Arte y conciencia ambiental. Olafur Eliasson en el Guggenheim Bilbao

Print Friendly, PDF & Email

Visitar un museo de las dimensiones del Guggenheim de Bilbao y tener el privilegio de recorrer sus exposiciones, una tras otra, acompañado exclusivamente por los vigilantes de sala, es una experiencia, como podréis imaginar, excepcional.

Ocurrió hace una semana, un martes nuboso de este mes de febrero de 2021. Llegué al museo pasada la una del mediodía. Iba solo. Teniendo en cuenta el día y la hora elegidos ciertamente no esperaba tener demasiada compañía.

La aciaga pandemia hizo el resto.

Dedique a Vasili Kandinsky la primera mitad de mi largo recorrido. Disfruté mucho de la intimidad con la que pude ver las 62 pinturas que componen esta exposición. En conjunto ilustran detalladamente su trayectoria personal  y las sucesivas influencias en su obra de corrientes como la vanguardia rusa y el surrealismo parisino. Magnífico Kandinsky.

Pero hoy quería hablaros de la otra gran exposición que en estos momentos alberga el museo Guggenheim Bilbao y que proviene  directamente de la Tate Modern de Londres: “En la vida real” del artista danés-islandés  Olafur Eliasson.

1613492057489

OLAFUR ELIASSON: EN LA VIDA REAL

14 de febrero, 2020 – 11 de abril, 2021

La Pua Web en sus últimas ediciones ha mostrado repetidamente su interés y su preocupación por todo lo que implica el cambio climático. Es imprescindible que el tema siga de continuo sobre la mesa. Por todo ello he decidido presentaros aquí la obra de Eliasson, un artista implicado con la sostenibilidad, que trata de concienciar al público sobre la actual emergencia climática y cuestionar nuestra participación en la vida natural que nos sustenta.

Olafur Eliasson es conocido por sus esculturas e instalaciones a gran escala, realizadas con materiales como la luz y el agua.

Sus padres emigraron desde Islandia a Dinamarca en 1966 y el nació allí en 1967.Inició sus estudios de bellas artes en Copenhague. En la actualidad, a sus 54 años, vive con la historiadora de arte danesa Marianne Krogh Jensen y sus dos hijos adoptados en Etiopía.  ​

Su estudio está establecido en Berlín. Calificado de “Laboratorio de investigación sobre el espacio” emplea a un equipo de 30 arquitectos, ingenieros, artesanos y ayudantes que trabajan juntos para conceptualizar, probar y construir instalaciones, esculturas y proyectos a gran escala. ​

cc e1614359228975
“The Weather Project”

Eliasson es un artista atípico, pero también uno de los más cotizados del mundo, por mucho que él quiera mantener a distancia arte y negocio.

Saltó a la fama cuando en 2003 expuso en la Tate Modern de Londres «The Weather Project» (Proyecto del Clima) una espectacular instalación en la que creó un sol artificial que llenaba de luz amarilla monocromática todo el inmenso espacio de la Sala de Turbinas. Lo visitaron dos millones de personas. Tras “The Weather Project” Eliasson pasó a ser el nuevo «becerro de oro» al que adoran críticos, directores de museos, ferias y bienales… y también el público que se lo pasa en grande visitando sus instalaciones.

La primera sala que visite expone su serie El deshielo de los glaciares 1999/2019, decenas de glaciares islandeses que fotografió desde una avioneta en esas fechas, distantes 20 años. Treinta parejas de imágenes que revelan el dramático impacto del calentamiento global sobre nuestro planeta. Colgando del techo en medio de la sala está uno de sus Ventiladores eléctricos oscilantes (1997), balanceándose y girando sobre su propio eje.

“Mucha gente no es consciente de su entorno y requiere un impacto para volver a conectarse con él”. “Todos conocemos la problemática del cambio climático pero se presenta envuelta en números y datos que hacen muy fácil que nos alejemos de nuestra responsabilidad”.

IMG 20210209 173241
“El deshielo de los glaciares 1999/2019” (izq de la imagen)

En su proyecto Green River (1988) Eliasson tiñó de verde con un pigmento inocuo las aguas de los ríos de seis grandes ciudades generando un gran revuelo. Berlín,Bremen, Los Ángeles, Estocolmo y Tokio… en todos ellos sin previo aviso.

 “No quiero recurrir a una narrativa basada en el miedo, pero estamos viviendo una emergencia climática. Muchas de estas obras tratan de la experiencia con la naturaleza, la atmósfera o la ecología y como ahora han sido utilizadas como armas“.

IMG 20210209 150027 1 1
“Beauty”

Eliasson ha traído al Guggenheim varias piezas líquidas:

Cascada” (2019)  situada en el exterior, frente a la ría bilbaína, que anteriormente, con otras dimensiones, estuvo en el East River de Nueva York (con un coste de 15 millones y medio de dólares, fue uno de los proyectos de arte público más caros en toda la historia de la ciudad).

“Beauty” (Belleza) (1993) una fina cascada pulverizada en medio de una gran habitación oscura, que genera un arcoíris que cambia según tu posición, según la posición de cada uno de los espectadores.

“Fuente Big Bang” (2014) agua de los glaciares congelada y cambiante, que aparece y desaparece en una sala oscura iluminada intermitentemente por una luz estroboscópica.

Room For One Colour (1997) es una gran habitación iluminada por tubos de mono-frecuencia amarilla. Al entrar en ella no percibes el azul, el rojo ni el verde, solo te rodea el amarillo y te ves a ti mismo y a los demás en blanco y negro.

En otra instalación, Tu sombra incierta (2010) tu propia sobra revela los colores que componen una luz aparentemente blanca proyectada sobre una pared, multiplicada en rojos, verdes y azules. (ver imagen de la presentación)

Eliasson sitúa al espectador y su percepción personal en el núcleo de su arte. Sus instalaciones juegan con reflejos y colores,  desafían la manera en que percibimos nuestro entorno.

Empleando materiales como agua, hielo procedente de glaciares, niebla, luz o metales reflejantes anima al visitante a reflexionar en torno a la comprensión y percepción del mundo físico en el que estamos inmersos y nuestra relación con la naturaleza.

“Disfruto de lo lúdico. Quiero desmitificar el arte, que sea accesible. Algunas obras de arte nos hacen pensar que no somos lo bastante buenos o lo bastante listos para entenderlas. Pero quiero creer que ante mis obras la gente piensa: “Lo he cogido, soy lo bastante listo, soy bienvenido en este museo”.

IMG 20210214 192402
“Room for one color “
IMG 20210209 151926

Tunel de “Tu visión espiral” y “Stardust particle”

En “Tu visión espiral” (2002), “Tu ventana planetaria” (2019) o “Stardust particle” (2016) luces y sombras vuelven a jugar con nuestra percepción a través de múltiples reflejos.

Convencido de que el arte puede trascender las fronteras del museo, Eliasson ha concebido talleres artísticos para refugiados y solicitantes de asilo y con su mujer financia una fundación para mantener un hospicio en Etiopía. En 2012 puso en marcha un proyecto sobre sostenibilidad y creó «Little sun» una lámpara LED que funciona con energía solar. Han entregado más de un millón de lámparas, la mayor parte de ellas en el África subsahariana.

«Una de cada siete personas en el mundo no tiene acceso a ningún tipo de energía eléctrica. Utilizan petróleo o leña como fuente primaria de energia”.

800px LittleSun02 e1614359272856
Little sun
Olafur Eliasson 2015 2

En 2019 Eliasson fue nombrado Embajador de Buena Voluntad  del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.

Texto: Pere R.

Fotos del propio autor o de Google, con Licencia Creative Commons.

Bibliografía:

Pere R.
Últimas entradas de Pere R. (ver todo)

Pere R.

Pere R soy médico de familia de año sabático cerca de la jubilación. Me interesan muchas cosas, el cine y la fotografia, el arte, la literatura, viajar...pero lo que más compartir todo ello con amigos y familia. En la PúaWeb me encargo de Imatge y estoy encantado, pero lo estaría también haciendo cualquier otra cosa con y para mis amigos.

5 comentarios en «Arte y conciencia ambiental. Olafur Eliasson en el Guggenheim Bilbao»

  • el sábado, 27 de febrero de 2021 a las 12:18 pm
    Enlace permanente

    Fantàstic Pere, tant la descripció de l’exposició i l’esperit del autor com les teves fotos. Puc imaginar les teves sensacions durant la visita. No coneixia aquest artista i resulta molt interesant. Enhorabona per un article tant suggerent. Gracies per apropar-nos al Guggenheim. Una abraçada.

    Respuesta
  • el sábado, 27 de febrero de 2021 a las 1:11 pm
    Enlace permanente

    Intueixo que son d’aquelles exposicions que no passen desapercebudes pel carisma del seu autor i pel seu missatge. No només son obres d’art si no “performances” o demostracions . Admiro aquest capacitat d’atracció que te l’art . No tots els artistes consagrats ho saben fer. Gràcies, Pere, per acostar-nos aquesta exposició als que estem a 600 km del Guggenheim

    Respuesta
  • el sábado, 27 de febrero de 2021 a las 6:56 pm
    Enlace permanente

    Impactant Pere. La veritat és que és un gust esperar les teves propostes, totes plenes d’originalitat i impacte.
    M’ha deixat estabornit aquest Olafur Eliasson, he pogut entrar a tots els enllaços i a quin més captivador i emocionant.
    Fantàstic Pere.
    Moltes gràcies

    Respuesta
  • el sábado, 27 de febrero de 2021 a las 8:28 pm
    Enlace permanente

    Admirable artista que nos descubres para variar y comprometido con el medio ambiente, lo que nos amplía y complementa más los artículos de las últimas semanas. Ojalá sigamos adentrándonos desde tantos ángulos en esta temática.
    Los enlaces que has incluido son fantásticos.
    Envidio tu visita en solitario a tan magno espacio.
    Un fuerte abrazo

    Respuesta
  • el domingo, 28 de febrero de 2021 a las 8:14 pm
    Enlace permanente

    Impresionante Pere, tanto el descubrimiento de este artista, como las descripciones y explicaciones que nos das. Fantásticos todos los enlaces para entender de manera práctica y definitiva todas las obras. También digno de elogio su compromiso con el medio ambiente, estamos en las últimas, todos los mensajes son imprescindibles para intentar concienciar e intentar salvarnos.
    Por último decirte…… que vaya envidia nos das, tú solo en el Guggenheim !!
    Un abrazo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *