Los 10 Gadgets más influyentes de nuestra historia moderna
Gadget? , Gadg… que?
Según el Diccionario Cambridge la palabra Gadget se define como un pequeño dispositivo o máquina con un propósito particular, resumiendo y en castellano, para entendernos, pues un artilugio, trasto o como yo los llamo a veces “artefactos”, “chismes”.
Quien no ha dicho alguna vez…. Oye !!, pásame el cacharro ese !!
Este término nació hace más de 100 años y estamos rodeados de ellos sin saberlo pues suelen ser pequeños y están por todas partes.
Existen gadgets de todo tipo, los que nos vienen más a la cabeza son los tecnológicos como los móviles, los iPod’s, o los PDA pero los hay de todo tipo como los gadgets electrónicos, radios y aparatos con circuitos integrados, o los mecánicos como bicicletas, relojes, termómetros o informáticos como los Widgets (programas informáticos que se incrustan en una página web y son ejecutados por un motor de widgets o “Widget engine”. Ejemplos: Un reloj en la pantalla de un ordenador, una calculadora en el móvil, un bloc de notas, etc…
¿Cual es el origen del término y cual fue el primer gadget del que se tuvo constancia?
Se suele pensar que la palabra fue inventada alrededor de los década de 1980 en Estados Unidos, pero en realidad su acuñación se remonta a los años 1884-5 por la compañía Gaget, Gauthier & Cia, encargada de la fundición de la Estatua de la Libertad, que al acercarse la fecha de la inauguración quería algo de publicidad y comenzó a vender réplicas en pequeña escala de la famosa dama siendo el primer gadget de la historia al que se le acuñó el término.
Esta teoría se contradice con otras como la que dice que el término apareció en el campo de la navegación o que el origen proviene del francés gâchette (traducido es el dispositivo que acciona el disparador en un arma, es decir el gatillo).
Gadget también tiene un significado en el campo del psicoanálisis, según Jacques Lacan psicoanalista francés utilizaba el término para describir objetos de consumo de la lógica capitalista.
La revista Time en mayo de 2016 publicó en su sección Tech el siguiente artículo:
“The 50 Most Influential Gadgets of All Time”, donde los autores Lisa Eadicicco, Matt Peckham, Ales Fitzpatrick, John Patrick Pullen, Victor Luckerson y Claire Howorth repasan a lo largo de la historia reciente cuales han sido los dispositivos tecnológicos que más nos han ayudado a progresar como sociedad.
y entre los 10 cacharros más influyentes destacan:
10.- Magic Wand ( Varita mágica)
El masajeador de cuello de la marca Hitachi eliminó su marca del cacharro cuando en el año 2002 en un episodio de Sex and City “Sexo en New York” se utilizara para otros fines. No dejó de fabricarlos, por cierto, y en la actualidad sigue siendo el producto más conocido en EEUU por las virtudes que tiene y la felicidad que produce a quien lo utiliza.

9.- Appel iPod

Apple Corp/ Getty Images
Hubo reproductores de MP3 antes del iPod, claro, pero fue el dispositivo de gran éxito de Apple lo que convenció a los fanáticos de la música de actualizar sus reproductores de CD en masa.
Al mismo tiempo, el iPod hizo que la piratería fuera más atractiva, al permitir que las personas llevaran sus bibliotecas de mil canciones en sus bolsillos, al mismo tiempo que proporcionaba un salvavidas a la agitada industria de la música con iTunes Store, que finalmente se convirtió en el minorista de música más grande del mundo.
8.- Kodak Brownie Camera
Comercializada para los niños, llevada por soldados y asequible para todos, esta pequeña cámara de cuero y cartón marrón introdujo el término “instantánea” por su facilidad de uso y bajo costo. Con un precio de solo $ 1 (con una película que era igualmente barata) cuando se presentó en febrero de 1900, la Brownie sacó las cámaras de los trípodes y las puso en uso diario. Para Kodak, el juego de disparos de bajo costo fue el gancho que permitió a la empresa ganar dinero mediante la venta de películas. Y para el resto del mundo, ayudó a capturar innumerables momentos y dio forma a la relación de la civilización con las imágenes.

7.- Regency TR-1 Transistor Radio

La radio de bolsillo de Regency fue el primer dispositivo de consumo alimentado por transistores, lo que marcó el comienzo de una era de miniaturización de alta tecnología.
Una innovación posterior a la Segunda Guerra Mundial desarrollada por Texas Instruments (que había estado fabricando dispositivos para la Armada) y Industrial Development Engineering Associates (que anteriormente colocaba antenas de televisión para Sears), el portátil de $ 49.95, de 3 por 5 pulgadas, alimentado por batería.
6.- Victrola Record Player
Aunque el fonógrafo se inventó en 1877, fue la Victrola de Victor Talking Machine Company la que hizo de los reproductores de audio un elemento básico en la mayoría de los hogares. La bocina amplificadora del dispositivo estaba oculta dentro de un gabinete de madera, lo que le da el aspecto elegante de un mueble sofisticado. Los discos de músicos clásicos y cantantes de ópera fueron compras populares para el dispositivo. Con el tiempo, RCA compraría Victor Talking Machine Company, que se convertiría en un gigante de la radio y la televisión.

Brand X Picture / Getty Images
5.- IBM Model 5150

Science & Society Picture Library/Getty Images
¿Cómo sería el mercado de las computadoras hoy sin la PC de IBM? Por supuesto, el mundo tenía computadoras personales antes de que se introdujera la 5150 en 1981. Pero el argumento de venta de IBM, que llevó la destreza informática corporativa de Big Blue al hogar, ayudó a que este fuera un producto de gran éxito.
Incluso más influyente que el propio 5150 fue la decisión de Big Blue de licenciar su sistema operativo para PC, DOS, a otros fabricantes. Eso llevó al nacimiento de “IBM Compatibles”, el precursor de casi todas las PC que no son de Apple en la actualidad.
4.- Sony Walkman
El Walkman de Sony fue el primer reproductor de música que combinó portabilidad, simplicidad y asequibilidad. Si bien los discos de vinilo seguían siendo el formato de música más popular, el Walkman, originalmente el “Sound-About” en los Estados Unidos, reproducía casetes mucho más pequeños y era lo suficientemente pequeño como para caber en un bolso o bolsillo.
Marcó el comienzo del fenómeno del espacio privado en público creado por el efecto aislante de los auriculares. Funcionaba con pilas AA, lo que le permitía viajar lejos de las tomas de corriente. Sony finalmente vendió más de 200 millones de dispositivos, lo que allanó el camino para el reproductor de CD y el iPod.

Science & Society Picture Library/Getty Images
3.- Apple Macintosh

Science & Society Picture Library/Getty Images
“¿Big Blue dominará toda la industria informática? ¿Toda la era de la información? ¿Tenía razón George Orwell sobre 1984?” Así fue como Steve Jobs presentó el anuncio que anunciaba la llegada del Macintosh.
Con su interfaz gráfica de usuario, su mouse fácil de usar y su apariencia amigable en general, el Macintosh era la mejor esperanza de Apple para enfrentarse a IBM.
Los altos costos y el exitoso software de Windows de Microsoft conspiraron para mantener a Mac en un perenne segundo lugar. Pero siempre estableció el estándar para la forma en que los seres humanos interactúan con las computadoras.
2.- Sony Trinitron
El renombrado periodista Edward R. Murrow describió la televisión como “nada más que cables y luces en una caja”. De todas esas cajas, la Trinitron de Sony, lanzada en 1968 cuando las ventas de televisores en color finalmente despegaban, se encuentra a la vanguardia de los decorados memorables, en parte por su novedosa forma de fusionar lo que hasta ese momento habían sido tres cañones electrónicos separados.
El Trinitron fue el primer receptor de televisión en ganar un premio Emmy, y durante el siguiente cuarto de siglo, vendió más de 100 millones de unidades en todo el mundo.

Science & Society Picture Library/Getty Images
1.- Apple iPhone

Simon Lees—Tap Magazine/Getty Images
Apple fue la primera empresa en poner una computadora verdaderamente poderosa en los bolsillos de millones de personas cuando lanzó el iPhone en 2007. Los teléfonos inteligentes habían existido técnicamente durante años, pero ninguno se combinaba de manera tan accesible y hermosa como el iPhone.
El dispositivo de Apple marcó el comienzo de una nueva era de teléfonos planos con pantalla táctil con botones que aparecían en la pantalla cuando los necesitabas, reemplazando los teléfonos más gruesos con teclados deslizables y botones estáticos. Sin embargo, lo que realmente hizo que el iPhone fuera tan extraordinario fue su software y su tienda de aplicaciones móviles, que se presentó más tarde. El iPhone popularizó la aplicación móvil, cambiando para siempre la forma en que nos comunicamos, jugamos, compramos, trabajamos y completamos muchas tareas diarias.
El iPhone está aceptado como el gadget de mayor éxito, pero más que eso, cambió fundamentalmente nuestra relación con la informática y la información, un cambio que probablemente tendrá repercusiones en las próximas décadas. ¿Pero cuantos más existen? Nos rodean por todas partes. ¿Podríamos vivir sin ellos? ¿Que opinas tu?
- Computación Cuántica y la Conjetura de Goldbach - sábado, 20 de mayo de 2023
- Sant Jordi y su fiesta - sábado, 22 de abril de 2023
- CHAOS GPT. El Apocalipsis ya está aquí. - sábado, 22 de abril de 2023
Que bonita e interesante la tecnología en tus manos, Max! Bueno, en las manos y en los escritos. Gracias por hacernos pensar y darnos a conocer información de objetos tan cotidianos.
Lo cierto es que esta vida que nos ha tocado vivir ha entrado de lleno en el mundo tecnológico y solo tienes 2 maneras de afrontarlo, o le das la espalda o te pones de frente y miras de disfrutar de sus maravillas. Yo disfruto de sus maravillas, y de lo que más disfruto es de imaginarme a todo aquel o aquella que con su mente prodigiosa va descubriendo y descubriendo sin parar. Los admiro!! 🙂
Que curiosidades nos acercas, Max. Fantásticos “cacharros”. Por cierto entre el iphone i el Magic Wand, yo hublera invertido el orden.
Un abrazo y felicidades
Yo también hubiera cambiado el orden 😉 pero entonces no hubiera sido fiel a la verdad.
Que interesante es conocer la historia de las cosas, ni que sea una pequeña historia.
Muy interesante Max y también emotivo al ver todas estas cosas que han formado parte de nuestra historia personal más o menos reciente…, el ipod, el transistor, la tele trinitron, el walkman, los primeros ordenadores. Estoy de acuerdo contigo en que hay que intentar estar al día en lo posible con todas las tecnologías que nos quieren arrollar…, pero resistiremos y venceremos !
Lo más importante de la tecnología, que nos rodea, es aprovecharla para mejorar nuestra vida en todos sus aspectos, tanto físicos como intelectuales. Yo, a parte de aprovecharla, la disfruto.
Tecnologia!!! creo que en mi vida me he saltado algunos elementos. así me va. Gracias por llevarnos en este viaje tecnológico.
Jajajaja, Lourdes. Seguro que en tu vida cotidiana te topas con cientos de ellos y te saltas la mayoría como todos nosotros. Pero tienes razón cuando dices, “así nos va”. Por eso yo me alinéo con ellos, los aprovecho y disfruto. Bueno… menos de la varita 🙂