 ml. de nata líquida para montar
- 150 ml. de leche
- 1 huevo
- 2 láminas de gelatina
- 15 gr. de azúcar glass
- Una pizca de sal
- Chocolate para postres.
ELABORACIÓN
Para reparar la mousse hay que realizar cuatro elaboraciones diferentes y por último mezclarlas todas adecuadamente.
- Poner la clara de huevo en un bol con una pizquita de sal y batir un poquito a mano hasta que salga espuma. Seguidamente batir con una batidora eléctrica de varillas hasta obtener una textura firme, tanto que si le das la vuelta al bol no caiga.

Ya tenemos la clara bien dura y lista.
2. Ahora nos toca montar la nata. Es importante que esté bien fría, al igual que el bol y las varillas con las que montaremos la nata.
Ir batiendo la nata hasta que la veáis espesa y esponjosa. Tardará unos 5 minutos dependiendo de las varillas, del tipo de nata y de la temperatura. No os paséis de batido porque podría convertirse en mantequilla.
Yo he añadido un sobre de estabilizante (Natafix) para no jugármela y acabar este paso con éxito.
Reservar la nata montada en la nevera.
En un bol con agua fría poner la gelatina para que se hidrate.
Las varillas y el bol bien fríos El estabilizante Natafix ayuda a conseguir una nata firme Remojo de la gelatina
3. Poner en un recipiente la yema con el azúcar glass y batir con unas varillas manuales hasta que la mezcla quede cremosa y de color amarillo.
Es importante que el azúcar sea en polvo Cremosa
4. Triturar el turrón y la leche con la batidora. Echar la mitad de la mezcla en un cazo y ponerlo a fuego medio. Cuando empiece a borbotear coger la gelatina y escurrirla un poco para que suelte el agua y añadirla al cazo. Remover un poco con las varillas, apartar del fuego y verter la otra mitad de la mezcla de turrón y leche.
Ya tenemos las cuatro elaboraciones acabadas, así que ya podemos hacer la mezcla completa en un nuevo recipiente.
Primero introduciremos la mezcla de turrón, leche y gelatina. Seguidamente la mezcla de yema con azúcar y mezclaremos con una lengua de cocina.
Sacar la nata de la nevera y añadirla en 2 o 3 tandas al recipiente y con ayuda de la lengua de cocina ir mezclándolo todo poco a poco y con movimientos envolventes de forma que la textura se mantenga esponjosa.

Incorporar de la misma forma la clara de huevo montada con cuidado de no romper en exceso las burbujas de aire
Ya tenemos lista la mezcla de mousse de turrón.
Repartir la mousse en los recipientes y ponerlos en la nevera que se enfríen durante un mínimo de cuatro horas, aunque lo ideal es dejarlo reposar de un día para otro.

Para preparar la decoración fundiremos el chocolate en el microondas. Cuando ya lo tengamos derretido podemos introducirlo en un biberón de cocina o directamente con una cuchara pequeña ir creando nuestras propias figuras sobre papel de horno. Dejar enfriar en la nevera.
Por último, espolvorear los vasitos ya cuajados con un poco de turrón picadito o en mi caso, con unos barquillos que sobraron de las Fiestas.
¡Y voilà, ya está listo! El toque final lo darán las figuritas de chocolate, que colocaremos en el último momento.

- Gratin de morue - sábado, 6 de febrero de 2021
- Caprice d’après Noël: Mousse de turrón - sábado, 16 de enero de 2021
- CANELONS DE MEL I MATÓ - sábado, 5 de diciembre de 2020
!Que pinta tiene esta mousse! No me ha sobrado turrón de jijona pero seguro que en el súper lo encuentro de oferta. Me voy a por él. Muy bien explicada la receta, las ilustraciones son fantasticas. Muchas gracias! ?
Loli, no pots dir-te aprenent de cuina, les receptes i fotos que ens envies son super!!!! ja m´agradaria que hem quedes com tu. Sempre em queda turró. Petons per tu i Pere
Lourdes: si te ha sobrado turrón inténtalo, de verdad que no es complicado. Seguro que puedes hacerlo sin ningún problema.
Ya me contarás.
Un abrazo.
¡Gracias Montse! La verdad es que estaba muy bueno. Aprovecha la oferta del super y daros un gustazo pecaminoso post vacaciones navideñas. Un abrazo.
Gracias una vez más Loli. Yo estoy de acuerdo con Lourdes, tienes un nivelazo que he podido comprobar afortunadamente en tu mesa. Muy original y por fin sabremos qué hacer con el turrón de sobras.
Un sorprenent i gustós postre postnadalenc, que va ser tot una sorpresa.
Acompanyat d´una copa de cava, va ser deliciós degustar-lo.
Un petonás.
Muy sugerente la propuesta, seguro que estará buenísimo. Y muy bonita la entrada, las explicaciones, las fotos. Te felicito
Un abrazo
Loli, aquesta recepta entra pels ulls. A banda que sigui oportuna, et felicito per les fotos que donen molt valor a aquesta entrada.
Hola Loli, una receta muy rica , creo que Luis tiene que hacer una sección de repostería .Montse y tu nuestras chefs.Tendremos que votarlo un beso
Bueno, bueno, bueno, quin nivell!!!
Felicitats per aquesta exhibició culinària. De continuar per aquest camí no tindré altre remei que reconsiderar la meva relació amb els postres.
Manel
Felicidades Loli,
Que receta, de chef !!
Lastima que a mi nunca me queda turrón después de fiestas, soy tan goloso que me lo jalo todo.. jajaja.
La idea es genial para aprovechar, lo que dices tu que va dando vueltas por el armario, y hacer un delicioso postre.
En mi próxima compra en el super miraré si quedan turrones todavía.
Un beso.