55+ SILVER FILM FESTIVAL. LA REVOLUCIÓN SÉNIOR.

Print Friendly, PDF & Email

.

Todos deseamos llegar a viejos; y todos negamos que hemos llegado. Francisco de Quevedo

La vejez es la cosa más inesperada de las que le pasan al hombre. León Trotski

Solo quiere vivir 100 años el que tiene 99.  Clint Eastwood (Mula. 2018)

Los mayores de 55 años (55+) nos acercamos ya al 20% de la población: uno de cada 5 ciudadanos y ciudadanas.

Y cada vez somos más…

La prolongación de la esperanza de vida y los cambios en los usos sociales nos fuerzan a redefinir los conceptos que manejamos sobre la edad.

La palabra edadismo ha sido incluida en el diccionario de la RAE muy recientemente, el 20 de diciembre de 2022, y se define como “Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”.

La discriminación por edad es la más extendida en el mundo y las mujeres son las que más la sufren.

Los estereotipos son poderosos y tienen un gran impacto en nuestra vida porque determinan comportamientos sociales e institucionales… y  afectan a millones de personas.

.

sff2
Cartel del Silver Film Festival. Atribución: https://www.silverfilmfestival.eus

La primera edición del certamen internacional de cine 55+, Silver Film Festival (S/FF) se ha celebrado, por primera vez en Euskadi, del 15 al 25 de febrero en Bilbao y Getxo.

.

Este es el segundo festival con esta temática en todo el Estado. El pionero fue: LA GRAN PANTALLA – Festival Internacional de Cinema de las Persones Grans de Barcelona , que ha estado representado estos días en Bilbao.

En 2023, entre el 4 y 5 de Julio celebrará ya su 5ª edición.

httpsfilmmakers.festhome.com
Festival Internacional de Cinema de la Gent Gran – Barcelona
Atribución: filmmakers.festhome.com

La directora del festival bilbaíno, Marian Gerrikabeitia, destacó en la jornada inaugural que se vive un momento social “sin precedentes, con más personas mayores de 65 que menores de 5 años”.

“Es necesario redefinir conceptos y luchar contra el edadismo, así como visibilizar las expectativas, intereses, necesidades y capacidades de estas nuevas generaciones de personas sénior”.

.

En el SILVER FILM FESTIVAL 2023 en total se ha proyectado 12 películas entre largos y cortometrajes. Algunos han sido estrenos en todo el estado y otros descubrimientos procedentes de Europa, África, América y Asia.

Estos son algunos de los títulos que se han proyectado en esta primera edición:

.

Un paseo con Madeleine (2022) de Christian Carion (Francia).

Madeleine, una mujer de 92 años, deja su casa para trasladarse a una residencia al otro lado de París. Un taxista, Charles, viene a recogerla y ella le pide que pase por algunos lugares de la capital que han marcado su vida. Poco a poco va a surgir un pasado fuera de lo común que conmoverá a Charles y cambiará sus vidas.

Un paseo con Madeleine Film Affinity
Atribución: Film Affinity.com
Plan 75 FilmAffinity
Atribución: FilmAffinity.com

Plan 75 (2022) de Chie Hayakawa (Japón).

En Japón, en un futuro cercano, el envejecimiento de la población se acelera. El gobierno estima que, a partir de cierta edad, los mayores se convierten en una carga inútil para la sociedad e implementa el ‘Plan 75’ que propone a los ancianos un acompañamiento logístico y financiero para poner fin a su vida.

Otros interesantes films documentales exhibidos han sido:

.

FANTASÍA documental de Aitor Merino (Donostia).

Película autobiográfica que captura la intimidad de la familia del director vasco durante un viaje en crucero por el Mediterráneo. Una reflexión sobre las relaciones afectivas y la memoria.

FilmAffinity
Atribución: FilmAffinity.com

UNA ELEFANTA SOBRE LA TELA DE ARAÑA documental de Rolando Díaz (Cuba)

Un director de cine que sobrepasa los 70 años y presiente una muerte cercana quiere burlarse de la vida en su última película. Para hacerlo, contará con una quijotesca anciana de 109 años, con muchas ganas de morir y tres jóvenes artistas: una músico, una pintora y una actriz, quienes viajarán a un pequeño pueblo perdido de la Mancha.

Talking About Trees FilmAffinity
Atribución: FilmAffinity

TALKING ABOUT TREES documental de Suhaib Gasmelbari (Sudán). 

Tres cineastas, amigos desde hace más de 45 años, vuelven a reencontrarse después de años de exilio. Quieren hacer resurgir un viejo sueño: convertir en realidad el cine en Sudán. A través de las imágenes que crearon, las que perdieron y las que solo fueron un deseo, revelan el fascinante y a la vez horrible rostro de su país.

CHARLAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Invitados al festival, han acudido figuras relevantes como el bio-científico  Nektarios Tavernarakis y Patricia Boya. Ambos trabajan una de las líneas de investigación europea contra el envejecimiento a través del Ayuno intermitente y Autofagia.

La escritora, profesora y gerontóloga feminista Anna Freixas, cuyo libro “Yo, vieja” está ya en su quinta edición, charló con Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, que también ha escrito sobre el tema de la madurez y los retos que plantea (“Pasos hacia una nueva vejez”).

.

apuntmedia.es 2
Atribución: apuntmedia.es
amazon.es
Atribución: http://Amazon.es

Se habló también de los “Retos y mitos del empleo senior” con especialistas en economía, o de “El papel de las personas mayores en el cine” con el actor y director Ramón Barea. 

.

En las dos últimas jornadas en Getxo se proyecta el corto Cuerdas (presentado en Cannes, nominado a los Goya y Premio Forqué 2022) de Estibaliz Urrésola.

Esta joven directora alavesa hace tan solo tres dias cosechó 10 minutos de aplausos en la Berlinale 2023 por su primer largo: 20.000 especies de abejas.

(Nota de última hora – 25/02/2023) : Hoy mismo la actriz de 9 años Sofía Otero, protagonista de la película, ha sido galardonada con el Oso de Plata a la Mejor Interpretación en esta 73ª edición de la Berlinale). 

.

La Jornada de clausura, hoy 25 de febrero, contará con la presencia de Carlos San Juan, artífice de la campaña de chance.org Soy Mayor, no idiota”, con la que a comienzos de 2022 consiguió que el Ministerio de Economía, el Banco de España y las entidades bancarias se replanteen sus planes de digitalización y reordenen sus prioridades.

change.org

¿Por qué resulta más difícil conseguir financiación para un proyecto o un crédito para la compra de una casa para una persona de 65 años o más, cuando está demostrado que los impagos de créditos entre las personas mayores de 65 prácticamente no existen?

.

Sería bueno que esta sociedad, en la que se ha generalizado una idealización de la juventud hasta el punto de dejar de valorar en su justa medida la experiencia, sepa escuchar también a quienes por el simple hecho de haber cumplido años ya no estamos en el mercado laboral.

Manel Domínguez *, doctor en comunicación social y autor del libro Sénior. La vida que no cesa, asegura: “LA REVOLUCIÓN SÉNIOR YA HA EMPEZADO“.

Los séniors serán la nueva mayoría, al tiempo que aparecerán los primeros medicamentos dirigidos a enfermedades asociadas al envejecimiento: podremos tratarlo y retrasarlo“. (Video de YouTube de una entrevista en www. cataloniatalent.cat)

Todavía nos queda un largo camino por recorrer….

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.

Pablo Picasso

.

* Manel Domínguez (Barcelona 1951) es profesor emérito del Departamento de Comunicación y director del Máster Universitario en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Su último libro pretende abordar el envejecimiento de la población desde una perspectiva sociológicahumanista y poliédrica. Cuenta con importantes figuras de la investigación médica, como Valentín Fuster Manuel Serrano e incluye una estrategia de desarrollo para el empoderamiento de los séniors basada en su participación en proyectos digitales.

Pere R

Pere R.
Últimas entradas de Pere R. (ver todo)

Pere R.

Pere R soy médico de familia de año sabático cerca de la jubilación. Me interesan muchas cosas, el cine y la fotografia, el arte, la literatura, viajar...pero lo que más compartir todo ello con amigos y familia. En la PúaWeb me encargo de Imatge y estoy encantado, pero lo estaría también haciendo cualquier otra cosa con y para mis amigos.

8 comentarios en «55+ SILVER FILM FESTIVAL. LA REVOLUCIÓN SÉNIOR.»

  • el lunes, 27 de febrero de 2023 a las 6:10 pm
    Enlace permanente

    Pere,
    Interesante exposición sobre el tema envejecimiento desde la óptica del cine con sus historia diversas, actores añosos, directores de edad avanzada, temática problemática de los mayores de 75 en Japón.
    De los temas que tratas el de Plan 75 me parece como un exterminio gubernamental y legal, me imagino un plan de esos aquí en nuestra cultura… no quiero ni pensarlo, pero como cada vez habrá más mayores no sé que pasará en un futuro no muy lejano.
    Si conjugamos el aumento de la esperanza de vida, la mejora de la salud en los procesos degenerativos cerebrales y la era de las maquinas espirituales (cada vez más robots), no sé que futuro le espera a esta humanidad.
    Suerte que no estaremos para verlo.
    Un gran motivo de reflexión.

    Respuesta
  • el martes, 28 de febrero de 2023 a las 3:46 am
    Enlace permanente

    Gracias Max
    Te confesaré que a mi – como a todos imagino- me ocurre lo que escribía Quevedo: deseamos llegar a viejos, pero no nos gusta aceptar que ya lo somos cuando el dichoso calendario nos coloca en esa categoría.
    Quizá sea porqué a pesar del paso inexorable de los años nuestra curiosidad y nuestra capacidad de asombro y disfrute – maltrechas pero aún vivas y coleando – nos hacen sentir que en el fondo no hemos cambiado tanto como nuestro aspecto y tantos estereotipos se empeñan en demostrar.
    Confieso que en algunas ocasiones me puede dar “pereza” ver pelis sobre “viejos” y que en un principio incluso sentí cierto rechazo a hablaros de un festival cinematográfico dedicado a estos temas. Pero lo cierto es que una vez metido en harina, mi percepción ha cambiado.
    Saberse parte de una mayoría creciente, con voz, voto y capacidad para seguir aportando cosas a la vida – a la propia y a la de los demás – me hace sentirme un privilegiado, merecidamente orgulloso de su experiencia y decidido – mientras el cuerpo aguante – a seguir disfrutando y dando guerra… y regalando atención y cariño, eso por descontado.
    Cuando Manel Domingez habla de un empoderamiento sénior basado en la participación en proyectos digitales, nuestra querida web y tu/nuestro incansable desvelo por ella, cobran aun si cabe mayor sentido.
    ¡Un nuevo brindis por nosotros y por ella!

    Respuesta
    • el jueves, 2 de marzo de 2023 a las 11:00 am
      Enlace permanente

      Si señor,
      Tienes toda la razón en lo que dices y yo también brindo por todos nosotros y nuestra querida web.
      A seguir disfrutando y dando guerra!! 🙂

      Respuesta
  • el sábado, 4 de marzo de 2023 a las 6:06 pm
    Enlace permanente

    Super interessant, Pere. La veritat és que ha estat un plaer i una mica “chute” passejar pel teu article i el recull audiovisual que fas al voltant de la revolució sènior.
    Avui mateix em poso a veure alguna de les pelis de les que incorpores el link (com no podia ser d’altre manera començaré acompanyant a Madeleine).
    Moltes gràcies Pere, tornes a fer un post que sembla que me’l dediquis.
    Abraçades

    Respuesta
  • el sábado, 4 de marzo de 2023 a las 9:02 pm
    Enlace permanente

    Molt interessant el tema que tractes i les diferents perspectives que presentes, Pere. D’entrada, el Silver Film Festival és una bona iniciativa per donar més visibilitat a la gent gran i fomentar la seva autoestima. Veient els tràilers sembla que les pel·lícules i documentals escollits tenen com a denominador comú la tendresa i sempre és emotiu retrobar-la.
    D’altra banda, les reflexions del Sr. Manel Dominguez al voltant de la perspectiva de futur dels sèniors donen molt per pensar i parlar. A veure si ho podem fer aviat. Una abraçada.

    Respuesta
  • el domingo, 5 de marzo de 2023 a las 6:44 pm
    Enlace permanente

    Amic Pere, molt interessant aquesta entrada que fas.
    Intentaré veure alguna de les propostes.
    Et confeso que sóc un gran defensor de la frase d´en Pablo Picaso:

    “Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida”.

    …i per poc que pugui, fer-la molt bé.

    Una abraçada.

    Respuesta
  • el lunes, 6 de marzo de 2023 a las 4:11 pm
    Enlace permanente

    Molt pertinent aquest article i la reivindicació d’aquest grup d’edat que acabarà sent el principal de la societat, com ja passa a Japó. Aquesta necessitat ve perquè la societat entrona la juventut per damunt de qualsevol altre edat. Crec que inclús l’època infantil està vilipendiada. Em sembla molt adient reivindicar el cinema sobre aquest tema i estic d’acord amb tú que la Puaweb ja és un exemple d’empoderament de la nostra generació.

    Respuesta
  • el jueves, 9 de marzo de 2023 a las 8:05 pm
    Enlace permanente

    Es un artículo ciertamente muy poliédrico que invita a la reflexión en diferentes aspectos.
    ¿Hace falta realmente un festival de cine senior? ¿es atractivo?
    La mayoría de los trailers de las películas que presentas invitan a ver el film entero, pero no le da un valor añadido un festival no muy atractivo en principio.
    Otro tema es la posibilidad escasa que tiene un cine con actores seniors. Me ha maravillado el caso de una actriz de 109 años con ganas de morir.
    Otra reflexión salta fuera del mundo del cine y se convierte en un debate sociológico.
    En definitiva has creado un artículo fabuloso, una vez más, a partir de un festival aparentemente sin demasiado atractivo.
    Felicidades

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *